El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 26 resultados para " Recuay".

Resolución Directoral N° 0488-2022-ANA-AAA-HCH. Estudio de delimitación de la Faja Marginal con huella máxima de la Quebrada Octu Ruri, centro poblado de Utcuyacu

La presente resolución aprueba el estudio de delimitación de la Faja Marginal con huella máxima de la Quebrada Octu Ruri, centro poblado de Utcuyacu, distrito de Cátac, provincia de Recuay, departamento de Ancash, que determina los puntos de paso georreferenciados en coordenadas UTM WGS 84, los cuales marcan el posicionamiento de los hitos de la faja marginal de la quebrada Otcu Ruri, entre las progresivas 0+000 hasta 0+732, de acuerdo a los fundamentos expuestos en la parte considerativa de la presente resolución.

Resolución Directoral N° 0470-2015-ANA-AAA-HCH. Delimitación de la Faja Marginal de la laguna Tuctu, ubicado en el distrito de Ticapampa, provincia Recuay, departamento de Ancash

La presente resolución aprueba el estudio de delimitación de la Faja Marginal de la laguna Tuctu, colindante con la propiedad de Fabio Isidorio Alvarado Dueñas denominado Fundo Tuctu y Aguac, ubicado en el distrito de Ticapampa, provincia Recuay, departamento de Ancash, de acuerdo a los puntos establecidos mediante el Sistema UTM WGS84 Zona 18S.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito de Pararín 2022-2023

El presente Plan tiene como objetivo prevenir y reducir el riesgo y la vulnerabilidad de la población y sus medios de vida e infraestructura ante la ocurrencia de movimientos en masa e inundación pluvial y evitar la generación de nuevos riesgos en la población del distrito de Pararín

Mapa de peligros, plan de usos del suelo y medidas de mitigación ante desastres Recuay, Ticapampa y Catac

Los objetivos del presente estudio fueron: Diseñar una propuesta de mitigación con el fin de orientar las políticas y acciones de la Municipalidad Provincial de Recuay, las Municipalidades Distritales de Ticapampa y Cátac, y otras instituciones vinculadas al desarrollo urbano de las ciudades materia de este estudio, en base a criterios de seguridad física ante peligros de origen natural y antrópico. Identificar sectores críticos mediante la estimación de los niveles de riesgo de las diferentes áreas de la ciudad.

Caracterización climática y del comportamiento de las heladas en ecosistemas de montaña

La caracterización de las heladas, motivo de este informe, se ha realizado mediante el análisis de los datos de microestaciones meteorológicas instaladas en tres áreas de estudio. Se han consolidado la información de temperaturas mínimas registradas de manera continua para el periodo 2018-2020.

Informe de evaluación de riesgo por inundación pluvial del centro poblado de Pararín, distrito de Pararín, provincia de Recuay, departamento de Ancash.

El presente documento es desarrollado en el marco del Decreto de Urgencia N°004-2017-PCM, del cual, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, ha solicitado al CENEPRED, mediante Oficio N° 173 2017-VIVIENDA/VMVU, de fecha 05 de mayo 2017, la elaboración de las Evaluaciones de Riesgo de 34 Centros Poblados, entre los cuales se encuentra el centro poblado de Pararín, distrito de Pararín, provincia de Recuay, departamento de Ancash.

Escenario de riesgo por COVID-19 para la ciudad de Recuay, provincia de Recuay y departamento de Áncash.

El presente informe tiene por objetivo identificar el nivel de riesgo por COVID-19 para la ciudad de Recuay. Asimismo, determinar la distribución espacial de las condiciones socioeconómicas favorables para la propagación del COVID-19, elaborar una base de datos georreferenciada de los puntos de aglomeración de personas, elaborar el mapa de susceptibilidad a COVID-19 e identificar los elementos expuestos al COVID-19, de acuerdo con los datos de afectación del Ministerio de Salud.

Mapa de puntos críticos en la región Ancash del 2015.

El mapa muestra la ubicación de puntos críticos de la región Ancash, en las provincias de Santa, Casma, Huarmey, Bolognesi, Ocros, Recuay, Huaraz, Carhuaz, Huaylas, Sihuas y Huari; y las propuestas técnicas estructurales planteadas en los puntos críticos identificados como: descolmatación, dique con material propio, encauzamiento, reforzamiento de dique, rocas al volteo-descolmatación, rocas al volteo y descolmatación, y rocas al volteo.

Implementación glaciológica “glaciar Queullaraju” en Recuay – Ancash

El presente documento tiene por objetivo implementar una red de monitoreo glaciológico en el glaciar Queullaraju.

Mapa de peligros hidrológicos de los centros poblados de Recuay, Ticapampa y Catac, Ancash

El programa de ciudades sostenibles del INDECI y el PNUD, realizó un mapa de peligros hidrológicos de los centros poblados de Recuay, Ticapampa y Catac.