El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 395 resultados para " física".

Informe técnico N° A5876: inspección de seguridad física asentamiento humano Virgen de Guadalupe del Paraíso, distrito Villa Maria del Triunfo, provincia y región Lima

Este informe, se basa en la inspección técnica de seguridad fisica efectuada, en el AA.HH. Virgen de Guadalupe del Paraiso, donde se han identificado dos tipos de movimientos en masa, como caída de rocas y derrumbes.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres al 2021 - Municipalidad Provincial La Convención

El Plan de Prevención y Reducción de Riesgos de Desastres de la municipalidad provincial La Convención (PPRRD) que se presenta, tiene como objetivo reducir las vulnerabilidades y evitar la generación de nuevos riesgos en la Provincia de La Convención, basados para ello en la obtención del conocimiento de la realidad física y fenomenológica y la ejecución de los procesos de prevención y reducción del riesgo de desastres, debidamente planificados.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres de la Provincia de Paruro al 2021

El Plan de Prevención y Reducción de Riesgos de Desastres de la municipalidad provincial de Paruro (PPRRD) que se presenta, tiene como objetivo reducir las vulnerabilidades y evitar la generación de nuevos riesgos en la Provincia de Paruro, basados para ello en la obtención del conocimiento de la realidad física y fenomenológica y la ejecución de los procesos de prevención y reducción del riesgo de desastres, debidamente planificados.

Guía básica para la identificación de zonas propensas a inundaciones y deslizamientos en el departamento de Piura, frente a la ocurrencia de eventos hidrometeorológicos extremos

Para el presente estudio se tomó como guía, los aspectos técnicos y metodológicos del Mapa de Vulnerabilidad Física del Perú producida el 2011 por la DGOT del MINAM como una Herramienta para la Gestión del Riesgo, con la finalidad de generar un insumo para el Estudio Especializado de Evaluacion de Riesgos de Desastres y Vulnerabilidad al Cambio Climático, que forma parte de los instrumentos sustentatorios para el ordenamiento territorial.

Cambio climático 2013 - bases físicas

Se presenta la contribución del Grupo de trabajo I al Quinto Informe de Evaluación del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, resumen para responsables de políticas.

Mapa de peligros, plan de usos del suelo y plan de mitigación de los efectos producidos por los desastres naturales en la ciudad de Paita.

El objetivo fundamental del presente estudio es desarrollar una propuesta integral de usos del suelo para la ciudad de Paita, que incentive la ocupación racional de sectores urbanos cuya seguridad física esté comprobada, descartando los sectores de alto riesgo, que por su grado de vulnerabilidad, deberán ser acondicionados como Zonas de Protección Ecológica.

Estudio Hidrológico Evaluación de los recursos hídricos de la cuenca del río Mala

Mediante el Estudio Hidrológico en la Cuenca del Río Mala podemos conocer y valuar sus características físicas y geomorfológicas de la cuenca, analizar y tratar la información hidrometeorológica existente de la cuenca, analizar y valuar la escorrentía mediante registros históricos y obtener caudales sintéticos, encontrar el funcionamiento del hidrológico de la cuenca, hallar la demanda de agua para las áreas de riego, encontrar el balance hídrico de la cuenca, se complementará al estudio el apoyo logístico del Sistema de Información Geográfica para la obtención de los planos georeferenciados de los resultados e información de campo.

Evaluacion geologica y geodinamica del centro poblado Chagavara provincia de Santiago de Chuco departamento de La Libertad 2015

El Instituto Geofísico del Perú ha realizado el cartografiado, geomorfológico y geodinámica del centro poblado de chagavara; asimismo, ha estimado la peligrosidad a movimientos en masa, aplicando el protocolo propuesto por CENEPRED, ha identificado las zonas susceptibles a este tipo de eventos y que afecten la seguridad física de la población. Del mismo modo ha elaborado el mapa de geodinámica superficial en base al inventario de eventos y las áreas susceptibles a la ocurrencia de movimientos en masa (MM).

Evaluacion geologica y geodinamica del centro poblado Pijobamba

El Instituto Geofísico del Perú ha realizado el cartografiado, geomorfológico y geodinámica del centro poblado de Pijobamba; asimismo, ha estimado la peligrosidad a movimientos en masa, aplicando el protocolo propuesto por CENEPRED, ha identificado las zonas susceptibles a este tipo de eventos y que afecten la seguridad física de la población. Del mismo modo ha elaborado el mapa de geodinámica superficial en base al inventario de eventos y las áreas susceptibles a la ocurrencia de movimientos en masa (MM).

Opinión técnica características geofísicas del asentamiento humano 7 de Octubre IV y V zona - El Agustino

La Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico-DGAR del INGEMMET, dentro del marco del proyecto "Asistencia Técnica a los Gobiernos Locales, Regionales y Nacional", realiza evaluaciones de peligros geológicos.Para el caso del Agustino por tratarse de socavones antiguos que cruzan la parte urbana, se ha realizado una "Prospección Geofísica".