El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 153 resultados para " caracterización".

Informe técnico de inspección Nº A04: Laguna Upicocha, cordillera Vilcanota

El presente documento, contiene la caracterización y análisis de la laguna en formación y su entorno, lo cual servirá como línea base para futuros estudios en el ámbito. Además, contiene conclusiones y recomendaciones acorde a la primera visita de inspección.

Informe técnico de inspección Nº A06: Laguna Islapata, cordillera Vilcanota

El presente documento, contiene la caracterización y análisis de la laguna Islapata y su entorno, lo cual servirá como línea base para futuros estudios en el ámbito. Además, contiene conclusiones y recomendaciones acorde a la primera visita de inspección.

Informe Técnico N° LV01: Estudio de peligros de origen glaciar subcuenca Huari Huari, Cordillera Apolobamba

En este informe técnico se muestran resultados de las diversas actividades realizadas en el ámbito de la subcuenca Huari Huari, como son los estudios topográficos y batimétricos en las lagunas de formación reciente, la identificación y estimación de volúmenes de glaciares colgantes, el volumen de agua almacenada en lagunas, la caracterización física y social, así como los potenciales de estudio con que cuenta esta zona y su relación con las poblaciones ubicadas aguas abajo.

Informe Técnico de Inspección Nª A03: Laguna en formación Llica

El presente documento contiene la caracterización y análisis de la laguna en formación y su entorno, lo cual servirá como línea base para futuros estudios en el ámbito, contiene conclusiones y recomendaciones acorde a la visita de inspección y con el objetivo principal de evaluar la situación de esta laguna en formación.

Análisis geomorfológico, subcuenca shullcas, cordillera Huaytapallana- Junín

Este documento presenta la caracterización de la geomorfología actual en la subcuenca Shullcas, localizada en la Provincia de Huancayo, Departamento de Junín. La actividad geodinámica a lo largo de la subcuenca es el resultado de los procesos de intemperismo, sismicidad, erosión, acumulación, entre otros, influenciados por la fuerte dinámica glaciar en sus diferentes fases.

Análisis geomorfológico, subcuenca Río Blanco, cordillera central-Lima

En este documento se presenta la caracterización de la geomorfología actual en la subcuenca Río Blanco- Provincia de Huarochirí, Departamento de Lima. La intensa actividad geodinámica evidenciada en la cuenca, se debe a la gran actividad glaciar y peri-glaciar ocurrida durante el Pleistoceno y Holoceno, sumando a ello los procesos de intemperismo, sismicidad, erosión, acumulación, entre otros.

Informe Técnico N°A7008 Evaluación de peligros geológicos en el caserío La Tranca, distrito Chirinos, provincia San Ignacio, departamento Cajamarca

El presente estudio tiene como objetivo evaluar los peligros geológicos en el caserío La Tranca, distrito Chirinos, provincia San Ignacio - Cajamarca. En un sector del caserío La Tranca, se han identificado problemas de inestabilidad de laderas, a consecuencia de fenómenos de movimientos en masa tipo deslizamientos, los cuales afectan viviendas. A fin de evaluar este peligro geológico, se realizó una inspección geológica y cartografía geodinámica que incluye la caracterización y tipología del peligro, determinación de factores condicionantes y desencadenantes para su ocurrencia, así como la identificación del alcance y afectación del deslizamiento en el sector.

Identificación de puntos críticos ante peligro de inundación, flujo de detritos (huaico) y erosión en los principales ríos y quebradas del departamento de Huánuco del año 2021

El presente documento comprende la identificación y registro mediante Fichas Técnicas Referenciales (FTR) de puntos críticos ante inundación, erosión y flujo de detritos (huaicos) en ríos y quebradas del departamento de Huánuco. Estas fichas contienen la ubicación, caracterización de tramos críticos, propuesta de medidas estructurales, no estructurales y costos estimados para su ejecución. Esta información se remite a los tomadores de decisiones, para que, en el marco de sus competencias realicen las gestiones para su financiamiento y su ejecución como medidas de prevención y reducción del riesgo.

Opinión Técnica N° 008-2020: Existencia de fallas geológicas activas en el distrito Ilo, provincia Ilo, departamento Moquegua

El Ingemmet a través del presente documento busca contribuir con las entidades gubernamentales en el reconocimiento, caracterización y diagnóstico de los peligros geológicos en el distrito de Ilo, con la finalidad de proporcionar una opinión técnica sobre la problemática, además de proponer medidas de prevención y mitigación ante la ocurrencia de desastres.

Boletín serie H N°7: Hidrogeología de la cuenca del río Tambo, regiones Arequipa, Moquegua y Puno

El presente documento tiene como objetivo desarrollar la caracterización hidrogeológica de la cuenca del río Tambo y evaluar su potencial de producción de aguas subterráneas.