El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 24 resultados para " DISTRITO RIMAC, LIMA, LIMA".

Informe de Evaluación del Riesgo por peligro erosión fluvial en el área de influencia del río Rímac, sector comprendido entre la Av. Canadá y la Av. Alfonso Ugarte, distrito de San Martín de Porres, provincia Lima, departamento Lima

El presente estudio tiene como objetivo evaluar el nivel de riesgo frente al peligro erosión fluvial al que está expuesto el área de influencia del río Rímac en el sector comprendido entre la Av. Canadá y la Av. Alfonso Ugarte, distrito de San Martín de Porres, y determinar las medidas de control.

Resolución Directoral N°1246-2022-ANA-AAA.CF. Modificación de la faja marginal, margen derecho del río Rímac, en el tramo Sedapal – Carapongo

La presente Resolución resuelve aprobar la modificación de la faja marginal, margen derecho del río Rímac, en el tramo Sedapal – Carapongo, como lo establece la Resolución Administrativa N° 1212-2011-AG-DRA.LC/ATDR.CHRL. Variando los Hitos MD 127, MD 128, MD 129 y MD 130; e incorporando el Hito 130-A

Informe Técnico Nº A6608: flujo de detritos del 05/04/2014 entre las quebradas La Ronda y Los Cóndores, margen izquierda del río Rímac

El informe que se presenta comprende las observaciones geomorfológicas, geológicas, geodinámicas y de evaluación de peligro en las quebradas La Ronda y Los Cóndores ubicado en la margen izquierda del río Rímac, donde se hace hincapié de las características de los flujos, la peligrosidad de los lugares visitados y las recomendaciones pertinentes para futuras lluvias que se presenten en la zona.

Evaluación geofísica de la Margen Izquierda del Río Rímac: Informe Técnico Nº038-2021/IGP

El objetivo del estudio es aplicar diferentes métodos geofísicos, geológicos, geomorfológicos y geotécnicos para determinar los parámetros físicos del suelo y su comportamiento dinámico ante la ocurrencia de sismos; así como el desarrollo de asentamientos y/o derrumbes en las áreas urbanas ubicadas en la Margen Izquierda del Río Rímac. Asimismo, determinar en superficie, el límite que separa los suelos estables de los inestables, y que representaría alto riesgo ante la ocurrencia de sismos con la posible generación de asentamientos y/o derrumbes en la MIRR.

Resolución Directoral N°0058-2022-ANA-AAA.CF. Actualización de la delimitación de la faja marginal del Rio Rímac desde la desembocadura al mar hasta la confluencia del Rio Rímac – Rio Santa Eulalia (58,30 km), distrito de Chaclacayo, provincia de Lima y región Lima

La presente Resolución aprueba el estudio: Actualización de la delimitación de la faja marginal del Rio Rímac desde la desembocadura al mar hasta la confluencia del Rio Rímac – Rio Santa Eulalia (58,30 km)”, en el extremo de variar los Hitos MI-185 ; MI-204; MI-205; MI-208; MI-209; MI-210; MI-212; MI-213; MI-214; MI-215; MI-2016; MI-218; MI-219; MI-220 y MI-221.

Zonificacion Sismico-geotecnica para el Centro Historico de Lima

El estudio tiene como principales objetivos el determinar las frecuencias y periodos dominantes, y amplificaciones máximas relativas, herramientas para evaluar el comportamiento dinámico del suelo. Asimismo, realizar la clasificación de los suelos según el sistema SUCS y determinar la capacidad portante del suelo. El resultado final es un mapa de Zonificación Sísmico-Geotécnica (CDS) para el Centro Histórico de Lima, comprendido entre el Cercado de Lima y El Rímac.

Estudio de evaluación de Riesgo en el área geográfica del río Rímac, comprendido en el tramo de la Av. Elmer Faucett hasta el límite del distrito Carmen de la Legua Reynoso con Lima Cercado

Da a conocer la identificación y caracterización del peligro, identificar los elementos expuestos en lo social, económico y ambiental en el área de influencia ubicada en el río Rímac, comprendido en el tramo de la Av. Elmer Faucett hasta el límite del distrito Carmen de la Legua Reynoso con Cercado de Lima, en el cual se generara un probable impacto por fenómenos naturales y por los provocados por la acción humana, así identificar su respectivo control, con el fin de proponer en el estudio mencionado.

Ficha técnica referencial de identificación punto crítico en el río Rímac, sector Carapongo, distrito Lurigancho Chosica, provincia Lima, departamento Lima

Mediante el Oficio N° 430-2020-ANA-J/DPDRH, la ANA remite 1 ficha técnica referencial de puntos críticos en el río Rímac, sector Carapongo, distrito Lurigancho Chosica, provincia Lima, departamento Lima

Caracterización de la vulnerabilidad margen izquierda río Rímac

El presente documento se elaboró en el marco del proyecto de la investigación integrada y participativa para la reducción de la vulnerabilidad, pobreza y cargas ambientales en un área urbana, reconocida, en distintos momentos y muchos aspectos, como crítica, por parte de diferentes actores vinculados a la temática del desarrollo: la “Margen izquierda del Rio Rímac – Cercado de Lima”.

Ubicación de barreras dinámicas en la cuenca del río Rímac

En el mapa presentado, se visualiza 22 mallas metálicas instaladas en 9 quebradas en el distrito de Lurigancho, en la margen izquierda: Huampaní, Santo Domingo, Castilla, La Ronda y en la margen derecha: Quirio, Pedregal, La Libertad, Carossio y Corrales.