El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 82 resultados para " caída de rocas".

Informe técnico Nº A6532: Evaluación geológica caída de rocas Asentamiento Huamano Inty Llacta

El área evaluada corresponde a un corte de talud en rocas sedimentarias. La evaluación geológica-geodinámica permitió determinar que dicho sector se encuentra afectado por desprendimientos de rocas asociados al intenso fracturamiento del macizo rocoso. Este fue desencadenado probablemente por las filtraciones de agua provenientes de un baño público hace 10 años aproximadamente.

Informe Técnico A6588: Inspección técnica, Deslizamiento y caída de rocas en el centro poblado de Cachi Baja

Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET) mediante profesionales especialistas en riesgo geológico realizo la inspección técnica de peligro geológico centro poblado de Cachi Baja. El informe se basa en la inspección efectuada, observaciones de campo, versiones de los lugareños y a la información disponible de trabajos realizados en la zona.

Informe Técnico Nº A6587: Inspección ingeniero-geológica AAHH Asoc. Agropecuaria Industrial La Riconada, distrito San Juan de Miraflores, provincia y región Lima

En el informe “Inspección de la Seguridad Física de los Asentamientos Humanos de La Nueva Rinconada: Halcón Sagrado, Los Pinos, Señor de Muruhuay, Laderas de Santa Cruz y Girasoles parte Alta”, Nuñez (2005) señala que “las zonas donde las pendientes son mayores a 30° y que presentan bloques de rocas sueltas, son de alta susceptibilidad a caídas de rocas y no aptas para la ubicación de viviendas”.

Informe Técnico N° A6441: Inspección seguridad física AAHH Comite 39A sector Progreso, distrito Carabayllo, provincia y región Lima

Este informe, se basa en la inspección técnica de seguridad efectuada, en el AA.HH. Comite 39A-3er Sector-Progreso, donde se han identificado dos tipos de movimientos en masa, como caída de rocas y huaycos (flujo de lodo).

Peligro geológico por caída de rocas en el centro poblado rural El Guayabo (Distrito Pachacamac, provincia y región Lima)

Este informe, se basa en la inspección efectuada, los datos obtenidos en las observaciones de campo y la información disponible de trabajos realizados en el área de estudio. Incluye un texto, ilustraciones y fotografías del área, así como conclusiones y recomendaciones.

Evaluación de seguridad física AAHH Hijos del Jiron Callao

El asentamiento humano Hijos del Jirón Callao esta asentado en la ladera y en la cima de una colina y en la naciente de una quebrada, siendo susceptible a la generación de caídas de rocas y derrumbes.

Informe Técnico Zonas críticas por peligros geológicos en Lima Metropolitana (Primer reporte)

El presente informe junto con el proyecto denominado "Geología, Geomorfología, Peligros Geológicos y Características Ingeniero – Geológicas del Área de Lima" han permitido identificar, georeferenciar y determinar el grado de peligrosidad de las ocurrencias recientes y antiguas, de procesos de movimientos en masa en el área de Lima. Los tipos identificados son derrumbes, caídas de rocas, y flujos de detritos (huaycos, flujos de lodo, avalanchas de rocas o detritos), así como también de zonas afectadas por procesos de erosión e inundación fluvial. Un mayor porcentaje de las evaluaciones de seguridad física, se han realizado en los distritos de Villa María del Triunfo, San Juan de Miraflores, El Agustino, Puente Piedra, Ventanilla y Huachipa.

Mapa Geodinámico de Yauca, Arequipa.

El área de Geodinámica superficial del Instituto Geofísico del Perú (IGP), en base al programa presupuestal por resultados PPR-068 - Zonas Geográficas con Gestión de Información Sísmica; elaboró un mapa de peligro geotécnico de Yauca, Arequipa; donde se identificaron quebradas, arenamiento eólico, caída de rocas, el río Yauca y las áreas urbanas.

Mapa Geodinámico de Acari, Arequipa.

El área de Geodinámica superficial del Instituto Geofísico del Perú (IGP), en base al programa presupuestal por resultados PPR-068 - Zonas Geográficas con Gestión de Información Sísmica; elaboró un mapa geodinámico de Acari, Arequipa, donde se identificaron eventos como caída de rocas, flujo de detritos, arenamiento eólico y erosión fluvial.