El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 23 resultados para " Pueblo Nuevo".

Informe Técnico N° A7061 Evaluación de peligros geológicos en la quebrada de Capilla sector Ruirin y Nuevo Progreso, distrito de Pueblo Libre, provincia de Huaylas, región de Ancash

El objetivo del presente trabajo fue identificar y caracterizar los tipos peligros geológicos por movimientos en masa que afectan al área de estudio y sugerir medidas preventivas y de mitigación en las áreas con mayor susceptibilidad a movimientos en masa.

Mapa de zonificación de peligros de origen múltiple de las ciudades de Chincha Alta, Pueblo Nuevo, Sunampe, Alto Larán y Grocio Prado, Ica

Programa de Ciudades Sostenibles presenta el mapa de zonificación de peligro de origen multiple de las ciudades de Chincha Alta, Pueblo Nuevo, Sunampe, Alto Larán y Grocio Prado, Ica

Mapa de rutas de evacuación Quebrada Pastor - Pueblo Nuevo

Presenta el número de habitantes y viviendas que podrían ser afectadas de manera directa e indirecta ante inundaciones.

Mapa de rutas de evacuación Quebrada Pueblo Nuevo - Pueblo Nuevo

Elaborado en el marco de Mapas de rutas de evacuación ante inundación y huaicos

Mapa de rutas de evacuación Quebrada Sucre - Pueblo Nuevo de Colan

Elaborado en el marco de Mapas de rutas de evacuación ante inundación y huaicos

Mapa de rutas de evacuación Quebrada Bolognesi (Grau) - Pueblo Nuevo de Colan

Elaborado en el marco de Mapas de rutas de evacuación ante inundación y huaicos

Resolución Administrativa N° 373-2012-ANA-ALA MOC - Delimitación de faja marginal del río Pocoto.

Establece la delimitación de la faja marginal en ambas márgenes del río Pocoto, en el tramo Puente Pueblo Conta km 14+250, hasta Cerro Pocoto km 16+860. Comprende la provincia de Cañete, del departamento de Lima. Se establecieron un total de 61 vértices, de los cuales 29 corresponden a la margen derecha y 32 a la margen izquierda.