El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 186 resultados para " desarrollo urbano".

Mapa de peligros de la ciudad de Iñapari

La gestión de desastres tiene como herramienta fundamental los denominados Mapas de Peligros, que permiten actuar directamente sobre una de las principales variables del riesgo a través de medidas estructurales y no estructurales; por lo que su utilización es cada vez más común en los programas de ordenamiento territorial y desarrollo urbano. El Proyecto INDECI-PNUD PER 02/051 Ciudades Sostenibles, desarrolla el estudio: “Mapa de Peligros de la ciudad de Iñapari” a través de un equipo consultor especializado en las áreas de geología, hidrología y geotecnia; el cual, ha recopilado información de gabinete y campo para presentar el estudio

Mapa de zonas de inundación, mapa de peligro climático y mapa de peligro geológico-climático, en el ámbito urbano de la ciudad de Oxapampa, Pasco

EI Programa de Ciudades Sostenibles del INDECI y el PNUD, identificaron zonas inundables, peligros climáticos y peligros geológico-climáticos presentes en el distrito de Oxapampa.

Mapa de sectores críticos - ámbito urbano de la ciudad de Pucallpa, departamento Ucayali

EI Programa de Ciudades Sostenibles del INDECI y el PNUD, realizó un mapa de sectores críticos en el ámbito urbano en Pucallpa, Ucayali.

Mapa de riesgos naturales de la ciudad de Mollendo, Arequipa

EI Programa de Ciudades Sostenibles del INDECI y el PNUD, realizó un mapa de peligros, plan de usos del suelo ante desastres y medidas de mitigación enMollendo, Arequipa; donde se identificaron niveles de peligro, sectores urbanos, nivel de vulnerabilidad y nivel de riesgo.

Mapa de riesgos - ámbito de la ciudad de Oxapampa, Pasco

EI Programa de Ciudades Sostenibles del INDECI y el PNUD, realizó un mapa de peligros, plan de usos del suelo ante desastres y medidas de mitigación; identificando riesgos en el ámbito urbano presentes en el distrito de Oxapampa.

Mapa de zonificación de licuefacción y amplificación de ondas y mapa de geodinamica interna en la ciudad de Huarmey, Ancash

Los mapas de zonificaciòn de licuefacción y amplificación de ondas así como el mapa de geodinamica interna en la ciudad de Huarmey, fueron elaborados en el marco del plan de usos del suelos.

Mapa de peligros de la ciudad de Huarmey, Ancash

El mapa de peligro en la ciudad de Huarmey, fue elaborado en el marco del plan de usos del suelos.

Mapa de Geodinamica externa de la provincia constitucional del Callao

La Municipalidad provincial de Callao en convenio con el instituto metropolitano de planificación, en el marco del Plan de desarrollo urbano de la provincia del Callao 2011- 2022, realizó el mapa de procesos de geodinámica externa.

Mapa Sectores Criticos de la ciudad de Huarmey

Mapa elaborado por el Instituto Nacional de Desarrollo Urbano del Ministerio de Transportes, Comunicaciones, Vivienda y Construcción: Mapa de peligros y plan de usos del suelo en la ciudad de Huarmey. Sectores críticos

Plan de desarrollo urbano de la Provincia Constitucional del Callao 2011 - 2022

La Municipalidad Provincial del Callao, ha elaborado el Plan de Desarrollo Urbano de la ciudad del Callao 2011 - 2022, que incluye los seis distritos de la Provincia Constitucional del Callao, a fin de diseñar los instrumentos de planificación y gestión que permita el ordenamiento urbano de las actividades desarrolladas en concordancia con el manejo de las políticas de la Región Callao y el Área Metropolitana de Lima y Callao, así como de los concepto de sostenibilidad, competitividad, inclusión, gestión moderna, transporte e integración.