El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 257 resultados para " geodinámica".

Inspección geodinámica en Montero, caserio Pite y poblado Israel, distrito Montero, provincia de Ayabaca, región Piura. Informe Técnico N°015-2024/IGP

El presente informe se elaboro a solicitud de la Municipalidad distrital de Montero (MDM) con el objetivo de generar instrumentos técnicos que permitan gestionar la implementación de medidas de prevención y reducción del riesgo de desastre. La inspección geodinámica permitio identificar y delimitar la ocurrencia de derrumbes, deslizamientos y flujos de lodo en Montero, Pite e Israel.

Inspección geodinámica en la localidad de Sapillaca, provincia de Ayabaca, región de Piura. Informe Técnico N°002-2024/IGP

Este informe se elaboro con el objetivo de identificar y delimitar zonas de ocurrencia de flujo de detritos y erosión fluvial en las quebradas Coletas, Naranjo y en el río Tumbes, asi como recomendar los estudios técnicos específicos requeridos para determinar el nivel de peligro, y la identificación de medidas de prevención y reducción del riesgo de desastres presente en la zona de estudio.

Opinión Técnica N° 1-2024 Evaluación de peligros geológicos en el Anexo La Florencia, distrito Vitoc, provincia Chanchamayo, departamento Junín

Atendiendo la solicitud de la Municipalidad Distrital de Vitoc, provincia Chanchamayo y departamento Junín, según el Oficio N° 114-2023-A/MDV, el INGEMMET realizó una evaluación geológica y de peligros geológicos en el anexo La Florencia, resultante en una Opinión técnica que actualiza las condiciones geodinámicas actuales en el área de inspección. Este informe se pone en consideración de la Municipalidad del distrito de Vitoc, gobierno local del anexo La Florencia y entidades encargadas en la gestión del riesgo de desastres.

Informe Técnico N° A7467 Evaluación del deslizamiento del centro poblado de San Miguel del Río Mayo y zona de reubicación

El objetivo del presente informe es realizar la evaluación geológica y geodinámica del deslizamiento ocurrido en el centro poblado de San Miguel del Río Mayo; determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyeron en la ocurrencia del deslizamiento ;realizar la evaluación geológica y geodinámica de la zona de reubicación de las viviendas afectadas por el deslizamiento o;proponer medidas de estabilización y/o mitigación en el deslizamiento del centro poblado de San Miguel del Río Mayo y Proponer medidas de prevención y control ante peligros geológicos en la zona de reubicación de las viviendas afectadas por el deslizamiento de San Miguel del Río Mayo.

Opinión Técnica N° 11-2023 Evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa en el sector Muelle Pesquero de Matarani

Atendiendo la solicitud del Gobierno Regional de Arequipa, según el Oficio N° 641 - 2023-GRA/ORGRDDN, el INGEMMET realizó la presente opinión técnica como complemento del Informe Técnico N° A6713 “Evaluación Geológica - Geodinámica en el sector Muelle Pesquero de Matarani. Distrito Islay, provincia Islay, región Arequipa”.

Inspección geodinámica en los centros poblados Soledad, Hacienda Paredones y Miramar, distrito de Vichayal, provincia de Paita, región de Piura. Informe Técnico N°018-2023/IGP

Este informe se elaboro con el objetivo de identificar y delimitar la ocurrencia de caìda de rocas desde el cerro Cinchado hacía la vía costanera, flujos de lodo e inundaciones en las inmediaciones de las quebradas Arellano y Paredones, asi como erosión fluvial en el margen izquierdo del río Chira, ante la ocurrencia de precipitaciones intensas.

Inspección geodinámica en San Juan Bigote, provincia de Morropón, región Piura. Informe Técnico N°010-2023/IGP

Este informe se elaboro con el objetivo de realizar la inspección geodinámica en las inmediaciones de los poblados Manzanares y Bado de Garzas, distrito de San Juan Bigote, con el fin de generar instrumentos técnicos que permitan gestionar la implementación de medias de prevención y reducción del riesgo de desastres.

Caracterización geodinámica de los depósitos de avalancha de escombros en provincias de Recuay y Bolognesi, región Ancash y sus implicancias en la ocupación territorial

El objetivo del presente informe es identificar depósitos de flujos piroclastos, Depósitos de Avalanchas De Escombros (DAE), Depósitos de Ceniza (DC) y Nubes de Gases (NG), generados por eventos del vulcanismo producto de efusiones extrusivas de volcanismo y fumarolas de magma del paleógeno hasta el mioceno, que tuvo lugar en la cordillera negra en las provincias de Recuay y Bolognesi, en los sectores de Pachacoto, Cashacancha, Acococha, Pararin, Llacllín, Huayllacayan, Pampas Chico.

Inspección y evaluación geodinámica en el centro poblado Overal de la provincia de Huancabamba, región Piura. Informe Técnico N°002-2023/IGP

Este informe se elaboro con el objetivo identificar y delimitar zonas susceptibles a caídas de roca y flujos de detritos ante la ocurrencia de sismos y precipitaciones intensas en el área de estudio. Asimismo, se procedió a recomendar los estudios técnicos específicos requeridos para determinar el nivel de peligro, así como la identificación de medidas de prevención y reducción del riesgo presente en la zona de estudio.

Inspección geodinámica en poblados del distrito de Paimas, provincia de Ayabaca, región Piura. Informe Técnico N°009-2023/IGP

Este informe se elaboro con el objetivo de identificar y delimitar zonas susceptibles a flujos de detritos en el área de estudio. Asimismo, se procedió a recomendar los estudios técnicos específicos requeridos para determinar el nivel de peligro, así como la identificación de medidas de prevención y reducción del riesgo presente en la zona de estudio.