El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 138 resultados para " Lara".

Implementación glaciológica “glaciar Queullaraju” en Recuay – Ancash

El presente documento tiene por objetivo implementar una red de monitoreo glaciológico en el glaciar Queullaraju.

Ficha técnica referencial de identificación punto crítico en el sector Mancora, quebrada Fernandez, distrito Mancora, provincia Contralmirante Villar-Piura

Mediante el Oficio N° 529-2020-ANA-J/DPDRH, la ANA remite 1 Ficha técnica referencial de identificación punto crítico en el sector Mancora, quebrada Fernandez, distrito Mancora, provincia Contralmirante Villar, departamento Piura

Evaluación geológica, geodinámica y sísmica en el poblado de Aguas Claras, distrito de Pardo Miguel, provincia de Rioja - San Martín

En el presente informe, elaborado por la Dirección de Ciencias de la Tierra Sólida (CTS), a solicitud de la Municipalidad distrital de Pardo Miguel - Naranjos, se realiza el análisis de la actividad sísmica, geológica y geodinámica en el centro poblado Aguas Claras a fin de evaluar el origen de las continuas vibraciones del suelo iniciadas el día 13 febrero de 2016, en razón que llegaron a generar alarma en la población y preocupación por parte de sus autoridades. La CTS comisionó personal profesional para realizar, in situ la recolección de información a fin de elaborar un documento técnico que ayude en la toma de decisiones por parte de las autoridades para la correcta gestión del riesgo.

Carta de inundación en caso de tsunami playa las Pocitas – Piura

La determinación del límite de máxima inundación en caso de maremotos se obtuvo considerando aspectos oceanográficos, tales como: altura y dirección de olas, además de información de las características geomorfológicas, pendiente, batimetría y topografía de las zonas de evaluación. Esta información es complementada con datos catastrales que proporcionan las municipalidades, a fin de evaluar e identificar las vías de evacuación y zonas de refugio.

Carta de inundación en caso de tsunami playa Vichayitos – Piura

La determinación del límite de máxima inundación en caso de maremotos se obtuvo considerando aspectos oceanográficos, tales como: altura y dirección de olas, además de información de las características geomorfológicas, pendiente, batimetría y topografía de las zonas de evaluación. Esta información fue complementada con datos catastrales que proporcionan las municipalidades, a fin de evaluar e identificar las vías de evacuación y zonas de refugio.

CURVAS DE NIVEL C.P. Santa Fe

Fecha: 25/10/2019, Resolución: 4.46 cm. , Area: 144.84 ha

MODELO DIGITAL DE LA SUPERFICIE C.P. Santa Fe

Fecha: 25/10/2019, Resolución: 4.46 cm. , Area: 144.84 ha

MODELO DIGITAL DEL TERRENO C.P. Santa Fe

Fecha: 25/10/2019, Resolución: 4.46 cm. , Area: 144.84 ha

ORTOMOSAICO C.P. Santa Fe

Fecha: 25/10/2019, Resolución: 4.46 cm. , Area: 144.84 ha