El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 404 resultados para " ENOS".

Informe Técnico: Evaluación de la seguridad física del asentamiento humano Comité Vecinal K19C “El Arbolito”, A.C.U.-Zona 2

Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET) mediante un profesional especialista en riesgo geológico realizo la inspección y evaluación de la seguridad física del A.H Comité Vecinal K19C “El Arbolito” A.C.U. Zona 2-Cercado de Villa. El informe se basa en la inspección efectuada, observaciones de campo, versiones de los lugareños y a la información disponible de trabajos realizados en la zona.

Informe Técnico: Evaluación de la seguridad física del asentamiento humano Comité vecinal 32, A.C.U. - Zona 2. Distrito Villa María del Triunfo.

Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET) mediante un profesional especialista en riesgo geologicorealizo la inspección y evaluación de la seguridad física del A.H El Comité Vecinal 32 - A.C.U. Zona 2. El informe se basa en la inspección efectuada, observaciones de campo, versiones de los lugareños y a la información disponible de trabajos realizados en la zona.

Informe Técnico: Zonas críticas por peligros geológicos en la subcuenca Canto Grande, distrito San Juan de Lurigancho, provincia y región Lima

El objetivo del presente informe es presentar la caracterización de los peligros geológicos inventariados en la quebrada Canto Grande para contribuir en la adopción de medidas de prevención y corrección, relacionadas a la ocurrencia de estos fenómenos, en el distrito de San Juan de Lurigancho.

Mapa de rutas de evacuación Quebrada La Pilca - La Pilca

Elaborado en el marco de Mapas de rutas de evacuación ante inundación y huaicos

Mapa de rutas de evacuación Quebrada El Ingenio - El Ingenio

Elaborado en el marco de Mapas de rutas de evacuación ante inundación y huaicos

Mapa de rutas de evacuación Quebrada Carrizo - La Maravilla

Elaborado en el marco de Mapas de rutas de evacuación ante inundación y huaicos

Informe Técnico Peligro Geológico en el Poblado de Huambos

El área de Huambos esta asentada sobre el depósito de un deslizamiento antiguo el cual se ha reactivado, afectando parte del centro poblado. Esta reactivación se ha caracterizado por presentar un movimiento muy lento, el cual se inicio por lo menos hace 20 años. En la parte alta del cerro Aparic, en 1962 se construyó un tanque de almacenamiento de agua para el poblado de Huambos, este tanque ha sufrido un asentamiento, por lo que debe estar filtrando agua desde hace años atrás. Construcciones modernas como el C.E. Nº 10558, centro de salud, y la plaza de toros, han sufrido asentamientos, presentando daños severos en sus estructuras, por el continuo movimiento del deslizamiento. Estas estructuras sean declaradas no aptas para su uso.

Informe Técnico N° A6574: Inspección técnica al movimiento en masa de Huancalle, distrito Taray, provincia Calca, departamento Cusco

Este informe se basa en las observaciones de campo realizadas durante la inspección, interpretación de fotos aéreas e imágenes satelitáles, versiones de los lugareños, así como de la información disponible de trabajos realizados anteriormente en el área de estudio.

Inspección técnica - derrumbe en la localidad de Tuti - Informe tecnico A6579

Este informe se pone en consideración de las Autoridades regionales y locales con injerencia en el ámbito de la Municipalidad Distrital de Tuti. Se basa en las observaciones de campo realizadas durante la inspección, interpretación de fotos aéreas e imágenes satelitales, versiones de los lugareños, así como de la información disponible de trabajos realizados anteriormente en el área de estudio.

Inspeccion Tecnica Deslizamiento en el tramo de carretera Ticrapo -Chacolla - Castrovirreyna, progresivas 39+450 al 44+200

Este informe se pone en consideración de la Municipalidad Provincial de Castrovirreyna de la región Huancavelica. Se basa en las observaciones de campo realizadas durante la inspección, interpretación de fotos aéreas e imágenes satelitales, relatos orales y versiones de los hechos sucedidos dados por los lugareños, así como de la información disponible de trabajos realizados anteriormente en el área de estudio.