El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 272 resultados para " Tual".

Escenario de riesgo ante la temporada de lluvias 2020 - 2021 (Aviso Meteorológico de pronóstico de lluvia en la selva, del 26 al 29 de agosto del 2021 (Actualización)

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de lluvia en la selva del 26 al 29 de agosto de 2021 (aviso N°170).

Resolución Directorial N° 0518-2021-ANA-AAA.CAÑETE-FORTALEZA - Actualización de los hitos de la Faja Marginal en la Quebrada San Jerónimo, distrito de Lunahuana, provincia Cañete - Lima

La presente Resolución aprueba el estudio de "Actualización de la Faja Marginal en la Quebrada San Jerónimo, en una longitud de 2500 Km", en ambas márgenes, con un total de 41 hitos georreferenciados, de los cuales 20 hitos corresponden a la margen derecha y 21 hitos a la margen izquierda, en el distrito de Lunahuana, provincia Cañete, departamento Lima.

Resolución Directorial N° 458-2021-ANA-AAA.CAÑETE-FORTALEZA - Demarcación de la Faja Marginal en la Quebrada Jita, distrito de Lunahuana, provincia Cañete - Lima

La presente Resolución aprueba la actualización del Estudio "Demarcación de la Faja Marginal en la Quebrada Jita, en un tramo de 2200 Km", en ambas márgenes, con un total de 41 hitos, de los cuales 28 hitos corresponden a la margen derecha y 25 hitos a la margen izquierda, en el distrito de Lunahuana, provincia Cañete, departamento Lima

Resolución Directorial N° 403-2021-ANA-AAA.CAÑETE-FORTALEZA - Actualización de la Demarcación de la Faja Marginal en la Cuenca Chillón - Sector Los Olivos

La presente Resolución aprueba la actualización del Estudio "Demarcación de la Faja Marginal en la Cuenca Chillón - Sector Los Olivos", en un tramo de 2472 Km, en ambas márgenes, con un total de 30 hitos georreferenciados y validados, en el distrito de Los Olivos, provincia y región Lima.

Informe Técnico N° A7138: Vigilancia de los volcanes Misti y Ticsani, periodo 2020, provincia y región Arequipa.

El presente informe tiene como objetivo realizar el monitoreo multidisciplinario de los volcanes Misti y Ticsani, integrando toda la información generada por las diferentes disciplinas, así como buscar patrones relacionados con el comportamiento de la actividad de los volcanes y proveer información sobre el estado actual de los volcanes Misti y Ticsani durante el año 2020.

Informe Técnico N° A7137: Vigilancia del volcán Ubinas, periodo 2020, provincia General Sanchez Cerro, región Moquegua

El volcán Ubinas es considerado uno de los volcanes más activos de la cadena volcánica del sur del Perú, durante el 2019 el volcán Ubinas presentó un comportamiento variable en su dinámica con cambios registrados en la tasa de ocurrencia de sismos tipo VT y LP, así como cambios registrados en los demás parámetros de monitoreo como, químicos, geodésicos, geofísicos, satelitales y en base a estudios geológicos. El presente informe tiene por objetivo emitir información actualizada de la evolución de la actividad volcánica para el año 2020 y correlacionar información de diferentes técnicas de vigilancia volcánica a fin de establecer parámetros permitan el pronóstico de la actividad volcánica.

Informe Técnico Nº A7087: Evaluación de la calidad ambiental del sistema de agua potable del centro poblado de Shucshuyacu, distrito de Jepelacio, provincia Moyobamba, región San Martín.

El presente informe tiene como objetivo principal determinar las causas del enturbiamiento del agua de la quebrada Tioyacu Margen Derecha e implementar medidas correctivas en forma puntual e integral, esto servirá para que las autoridades competentes actúen adecuadamente, en la prevención y reducción del riesgo de desastres en la zona evaluada.

Fichas Técnicas Referenciales complementarias y actualizadas de puntos críticos 2020

Mediante el Oficio N° 206-2021-ANA-J/DPDRH, la Autoridad Nacional del Agua en coordinación con los Gobiernos Locales y Juntas de Usuarios del Agua, remite 92 Fichas Técnicas Referenciales complementarias y actualizadas de puntos críticos 2020 en 11 departamentos del país, en los que se han planteado propuestas de prevención en ríos y quebradas.

Informe Técnico N°01: Reconocimiento de peligros naturales en la laguna nueva “Ertesoncocha Alta” en la cordillera Blanca, provincia de Huaylas, región Ancash.

El presente documentos presenta los resultados de la inspección técnica, resaltando las características físicas actuales de la laguna nueva Artesoncocha Alta. Describir en forma general las características geológicas y geomorfológicas de la subcuenca del rio Llullán y el análisis hidrológico en el entorno de la laguna nueva Artesoncocha Alta.