El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 1376 resultados para " OT".

Informe de evaluación de riesgo por flujo de detritos en el sector 2 de Chimbote, provincia de Santa, departamento de Áncash provincia de Santa, departamento de Áncash

Identifica los peligros, analiza la vulnerabilidad y calcula los niveles de riesgos por flujo de detritos en el sector 2 de Chimbote, provincia de Santa, departamento de Áncash provincia de Santa, departamento de Áncash

Informe de evaluación de riesgo por flujo de detritos en el centro poblado Rinconada, distrito Chimbote, provincia del Santa, departamento de Ancash

El presente documento es desarrollado en el marco del Decreto de Urgencia N°004-2017-PCM, del cual, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, ha solicitado al CENEPRED, mediante Oficio N° 173 2017-VIVIENDA/VMVU, de fecha 05 de mayo 2017, la elaboración de las Evaluaciones de Riesgo de 34 Centros Poblados, entre los cuales se encuentra el centro poblado de Rinconada, distrito de Chimbote, provincia del Santa, departamento de Ancash.

Informe de evaluación del riesgo por deslizamiento rotacional en el sector 7 del distrito y provincia de Ayabaca, departamento de Piura

El objetivo del estudio fue determinar el nivel riesgo originado por deslizamiento rotacional en el sector 7 del distrito y provincia de Ayabaca, departamento de Piura.

Informe de evaluación del riesgo por flujo de detritos originado por lluvias intensas en el sector 3, del distrito de Chimbote, provincia de Santa, departamento de Áncash

Identifica los peligros, analiza la vulnerabilidad y calcula los niveles de riesgos por flujo de detritos originado por lluvias intensas en el sector 3, del distrito de Chimbote, provincia de Santa, departamento de Áncash

Informe de evaluación del riesgo por deslizamiento rotacional en el sector 9 del distrito y provincia de Ayabaca, departamento de Piura

El objetivo del estudio fue determinar el nivel riesgo originado por deslizamiento rotacional en el sector 9 del distrito y provincia de Ayabaca, departamento de Piura.

Informe de evaluación del riesgo por deslizamiento rotacional en el sector 8 del distrito y provincia de Ayabaca, departamento de Piura

El objetivo del estudio fue determinar el nivel riesgo originado por deslizamiento rotacional en el sector 8 del distrito y provincia de Ayabaca, departamento de Piura.

Informe de evaluación del riesgo de desastres por deslizamiento en la zona de reglamentación especial CUSCO 07 - Sector Ayahuayco, distrito, provincia y departamento Cusco

El presente estudio tiene por objetivo principal determinar los niveles de riesgo por deslizamiento de la zona de reglamentación especial (ZRECU07) conformado por 04 personas jurídicas: AA.HH. Pueblo Libre Ayahuayco Segunda Etapa, AA.HH. Villa María, AA. HH. San Benito, PP.JJ. Pueblo Libre Ayahuayco y 24 lotes sin Agrupación Urbana del distrito, provincia y departamento del Cusco, que según el plano de zonificación y de uso de suelos del Plan de Desarrollo Urbano de la ciudad del Cusco corresponde a Zonas de Reglamentación Especial. Documento que servirá de instrumento para la caracterización Física y Urbano territorial.

Carta de inundación en caso de tsunami puerto Zorritos - Tumbes

La determinación del límite de máxima inundación en caso de maremotos se obtuvo considerando aspectos oceanográficos, tales como: altura y dirección de olas, además de información de las características geomorfológicas, pendiente, batimetría y topografía de las zonas de evaluación. Esta información es complementada con datos catastrales que proporcionan las municipalidades, a fin de evaluar e identificar las vías de evacuación y zonas de refugio.

Carta de inundación en caso de tsunami balneario Punta Sal - Tumbes

La determinación del límite de máxima inundación en caso de maremotos se obtuvo considerando aspectos oceanográficos, tales como: altura y dirección de olas, además de información de las características geomorfológicas, pendiente, batimetría y topografía de las zonas de evaluación. Esta información es complementada con datos catastrales que proporcionan las municipalidades, a fin de evaluar e identificar las vías de evacuación y zonas de refugio.

Carta de inundación en caso de Tsunami en la Caleta Grau – Tumbes

La determinación del límite de máxima inundación en caso de maremotos se obtuvo considerando aspectos oceanográficos, tales como: altura y dirección de olas, además de información de las características geomorfológicas, pendiente, batimetría y topografía de las zonas de evaluación. Esta información fue complementada con datos catastrales que proporcionan las municipalidades, a fin de evaluar e identificar las vías de evacuación y zonas de refugio.