El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 162 resultados para " geodinámico ".

Mapa de zonificación sísmica (Método sísmico, eléctrico y geotécnico) de Omate, Puquina y Chacahauyo.

EL Instituto Geofísico UNSA y el INDECI elaboraron el mapa de zonificación sísmica (Método sísmico, eléctrico y geotécnico) de Omate, Puquina y Chacahauyo, los cuales son parte del "Estudio Geodinámico y Evaluación de peligros de las localidades de Omate, Puquina y Chucahuayo"

Mapa de Activación de Quebradas y Deslizamientos de Omate, Puquina y Chacahuayo; y Mapa de peligros de Omate.

EL Instituto Geofísico UNSA y el INDECI realizaron un Mapa de activación de quebradas y deslizamientos de Omate, Puquina y Chacahuayo; y también realizaron Mapa de peligros de Omate , los cuales son parte del "Estudio Geodinámico y Evaluación de peligros de las localidades de Omate, Puquina y Chucahuayo"

Mapa de zonificación de peligro por aluvión. Mapa geodinámico de la Ciudad de Calca, Cusco

EI Programa de Ciudades Sostenibles del INDECI y el PNUD, elaboró un mapa de zonificación por aluvión y un mapa geodinámico de la Ciudad de Calca.

Estudio Geodinámico y Evaluación de peligros de las localidades de Huanca y Lluta.

El Convenio suscrito entre el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) y la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa ha hecho posible la elaboración del “Estudio geodinámico y evaluación de peligros de las localidades de Huanca y Lluta”, como parte del Proyecto general de ciudades sostenibles para el desarrollo.

Mapa de Geodinámica de la localidad de Churuja, Bongará, Amazonas

El área de Geodinámica superficial del Instituto Geofísico del Perú (IGP), en base al programa presupuestal por resultados PPR-068 - Zonas Geográficas con Gestión de Información Sísmica; elaboró un mapa de peligro geotécnico de la localidad de Churuja, Bongará, Amazonas, donde se identificó eventos geodinámicos como deslizamiento y flujos de lodos.

Mapa Geodinámico de Acari, Arequipa.

El área de Geodinámica superficial del Instituto Geofísico del Perú (IGP), en base al programa presupuestal por resultados PPR-068 - Zonas Geográficas con Gestión de Información Sísmica; elaboró un mapa geodinámico de Acari, Arequipa, donde se identificaron eventos como caída de rocas, flujo de detritos, arenamiento eólico y erosión fluvial.

Mapa Geodinámico de Chala, Arequipa.

El área de Geodinámica superficial del Instituto Geofísico del Perú (IGP) en base al programa presupuestal por resultados PPR-068 Zonas Geográficas con Gestión de Información Sísmica; elaboró un mapa geodinámico de Chala, Arequipa, donde se identificó eventos geodinámicos como migración de arenas, derrumbes y caída de rocas.

Mapa de Geodinámica Superficial de Camaná, Arequipa

El área de Geodinámica Superficial del IGP realizó un Programa Presupuestal por Resultados PPR-068 de Zonas Geográficas con Gestión de Información Sísmica de Camaná, Arequipa, donde se identificaron eventos geodinámicos como: erosión fluvial, caída de rocas y zonas inundables por tsunami.

Mapa de Geodinámica del centro poblado de Santa Lucía, Distrito de Yurimaguas, Alto Amazonas.

La unidad de Geodinámica Superficial y la Subdirección de Ciencias de la Tierra Sólida del IGP realizaron la evaluación geológica-gedinámica del centro Poblado Santa Lucía, Distrito de Yurimaguas, Provincia Alto Amazonas, donde se identificaron los siguientes eventos geodinámicos: erosión fluvial e inundación fluvial

Mapa de Geodinámico de la Ciudad del Cusco

Mapa de Geodinámico de la Ciudad del Cusco es parte del "Estudio del Mapa de Peligros de la Ciudad del Cusco".