El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 50 resultados para " Miraflores".

Resolución Directoral N°1080-2022-ANA-AA.JZ: Delimitación de Faja Marginal por Modelamiento Hidráulico para la Quebrada Alto El Gallo tramo Km 0+000 al Km 1+610

La presente resolución aprueba la delimitación de la Faja Marginal de la Quebrada Alto El Gallo, tramo Km 0+000 al Km 1+610, bajo la metodología Modelamiento Hidráulico, tramitado por la INMOBILIARIA MIRAFLORES PERU S.A.C.

Informe Técnico N° A7351 Caracterización geológica, hidrogeológica, evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa e identificación de zonas de depósitos antropogénicos en la Costa Verde, distritos de Barranco, Chorrillos, Miraflores, San Isidro, Magdalena del Mar y San Miguel, provincia y departamento de Lima

El presente informe tiene como objetivos la caracterización geológica local e ingeniero geológica de la Costa Verde que involucra los acantilados de los distritos de San Miguel, Magdalena del Mar, San Isidro, Miraflores, Barranco y Chorrillos, evaluación geomorfológica en los acantilados de los distritos de San Miguel, Magdalena del Mar. San Isidro, Miraflores, Barranco y Chorrillos, caracterización hidrogeológica en los acantilados de los distritos de San Miguel, Magdalena del Mar. San Isidro, Miraflores, Barranco y Chorrillos; así como la evaluación de peligros geológicos en los acantilados de dichos distritos.

Resolución Directorial N° 0720-2022-ANA-AAA.CO, Delimitación de la faja marginal del cauce de la quebrada sin nombre, "Torrentera Miraflores", en el distrito de Miraflores, provincia y departamento de Arequipa

La presente resolución aprueba la delimitación de la faja marginal del cauce de la quebrada sin nombre "Torrentera Miraflores", en el distrito de Miraflores, provincia y departamento de Arequipa, con un total de 64 puntos hacia ambas márgenes (32 a la margen derecha y 32 a la margen izquierda), las cuales se encuentran georreferenciadas y validadas en coordenadas UTM WGS 84 Zona 19S.

Informe de evaluación del riesgo por inundación fluvial del barrio de Miraflores, del distrito de Lircay, provincia de Angaraes, departamento de Huancavelica

El presente documento tiene por objetivos: Identificar, caracterizar y determinar los niveles de peligro y elaborar el mapa de peligro del área en evaluación; analizar, determinar los niveles de vulnerabilidad y elaborar el mapa de vulnerabilidad correspondiente; calcular los niveles del riesgo y elaborar el mapa de riesgos evaluando la aceptabilidad y tolerabilidad del riesgo; y recomendar las medidas de prevención y/o reducción del riesgo.

Características geodinámicas en el distrito de Paita, provincia de Paita, región Piura. Informe Técnico N°032-2021/IGP

Este informe se elaboro con el objetivo de identificar y delimitar las zonas de caídas de rocas, derrumbes, y quebradas que se activan en periodos lluviosos. Los eventos geodinámicos identificados y delimitados fueron: caída de rocas en los sectores de La Merced, Keiko Sofía, El Tablazo, Miraflores, Nueva Esperanza, Ramiro Prialé y Paita Alta; y flujos de lodos, que en periodos de lluvias, afectan a los sectores de San Martín Occidente, San Martín, Vista al Mar y Trece de julio.

Evaluación geodinámica en el distrito de la Huaca, provincia Sullana, región Piura. Informe Técnico N°012-2022/IGP Ciencias de la tierra sólida

En el presente documento se evalúa a los centros poblados Viviate, Buenaventura, El portón y Miraflores, en dichos centros poblados y alrededores se han identificado la presencia de zonas expuestas a la ocurrencia de flujos de lodos y/o detritos, derrumbes y caída de rocas durante la época de precipitaciones intensas, representando un alto riesgo para la población e infraestructura.

Informe de evaluación del riesgo por licuación de suelos, Zona de Reglamentación Especial de los Pantanos de Villa, distrito de Chorrillos, San Juan de Miraflores, Santiago de Surco y Villa El Salvador, provincia de Lima, departamento de Lima

El presente informe tiene como objetivos identificar y determinar los niveles de peligro y elaborar el mapa de peligro; analizar y determinar los niveles de vulnerabilidad y elaborar el mapa de vulnerabilidad; establecer los niveles del riesgo y elaborar el mapa de riesgos, evaluando la aceptabilidad o tolerabilidad del riesgo; realizar el calculo de las posibles perdidas (cualitativa y cuantitativa); determinar las medidas de prevención y reducción del riesgo de orden estructural y no estructural respectivamente en la Zona de Reglamentación Especial de los Pantanos de Villa (ZRE PV) para el peligro de licuación de suelos.

Informe de evaluación del riesgo por tsunami, Zona de Reglamentación Especial de los Pantanos de Villa, distrito de Chorrillos, San Juan de Miraflores, Santiago de Surco y Villa El Salvador, provincia de Lima, departamento de Lima

El presente informe tiene como objetivos identificar y determinar los niveles de peligro y elaborar el mapa de peligro; analizar y determinar los niveles de vulnerabilidad y elaborar el mapa de vulnerabilidad; establecer los niveles del riesgo y elaborar el mapa de riesgos, evaluando la aceptabilidad o tolerabilidad del riesgo; realizar el cálculo de las posibles pérdidas (cualitativa y cuantitativa); determinar las medidas de prevención y reducción del riesgo de orden estructural y no estructural respectivamente en la Zona de Reglamentación Especial de los Pantanos de Villa (ZRE PV) para el peligro de tsunami.

Informe de evaluación del riesgo por sismo, Zona de Reglamentación de los Pantanos de Villa, distrito de CEspecial horrillos, San Juan de Miraflores, Santiago de Surco y Villa El Salvador, provincia de Lima, departamento de Lima

El presente informe tiene como objetivos identificar y determinar los niveles de peligro y elaborar el mapa de peligro; analizar y determinar los niveles de vulnerabilidad y elaborar el mapa de vulnerabilidad; establecer los niveles del riesgo y elaborar el mapa de riesgos, evaluando la aceptabilidad o tolerabilidad del riesgo; realizar el cálculo de las posibles pérdidas (cualitativa y cuantitativa); determinar las medidas de prevención y reducción del riesgo de orden estructural y no estructural respectivamente en la Zona de Reglamentación especial de los Pantanos de Villa (ZRE PV) para el peligro de sismo.

Resolución Directoral N° 675-2022-ANA-AAA.C.O. Estudio de delimitación de la faja marginal del cauce de la quebrada S/N sector Cerro Pajonal, distrito de Miraflores, provincia y departamento de Arequipa

La presente resolución aprueba el estudio: Delimitación de la faja marginal del cauce de la quebrada S/N sector Cerro Pajonal, distrito de Miraflores, provincia y departamento de Arequipa. La faja marginal derecha tiene 26 vértices y la faja marginal izquierda tiene 27 vértices.