El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 100 resultados para " Región Ancash".

Informe Técnico N° A7034 Evaluación de peligros geológicos en los centros poblados de Marca y Allmay del distrito Pueblo Libre, provincia Huaylas, región Ancash

El presente informe tiene por objetivo identificar y caracterizar los tipos de peligros geológicos por movimientos en masa que están afectando al área de estudio, así como sugerir medidas preventivas y de mitigación en las áreas con mayor susceptibilidad a movimientos en masa.

Informe Técnico N° A7014 Peligro por deslizamiento en el Barrio Cochac del Caserio de Pariacaca, distrito y provincia Carhuaz, región Ancash

El objetivo del presente informe fue identificar y tipificar los peligros geológicos por movimientos en masa que afectaron al Barrio de Cochac, así como identificar los elementos vulnerables como viviendas, obras de infraestructura, vías de comunicación, etc, expuestos ante la ocurrencia de estos eventos.

Estudio geofísico de suelos en el centro poblado Challhuayaco y su aporte en la reducción del riesgo de desastres (Provincia de Huari - Región Ancash)

El presente estudio tiene como objetivo realizar la inspección geofísica de los suelos del centro poblado de Challhuayaco a fin de determinar sus características físicas y dinámicas ante la ocurrencia de deslizamientos.

Análisis y evaluación histórica de aluviones en el callejón de Huaylas

El principal objetivo de este trabajo es hacer un análisis histórico de los últimos eventos adversos (Sismos, aluviones) en la parte media del Callejón de Huaylas. Así mismo elaborar los planos de las áreas afectadas por los aluviones ocurridos en los años 1941, 1962 y 1970. De manera que la autoridad regional y local disponga de un documento técnico que les permita tomar medidas preventivas para la reducción del riesgo de desastres.

Informe de evaluación de riesgo por inundación pluvial en el centro poblado de Quillo, distrito de Quillo, provincia de Yungay, región Ancash.

El presente documento es desarrollado en el marco del Decreto de Urgencia N°004-2017-PCM, del cual, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, ha solicitado al CENEPRED, mediante Oficio N° 173 2017-VIVIENDA/VMVU, de fecha 05 de mayo 2017, la elaboración de las Evaluaciones de Riesgo de 34 Centros Poblados, entre los cuales se encuentra el centro poblado de Quillo, distrito de Quillo, provincia Yungay, departamento de Ancash.

Mapa de puntos críticos en la región Ancash del 2015.

El mapa muestra la ubicación de puntos críticos de la región Ancash, en las provincias de Santa, Casma, Huarmey, Bolognesi, Ocros, Recuay, Huaraz, Carhuaz, Huaylas, Sihuas y Huari; y las propuestas técnicas estructurales planteadas en los puntos críticos identificados como: descolmatación, dique con material propio, encauzamiento, reforzamiento de dique, rocas al volteo-descolmatación, rocas al volteo y descolmatación, y rocas al volteo.

Mapa de puntos críticos en la región Ica del 2015.

El mapa muestra la ubicación de puntos críticos de la región Ancash, en las provincias de Pisco, Ica y Nazca; y las propuestas técnicas estructurales planteadas en los puntos críticos identificados como: descolmatación y rocas al volteo.

Informe Técnico N° A7160: Evaluación de peligros geológicos por caída de rocas en el Barrio de Chua Alto, distrito Independencia, provincia Huaraz, región Ancash.

El presente informe tiene como objetivos identificar, tipificar y caracterizar el peligro geológico que se presenta el Barrio de Chua Alto, evento que comprometen la seguridad física de la población, viviendas y sus medios de vida en la zona de influencia del evento, determinar los factores condicionantes y desencadenantes de la ocurrencia de peligros geológicos; y emitir las recomendaciones pertinentes para la reducción o mitigación de los daños que pueden causar los peligros geológicos identificados.

Informe Técnico N° A7159: Evaluación de peligros geológicos en el Barrio Marcacoto, distrito Aija, provincia Aija, región Ancash.

El presente informe tiene como objetivos identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos que se presentan en el sector del Barrio Marcocoto, eventos que comprometen la seguridad física de población, vías de comunicación y sus medios de vida en la zona de influencia de los eventos, así como determinar los factores condicionantes y desencadenantes de la ocurrencia de peligros geológicos y emitir las recomendaciones pertinentes para la reducción o mitigación de los daños que pueden causar los peligros geológicos identificados.

Escenario de riesgo por bajas temperaturas, según el pronóstico para junio-agosto 2021

El presente escenario de riesgo (basado en el Informe Técnico N° 05-2021/SENAMHI-DMA-SPC) permitirá identificar las posibles pérdidas y/o daños frente a los probables descensos en las temperaturas mínimas del aire previstas para el trimestre junio - agosto 2021, y de esta manera determinar las áreas prioritarias de intervención por parte de las autoridades regionales y/o locales realicen a través de acciones correspondientes a la gestión prospectiva, correctiva y reactiva para la protección de la población expuesta y sus medios de vida.