El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 1131 resultados para " Evaluación de Riesgo".

Informe de evaluación de riesgo originado por flujo de detritos en la Comunidad de Shankirwato del Centro Poblado Puerto Mayo del distrito de Pichari, provincia de La Convención, región Cusco.

El presente informe tiene como finalidad determinar los niveles de riesgo ante flujo de detritos en la Comunidad de Shankirwato del Centro Poblado Puerto Mayo del distrito de Pichari, provincia de La Convención, departamento de Cusco, lo que permitirá evitar daños a la población de Shankirwato.

Informe de evaluación de riesgos originados por inundación fluvial en la margen izquierda del río Chihua de la localidad de Chigua, distrito de Iguaín, provincia Huanta, región Ayacucho.

El presente informe tiene por objetivo determinar el nivel de peligrosidad por Inundación Fluvial en la zona urbana del centro poblado de Chihua, distrito de Iguaín, provincia de Huanta, departamento de Ayacucho, en el ámbito del proyecto: Instalación de los servicios de protección del margen derecha del rio Cachi de la localidad de Cangari y el margen izquierdo del rio Chihua de la localidad de Chihua del distrito de iguaín, provincia Huanta- Ayacucho.

Estudio de evaluación de riesgo ante el fenómeno de tsunami del AA. HH. Desarrollo 2000 y urb. Las Banderas del distrito de Ventanilla, provincia constitucional del Callao, región Callao

El presente estudio tiene por objetivo determinar el nivel del riesgo originado por tsunami en el sector del AA. HH Desarrollo 2000 y Urb. Las Banderas, distrito de Ventanilla, provincia constitucional del Callao, región Callao.

Informe de evaluación de riesgos originados por Inundación Fluvial en la margen derecha del río Cachi de la localidad de Cangari, distrito de Iguaín, provincia Huanta, región Ayacucho.

El presente informe tiene por objetivo recomendar acciones para prevenir y reducir los riesgos asociados a peligros originados por fenómenos naturales en el cual se encuentra expuesta el centro poblado de Cangari, ámbito del proyecto de inversión pública “INSTALACIÓN DE LOS SERVICIOS DE PROTECCIÓN DEL MARGEN DERECHA DEL RIO CACHI DE LA LOCALIDAD DE CANGARI Y EL MARGEN IZQUIERDA DEL RIO CHIHUA DE LA LOCALIDAD DE CHIHUA DEL DISTRITO DE IGUAÍN, PROVINCIA HUANTA- AYACUCHO”, con la finalidad de determinar las condiciones de seguridad y habitabilidad del área, recomendando las medidas y acciones para reducir las vulnerabilidades de la población, infraestructura y ambiente.

Informe Técnico N° A6933 Evaluación de peligros geológicos en los centros poblados: San José, Buena Gana, Collpapampa y Miraflores, distrito Anchihuay, provincia La Mar, región Ayacucho

El presente informe tiene por objetivo identificar los peligros geológicos por movimientos en masa, que afectaron los tres sectores del distrito de Anchihuay, obras de infraestructura, terrenos de cultivo y vías de comunicación; así como, las causas de su ocurrencia; así como emitir las conclusiones y recomendaciones pertinentes para la reducción o mitigación del riesgo.

Informe Técnico N° A7064 Evaluación de peligros geológicos en los sectores Huampuchaka y Sulcabamba del distrito Saurama, provincia Vilcas Huamán, región Ayacucho

El objetivo del presente informe es identificar y realizar la cartografía de los procesos geológicos por movimientos en masa, existentes en los alrededores poblados del distrito de Saurama, que afectan las obras de infraestructura, terrenos de cultivo y vías de comunicación, así como, las causas de su ocurrencia; asimismo, emitir las conclusiones y recomendaciones pertinentes para la reducción o mitigación del riesgo.

Plan de prevención y reducción del riesgo del desastres del distrito de Lurigancho-Chosica, periodo 2022-2025

El presente plan de la Municipalidad Distrital de Lurigancho, requiere de un compromiso político y de una coordinación permanente entre los diversos actores del desarrollo, consecuente con los objetivos estratégicos, programas, proyectos y acciones que plantea este plan. Su ejecución y futura evaluación son claves para su actualización y viabilidad a lo largo del tiempo, haciendo incidencia en disminuir el riesgo existente y evitar la generación de nuevos riesgos.

Informe de evaluación de riesgos por flujo de lodo, del sector Kayrapampa c.c. Sucso Aucalle, del distrito de San Jerónimo, provincia Cusco, región Cusco

El ojbetivo del presente informe es determinar los niveles de riesgo originado por flujo de lodo a nivel de predio en el sector Kayrapampa de la C.C. Sucso Auccaylle del distrito de San Jerónimo.

Evaluación geofísica de la Margen Izquierda del Río Rímac: Informe Técnico Nº038-2021/IGP

El objetivo del estudio es aplicar diferentes métodos geofísicos, geológicos, geomorfológicos y geotécnicos para determinar los parámetros físicos del suelo y su comportamiento dinámico ante la ocurrencia de sismos; así como el desarrollo de asentamientos y/o derrumbes en las áreas urbanas ubicadas en la Margen Izquierda del Río Rímac. Asimismo, determinar en superficie, el límite que separa los suelos estables de los inestables, y que representaría alto riesgo ante la ocurrencia de sismos con la posible generación de asentamientos y/o derrumbes en la MIRR.

Informe de evaluación de riesgo originado por flujo de lodo de la quebrada Zaparo a inmediaciones del Country Club de Ilo, distrito de Pacocha, provincia de Ilo, departamento de Moquegua.

El presente informe tiene como objetivo general determinar el nivel del riesgo por flujos de lodos en las inmediaciones del establecimiento del Country Club de Ilo, distrito de Pacocha, provincia de Ilo, departamento de Moquegua, así como determinar los niveles de peligro e identificar los elementos expuestos, analizar la vulnerabilidad de los elementos expuestos e identificar medidas de prevención y/o reducción del riesgo de desastre del tipo estructural y no estructural.