El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 161 resultados para " análisis riesgo".

Informe Técnico Aspectos geodinámicos en los distritos de Lari, Madrigal y Maca.

En este informe se abordan principalmente temas de riesgo geológico, que por similitud de sus condiciones geológicas y geomorfológicas se incluye una evaluación conjunta de los distritos de Lari, Madrigal y Maca. Inicialmente se hace un alcance de los antecedentes geodinámicos sobre deslizamientos ocurridos en el área, que incluye trabajos geológicos y geotécnicos realizados en décadas pasadas. Se incluye un análisis de los trabajos realizados por nuestra institución en el ámbito geográfico señalado (1994 y 2001), y las conclusiones principales a las que se llegaron

INCORPORANDO LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES EN LA PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN TERRITORIAL - GUÍA TÉCNICA PARA LA INTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN DEL ANÁLISIS DE AMENAZAS Y RIESGOS

Facilitar y orientar la aplicación de resultados de análisis de amenaza, vulnerabilidad y riesgo por deslizamientos, inundaciones, sismos y erupciones volcánicas, para la definición y adopción de medidas regulatorias y programáticas en la planificación y gestión territorial orientadas a la reducción del riesgo de desastre.

Guía de Capacitación en Fundamentos - Disaster AWARE

DisasterAWARE (AWARE en inglés significa Advertencia Contra Todo Riesgo, Análisis y Evaluación de Riesgos) es una plataforma integrada que proporciona capacidades de conocimiento de la situación, apoyo para la toma de decisiones e intercambio de información a los tomadores de decisiones de gestión de desastres. DisasterAWARE se pone a disposición en versiones de acceso libre (público) y de acceso limitado (protegido por contraseña) en todo el mundo para apoyar las actividades de asistencia humanitaria y de alerta temprana en el ámbito de la gestión de desastres y reducción de riesgos.

La gestión del riesgo hoy. El Marco de la Acción de Hyogo

Análisis de la Acción de Hyogo en América Latina.

Pautas metodológicas para la incorporación del análisis del riesgo de desastres en los proyectos de inversión pública

Esta es una publicación de la Dirección General de Programación Multianual del Ministerio de Economía y Finanzas, con el apoyo del Programa Desarrollo Rural Sostenible de la Deutsche Gesellschaft für Technische Zusammenarbeit - GTZ (cooperación técnica alemana).

Peligros, Riesgos y Vulnerabilidad del distrito de Chalhuanca - Apurímac

El presente Informe Técnico tiene como Objetivo Principal contribuir a reducir los efectos de un desastre, estimando el nivel de riesgo de la localidad en mención, a través de la identificación del peligro y análisis de vulnerabilidad que pueda permitir la elaboración de mapas temáticos. - Crear criterios de información, para la elaboración de informes de Estimación de Riesgo. - Establecer procedimientos para la Elaboración de Informes de Estimación de Riesgo.

Servicio de consultoría para revisión y ajuste del mapa de cobertura vegetal a nivel nacional Escala 1/100 000

El objetivo del estudio fue: Revisión y ajuste del mapa de Cobertura Vegetal del Perú a escala 1:100,000 como parte de la elaboración de insumos para el análisis de la Vulnerabilidad y riesgos y desastres del Perú.

Análisis de Vulnerabilidad y Riesgo ante sismo en zonas urbanas - Distrito de Ate

Realizar la evaluación del Riesgo Sísmico en Zonas Urbanas del distrito de Ate en concordancia con el objetivo general del Programa Presupuestal 068 “Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres”.

Análisis de Vulnerabilidad y Riesgo ante sismo y tsunami en zonas urbanas - Distrito de Ancón

Realizar la evaluación del Riesgo Sísmico en Zonas Urbanas del distrito de Ancón en concordancia con el objetivo general del Programa Presupuestal 068 “Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres”.

Análisis de Vulnerabilidad y Riesgo ante sismo y tsunami en zonas urbanas: Evaluación de la amenaza frente a tsunami para Ancón

Analizar el riesgo de tsunami para la costa en el distrito de Ancón, estimando la altura máxima de ola, la altura de inundación y el tiempo de llegada de la primera ola desde el epicentro hasta la costa, a partir de dos escenarios sísmicos y finalmente determinar las zonas susceptibles a sufrir inundación debido al tsunami.