El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 305 resultados para " eventos".

Informe Técnico Nº A7308 Evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa en el sector Yato, distrito Pampacolca, provincia Castilla, departamento Arequipa

El presente trabajo tiene como objetivos identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa que se presentan en el sector de Yato, eventos que pueden comprometer la seguridad física de las poblaciones, medios de vida (cultivos agrícolas) y vías de comunicación en la zona de influencia de los eventos, determinar los factores condicionantes y detonantes que influyen en la ocurrencia de los diferentes peligros identificados; y emitir las recomendaciones pertinentes para la reducción o mitigación de los daños que pueden causar los peligros geológicos identificados.

Informe Técnico N° A6600 Peligros por movimientos en masa en la quebrada Tinajas, región Lima

El presente informe contiene documentación obtenida de la revisión de información geológica y cartográfica (boletines técnicos, topografía, e imágenes satelitales) que permitieron la adecuada evaluación del sector. Se emiten conclusiones y recomendaciones que el municipio provincial y/o distrital, deberá tener en en cuenta para la prevención de futuros eventos de movimientos en masa en el área.

Análisis y evaluación histórica del fenómeno El Niño en Lima Metropolitana: Un aporte a la gestión del riesgo de desastres. Informe Técnico N°027-2022/IGP ciencias de la tierra sólida

En este estudio se realiza el análisis histórico de los últimos eventos extremos del fenómeno El Niño que afectaron a la ciudad de Lima Metropolitana, y con la información recolectada, se elaboraron los planos de inundación por desborde de los ríos Chillón, Rímac y Lurín.

Informe Técnico N° A7287 Evaluación de peligros geológicos en la quebrada Wiracchuaycco del C.P. de Lucma y del C.P. Yupanca, distrito Vilcabamba, provincia La Convención, departamento Cusco

El presente trabajo tiene como objetivos identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa que se presenta en el sector Wiracchuaycco del centro poblado de Lucma y del centro poblado de Yupanca, eventos que comprometen la seguridad física de los pobladores, paso peatonal, viviendas, infraestructuras y medios de vida, determinar los factores condicionantes y detonantes que influyen en la ocurrencia de movimientos en masa del sector evaluado y emitir recomendaciones viables y ejecutables a fin de reducir, prevenir y/o mitigar los daños que pueden causar los peligros geológicos identificados.

Movimiento sísmico e inspección del peligro geológico en Chiguirip

Según versiones dadas por los pobladores del distrito de Chiguirip y sus centros poblados circundantes, el mes de julio del 2008 se produjo un movimiento sísmico en esta zona, al cual los pobladores no prestaron mucho interés. Sin embargo, en el mes de enero del presente año 2009, la recurrencia de estos eventos sísmicos aumento, causando alarma y preocupación entre los pobladores.

Informe Técnico N° A7265 Evaluación de peligros geológicos en el acantilado Palmeritas, Lindero y Casa Vieja, distrito Huaral, provincia Huaral, departamento Lima

El presente informe tiene como objetivos identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa que se presentan en l acantilado Palmeritas, Lindero y Casa Vieja, que pueden comprometer la seguridad física de personas, viviendas y vías de comunicación en la zona de influencia de los eventos, determinar los factores condicionantes y desencadenantes de la ocurrencia de peligros geológicos; y emitir las recomendaciones pertinentes para la reducción o mitigación de los daños que pueden causar los peligros geológicos identificados.

Evaluación del riesgo por inundación fluvial del río Olia en el anexo Pipus, distrito San Francisco de Daguas, Chachapoyas, Amazonas

El presente informe tiene como objetivo determinar el nivel de riesgo originado por inundación fluvial por desborde del río Olia, ubicado en el anexo Pipus, distrito San Francisco de Daguas, provincia de Chachapoyas, departamento de Amazonas. Asimismo, determinar los niveles de peligrosidad en el ámbito de estudio, realizar el análisis de vulnerabilidades, calcular los riesgos y posibles pérdidas y establecer medidas de control de riesgos ante eventos de origen natural.

Evaluación del riesgo por flujo de detritos de la quebrada Malcamal en el anexo Pipus, distrito San Francisco de Daguas, Chachapoyas, Amazonas

El presente informe tiene como objetivo determinar el nivel de riesgo originado por el flujo de detritos de la quebrada Malcamal, ubicada en el anexo Pipus, distrito San Francisco de Daguas, provincia de Chachapoyas, departamento de Amazonas. Asimismo, determinar los niveles de peligrosidad en el ámbito de estudio, realizar el análisis de vulnerabilidades, calcular los riesgos y posibles pérdidas y establecer medidas de control de riesgos ante eventos de origen natural.

Evaluación del riesgo por flujo de detritos de la quebrada Chilchos en el anexo Pipus, distrito San Francisco de Daguas, Chachapoyas, Amazonas

El presente informe tiene como objetivo determinar el nivel de riesgo originado por el flujo de detritos de la quebrada Chilchos, ubicada en el anexo Pipus, distrito San Francisco de Daguas, provincia de Chachapoyas, departamento de Amazonas. Asimismo, determinar los niveles de peligrosidad en el ámbito de estudio, realizar el análisis de vulnerabilidades, calcular los riesgos y posibles pérdidas y establecer medidas de control de riesgos ante eventos de origen natural.