El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 937 resultados para " arequipa".

Fichas Técnicas Referenciales de identificación de puntos críticos 2022 (Avance de información de 10 departamentos)

Mediante el Oficio N° 0140-2022-ANA-J, la Autoridad Nacional del Agua en coordinación con los Gobiernos Locales y Juntas de Usuarios del Agua, remite 128 Fichas Técnicas Referenciales de puntos críticos 2022 identificados hasta la fecha en los departamentos de Piura, La Libertad, Cajamarca, Amazonas, Ancash, Huánuco, Ica, Huancavelica, Puno y Arequipa, en los que se han planteado propuestas técnicas en zonas vulnerables en ríos y quebradas.

Boletín serie H N°7: Hidrogeología de la cuenca del río Tambo, regiones Arequipa, Moquegua y Puno

El presente documento tiene como objetivo desarrollar la caracterización hidrogeológica de la cuenca del río Tambo y evaluar su potencial de producción de aguas subterráneas.

Informe Técnico N° A7006: Estado de la erupción del volcán Sabancaya, periodo noviembre 2019 a enero 2020

El INGEMMET, a través de su Observatorio Vulcanológico (OVI), realiza el seguimiento de la actividad del Sabancaya, se realizan, además, mediciones periódicas a través de campañas de campo. Este monitoreo tiene como objetivo principal determinar la naturaleza y probabilidad de ocurrencia y evolución de los procesos eruptivos. En ese sentido, este informe muestra el estado actual del proceso y los cambios ocurridos en la morfología del domo de lava del volcán Sabancaya.

Informe Técnico N° A6998: Informe técnico anual: vigilancia del volcán Sabancaya, periodo 2019

El presente informe tiene como objetivos realizar el monitoreo multidisciplinario del volcán Sabancaya, integrando toda la información generada por las diferentes disciplinas, asimismo busca patrones relacionados con el comportamiento de la actividad del volcán e informa sobre las características del proceso eruptivo del volcán y los efectos ocasionados durante el año 2019.

Escenario de riesgo por bajas temperaturas 2022 (Aviso Meteorológico de pronóstico de descenso de temperatura nocturna en la sierra sur, del 27 al 28 de marzo del 2022).

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de descenso de temperatura nocturna en la sierra sur y centro del 27 al 28 de marzo de 2022 (aviso N°070).

Informe Técnico N° A6999: Caracterización de las ondas elásticas y ruido natural de enero a agosto del 2019 en el volcán Sabancaya

El presente informe tiene como objetivos clasificar y caracterizar las ondas sísmicas volcánicas del volcán Sabancaya entre enero y agosto del 2019 y calcular la energía acumulada de las ondas elásticas durante el periodo de estudio.

Informe Técnico N° A6997: Informe técnico anual: vigilancia de los volcanes Misti y Coropuna, periodo 2019

El presente informe tiene como objetivo realizar el monitoreo multidisciplinario de los volcanes Misti y Coropuna, integrando toda la información generada por las diferentes disciplinas, asimismo busca patrones relacionados con el comportamiento de la actividad de los volcanes e informa sobre las características de la actividad volcánica en el Misti y Coropuna durante el año 2019.

Informe Técnico N° A6969: Erupción del volcán Sabancaya 2016-2019: emplazamiento de domo de lava en el cráter

El presente informe especial tiene como objetivo mostrar las características del proceso y el emplazamiento de un domo de lava, lo que indica un ligero cambio en el régimen eruptivo del volcán Sabancaya.

Informe Técnico N° A7129: Monitoreo de deslizamiento de Achoma en el distrito de Achoma, provincia de Caylloma, región Arequipa.

El presente documento tiene por objetivo dar a conocer el estado de actividad del deslizamiento e informar sobre la importancia de la influencia de la precipitación y la sismicidad en la geodinámica del deslizamiento de Achoma.

Escenario de riesgo por bajas temperaturas 2022 (Aviso Meteorológico de pronóstico de descenso de temperatura nocturna en la sierra centro y sur, del 17 al 18 de marzo del 2022).

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de descenso de temperatura nocturna en la sierra centro y sur del 17 al 18 de marzo de 2022 (aviso N°061).