El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 520 resultados para " deslizamiento".

Informe Técnico N° A6865 Evaluación Geológica del deslizamiento de San Bernardo de Colpa, distrito de Huari. provincia de Huari, región de Ancash

El presente informe tiene como objetivo identificar y tipificar los peligros geológicos por movimientos en masa, donde se muestra de manera general el deslizamiento de Colpa y un mapa geodinámico (escala 1: 10,000), que muestra de manera detallada los fenómenos geológicos ocurridos. Finalmente, se analiza, una probable zona de reubicación y se brindan algunas recomendaciones técnicas preventivas.

Informe Técnico N° A6872 Deslizamiento Traslacional de Kuquipata, Evaluación de Peligros Geológicos en el Distrito de Vilcabamba, Provincia de La Convención, Departamento de Cusco

El presente informe tiene como objetivo Identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa que se presentan en las inmediaciones del sector de Kuquipata, que pueden comprometer la seguridad física de las personas, vehículos, obras de infraestructura y vías de comunicación. Asimismo emitir las recomendaciones pertinentes para la reducción o mitigación de los daños que puedan causar peligros.

Informe Técnico N°A6868 Evaluación geodinámica del sector de Puruay, distrito Baño del Inca, provincia y región de Cajamarca.

En el presente documento tiene como objetivos evaluar geológicamente el deslizamiento Puruay, determinar las causas y factores detonantes del deslizamiento y dar soluciones pertinentes para atenuar los efectos del deslizamiento. Asimismo se proponen medidas correctivas y zona de reubicación.

Informe Técnico N° A7262 Monitoreo del deslizamiento de Maca periodo 2021, distrito de Maca, provincia de Caylloma y departamento Arequipa

El presente informe tiene como objetivos cuantificar la magnitud y determinar la dirección del desplazamiento de la masa deslizada, caracterizar la influencia de la precipitación y la sismicidad en el deslizamiento; y caracterizar las zonas con presencia de agrietamientos.

Informe Técnico N° A7156 Evaluación de peligro geológico por movimiento complejo (deslizamiento-flujo de detritos) en la quebrada Pusmalca, distrito de Canchaque, provincia de Huancabamba, región de Piura

El presente trabajo tiene como objetivos identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa que se desarrollan en la quebrada Pusmalca debido al colapso de un depósito de materiales excedentes (DME), procesos geodinámicos que afectaron a varios caseríos comprometiendo la seguridad física de la población, viviendas, obras de infraestructura y vías de comunicación, determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de movimientos en masa.

Informe de evaluación de riesgos por deslizamiento en el sector Oyón este, distrito de Oyón, provincia de Oyón, departamento de Lima

El objetivo del presente informe es determinar los niveles de riesgo en el sector Oyón frente al peligro de movimientos en masa del tipo deslizamiento de sus laderas y taludes en el distrito y provincia de Oyón y departamento de Lima.

Informe de evaluación de riesgos originado por deslizamiento del suelo en el área de influencia de la quebrada El Zanjón, en la caseta de Bombeo 1, sector Paita Alta, distrito de Paita, provincia de Paita, departamento de Piura

El objetivo del presente informe es determinar los niveles de riesgos por deslizamiento de suelo en el área de influencia de la infraestructura de la Caseta de bombeo 1, en la zona Paita Alta, distrito de Paita, provincia de Paita y departamento de Piura.

Informe Técnico N°A6683 Deslizamiento y reptación de suelos en el sector Socosbamba en el distrito de Piscobamba, provincia de Mariscal Luzuriaga, región Áncash

El informe se sustenta en la inspección efectuada, datos obtenidos en las observaciones de campo, versiones de los pobladores y así como la información disponible de trabajos anteriores realizados por el INGEMMET en el área de estudio. Incluye texto, ilustraciones fotografías del área, así como conclusiones y recomendaciones.

Boletín N° 37 Serie C - Estudio de riesgos geológico en la región Ucayali

El estudio se enfocó en la elaboración de mapas y proporcionar información sobre peligros geológicos, así como herramientas útiles para el desarrollo sostenible de la región Ucayali; se trabajó a escala 1/100 000, estableciéndose zonas de mayor o menor susceptibilidad a los movimientos en masa (deslizamientos, caídas, huayco, etc.) y otros peligros geológicos como erosión de laderas, erosión fluvial, inundaciones, entre otros. El Mapa de Susceptibilidad por Movimientos en Masa se ha elaborado en base a mapas de "factores" como geomorfología, litología e hidrogeología.