El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 824 resultados para " desarrollo".

Programa de prevención y medidas de mitigación ante desastres de las ciudades Cajamarca y Baños del Inca

Cajamarca y Los Baños del Inca son ciudades que se encuentran ubicadas en el valle de los ríos Mashcón y Chonta, los mismos que dan origen al río Cajamarca, que junto con el río Condebamba constituyen los tributarios más importantes de la cuenca del río Crisnejas (vertiente del Atlántico). Ambas ciudades conforman una unidad urbana bipolar en proceso de conurbación, desarrollan funciones urbanas de complementariedad y comparten similares condiciones de riesgo.

Mapa de peligros de la ciudad de Piura

El programa ciudades sostenibles presenta el estudio de mapa de peligros de la ciudad de Piura, Volumen II (anexos),

Aplicación de la gestión del riesgo para el desarrollo rural sostenible

El presente módulo de la Gestión del Riesgo para el desarrollo rural sostenible pone a consideración, de manera sencilla, una serie de conceptos y definiciones relevantes en la Gestión del Riesgo, con el propósito de que las diferentes entidades vinculadas al tema, así como los tomadores de decisión, funcionarios públicos y privados, y población tengan un insumo que oriente y facilite la comprensión de este enfoque, dentro de su quehacer institucional en función de su aporte a la sostenibilidad de los procesos de desarrollo rural.

Estudio de microzonificación sísmica y vulnerabilidad en la ciudad de Lima. Pautas y recomendaciones técnicas para su implementación – Distrito de Villa El Salvador

El presente documento tiene como objetivo principal, sintetizar el estudio de microzonificación sísmica y vulnerabilidad enfocando los resultados y sus usos, así como también indicar las pautas para implementación y articulación del estudio de microzonificación sísmica y análisis de vulnerabilidad a los procesos de desarrollo municipal, contribuyendo a asegurar la inversión pública y privada y promoviendo la seguridad de la población.

Boletín técnico N°5 - generación de modelos climáticos para el pronóstico de la ocurrencia del fenómeno El Niño

El IGP contribuye con la actividad “Generación de modelos climáticos para el pronóstico de la ocurrencia del Fenómeno El Niño” - Condiciones océano - atmósfera en el Pacífico tropical según el informe del IPCC (2013), la cual incluye la síntesis y evaluación de los pronósticos de modelos climáticos internacionales, el desarrollo y validación de nuevos modelos de pronóstico, así como el desarrollo de investigación científica que fortalecerá en forma continua la capacidad para este fin.

Boletín técnico N°7 - generación de modelos climáticos para el pronóstico de la ocurrencia del fenómeno El Niño

El IGP contribuye con la actividad “Generación de modelos climáticos para el pronóstico de la ocurrencia del Fenómeno El Niño”, la cual incluye la síntesis y evaluación de los pronósticos de modelos climáticos internacionales, el desarrollo y validación de nuevos modelos de pronóstico, así como el desarrollo de investigación científica que fortalecerá en forma continua la capacidad para este fin.

Boletín técnico N°7 Vol 2- Generación de modelos climáticos para el pronóstico de la ocurrencia del fenómeno El Niño - IGP julio 2015

El IGP contribuye con la actividad “Generación de modelos climáticos para el pronóstico de la ocurrencia del Fenómeno El Niño” - Esquema conceptual del proyecto Manglares IGP, la cual incluye la síntesis y evaluación de los pronósticos de modelos climáticos internacionales, el desarrollo y validación de nuevos modelos de pronóstico, así como el desarrollo de investigación científica que fortalecerá en forma continua la capacidad para este fin.

Boletín técnico N°11 - Generación de modelos climáticos para el pronóstico de la ocurrencia del fenómeno El Niño

El IGP contribuye con la actividad “Generación de modelos climáticos para el pronóstico de la ocurrencia del Fenómeno El Niño” - Correlación entre las lluvias y la TSM en el Pacífico occidental (Niño 4) para los meses de noviembre y febrero, la cual incluye la síntesis y evaluación de los pronósticos de modelos climáticos internacionales, el desarrollo y validación de nuevos modelos de pronóstico, así como el desarrollo de investigación científica que fortalecerá en forma continua la capacidad para este fin.

Mapa de zonas criticas de la ciudad de Barranca, Lima

EI programa de ciudades sostenibles del INDECI y el PNUD, realizó un mapa de sectores críticos de la ciudad de Barranca.

Mapa de zonas criticas de la ciudad de Supe, Lima

El programa de ciudades sostenibles del INDECI y el PNUD, realizó un mapa de sectores críticos de la ciudad de Supe.