El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 1207 resultados para " FEN".

Informe de evaluación del riesgo por aluvión en la ciudad de Huaraz, distritos de Huaraz e Independencia, provincia de Huaraz, departamento de Ancash.

El objetivo general del estudio es identificar y determinar los niveles de riesgos originados por un aluvión de origen glaciar en la parte baja de la Sub Cuenca Quillcay, teniendo como área de estudio los resultados de la modelización del fenómeno natural que se genera a partir de las lagunas Palcacocha y Tullpacocha, ubicadas en la sub cuenca del río Quillcay, distrito de Independencia, provincia de Huaraz, departamento de Ancash.

Informe de evaluación del riesgo por aluvión en la parte baja de la Unidad Hidrográfica del río Pariac-Rajucolta, distrito de Huaraz, provincia de Huaraz, departamento de Ancash.

El objetivo general del estudio es identificar y determinar los niveles de riesgos originados por un aluvión de origen glaciar en la U.H del río Pariac-Rajucolta, ubicada en el distrito de Huaraz, provincia de Huaraz, departamento de Ancash, teniendo como área de estudio la huella del aluvión resultado de la modelización del fenómeno natural que se genera desde la laguna Rajucolta.

Informe de evaluación de riesgo por sismo en el asentamiento humano Santísima Virgen de Fátima , distrito de Ventanilla, provincia Constitucional del Callao, región Callao

El presente Informe de evaluación del riesgo por fenómenos de origen natural, permite determinar los niveles de riesgo por sismos en el área de influencia del Asentamiento Humano Santísima Virgen de Fátima, distrito de Ventanilla, Provincia Constitucional del Callao, Región Callao.

Estudio de evaluación de riesgos ante el fenómeno de Tsunami de los AA.HH. los Licenciados,Kumamoto, Lotización Angamos 3era etapa,La Planicie, Montes de Sion, 24 de Junio,Las Lomas del Paraíso, distrito de Ventanilla, provincia constitucional del Callao

El presente informe tiene por objetivo determinar el nivel del riesgo originado por tsunami en los AA.HH. Los licenciados, Kumamoto, Lotización Angamos 3ra Etapa, La Planicie, Montes de sion, 24 de junio, Las Lomas del Paraíso, Las Colinas de los Licenciados, Las Lomas de Los Licenciados, Coopemar, AP los cedros, Urb. Almte. Grau (Naval), distrito de Ventanilla, provincia constitucional del Callao, región Callao.

Estudio de evaluación de riesgo ante el fenómeno de tsunami del AA. HH. Desarrollo 2000 y urb. Las Banderas del distrito de Ventanilla, provincia constitucional del Callao, región Callao

El presente estudio tiene por objetivo determinar el nivel del riesgo originado por tsunami en el sector del AA. HH Desarrollo 2000 y Urb. Las Banderas, distrito de Ventanilla, provincia constitucional del Callao, región Callao.

Informe de evaluación de riesgos originados por Inundación Fluvial en la margen derecha del río Cachi de la localidad de Cangari, distrito de Iguaín, provincia Huanta, región Ayacucho.

El presente informe tiene por objetivo recomendar acciones para prevenir y reducir los riesgos asociados a peligros originados por fenómenos naturales en el cual se encuentra expuesta el centro poblado de Cangari, ámbito del proyecto de inversión pública “INSTALACIÓN DE LOS SERVICIOS DE PROTECCIÓN DEL MARGEN DERECHA DEL RIO CACHI DE LA LOCALIDAD DE CANGARI Y EL MARGEN IZQUIERDA DEL RIO CHIHUA DE LA LOCALIDAD DE CHIHUA DEL DISTRITO DE IGUAÍN, PROVINCIA HUANTA- AYACUCHO”, con la finalidad de determinar las condiciones de seguridad y habitabilidad del área, recomendando las medidas y acciones para reducir las vulnerabilidades de la población, infraestructura y ambiente.

Informe técnico de inspección Nº A02: Glaciar Allinhuaman

El presente informe técnico contiene una serie de datos procesados y analizados que ayudarán al entendimiento del fenómeno acontecido, además brinda conclusiones y recomendaciones que orientarán a la correcta toma de decisiones y por ende a la gestión del riesgo.

Informes técnicos de la Laguna Salkantaycocha

El presente documento presenta informes técnicos de inspección que contienen una serie de datos procesados y analizados que ayudarán al entendimiento del fenómeno ocurrido y que además brinda conclusiones y recomendaciones que orientarán a la correcta toma de decisiones y por ende a la gestión del riesgo.

Mapa de peligros de la ciudad de Puerto Maldonado

La gestión de desastres tiene como herramienta fundamental los denominados Mapas de Peligros, que permiten actuar directamente sobre una de las principales variables del riesgo a través de medidas estructurales y no estructurales; por lo que su utilización es cada vez más común en los programas de ordenamiento territorial y desarrollo urbano. El Proyecto INDECI-PNUD PER 02/051 Ciudades Sostenibles, desarrolla el estudio: “Mapa de Peligros de la ciudad de Puerto Maldonado” a través de un equipo consultor especializado en las áreas de geología, hidrología y geotecnia; el cual, ha recopilado información de gabinete y campo para presentar el estudio

Informe Técnico A6447: Reactivación del deslizamiento de Amata

Este informe se pone en consideración de la Oficina Regional de Defensa Nacional y Defensa Civil del Gobierno Regional de Moquegua y de la Municipalidad Distrital de Coalaque. Se basa en las observaciones de campo realizadas durante la inspección, interpretación de fotos aéreas e imágenes satelitales, versiones de los lugareños, así como de la información disponible de trabajos realizados anteriormente en el área de estudio.