El monitoreo del deslizamiento de Siguas por parte de INGEMMET se viene realizando desde el año 2015 en marco de la actividad ACT3: Monitoreo Geofísico y Geodésico de fallas activas y movimientos en masa de la dirección de Geología Ambiental y Riesgos. Se realizaron mediciones con GPS diferencial a lo largo de un perfil para determinar con exactitud los vectores de desplazamiento y el avance de la escarpa principal mediante levantamiento cinemático.
El presente estudio hidrológico de la cuenca del río San Juan se sustenta, no sólo en la necesidad de contar con una descripción, evaluación y cuantificación de su disponibilidad hídrica, sino también tener fundamentos que permitan entender el real funcionamiento hidrológico de la cuenca y de ello concluir en cuanto a las restricciones y bondades que nos ofrece la cuenca como sistema natural “generador” de agua superficial.
El documento contiene las fichas técnicas de identificación de puntos críticos con riesgo a inundación en el río San Juan; en la Ficha técnica referencial N° 001 se identifican los puntos del sector Vicco - Cochamarca, del distrito Vicco,donde existen en su margen izquierda 65 viviendas y en la Ficha técnica referencial N° 002 se identifican los puntos del sector San Antonio de Rancas del distrito Simón Bolivar, donde existen 65 viviendas asentadas. En las fichas se presenta también las propuestas técnicas recomendadas en los sectores mencionados del río San Juan.
El objetivo principal del estudio es el desarrollo de Mapas de Microzonificación Sísmica, para el distrito de SAN JUAN DE LURIGANCHO, complementando trabajos anteriormente desarrollados en este distrito con fines similares.
Estudio de Peligro Sísmico del – Cerro Tamboraque – Compañía Minera San Juan (Perú)
Complementación de identificación de poblaciones vulnerables por activación de las quebradas: Tacural y Baden Tacural, centro poblado Tacural, Tumbes.
Complementación de identificación de poblaciones vulnerables por activación de la quebrada San Juan de La Virgen, centro poblado San Juan de la Virgen, Tumbes.
Programa de Ciudades Sostenibles, estudio piloto, mapas de peligro, plan de uso de suelo ante desastres y medidas de mitigación de las laderas de San Juan de Lurigancho, sector Virgen de Fátima, Quebrada Canto Grande, Lima Metropolitana.
Elaborado en el marco de "Mapas de rutas de evacuación ante inundación y huaicos 2015 - 2016".
Prueba los siguientes planes: Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres, plan de prevención, plan de operaciones de emergencia, plan de educación comunitaria, plan de rehabilitación, plan de contingencia ante huaycos e inundaciones.