El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 357 resultados para " gestión del riesgo de desastres".

Informe de evaluación de riesgo originados por inundación fluvial por desborde del río Paucartambo de la localidad de puente Paucartambo, distrito de Villa Rica, provincia de Oxapampa, departamento de Pasco

El presente informe tiene como objetivo determinar el nivel de riesgo originado por inundaciones en la localidad de Puente Paucartambo, distrito de Villa Rica, provincia de Oxapampa, departamento de Pasco en cumplimiento de la Ley N° 29664 del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres - SINAGERD y su reglamento aprobado con Decreto Supremo ° 048-2011-PCM, así como proponer medidas estructurales y no estructurales identificadas como parte de este estudio orientadas a la reducción del riesgo de desastres por inundación fluvial en la zona de estudio.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres por sismo del distrito de Magdalena del Mar, provincia y departamento de Lima 2023 - 2025

El presente plan tiene como objetivos reducir la vulnerabilidad y evitar la generación de nuevos riesgos de las personas, viviendas, sus medios de vida y su patrimonio, fortaleciendo el proceso de planificación y ordenamiento de la gestión territorial, mediante la gestión de programas, proyectos y acciones que incorporen la prevención y reducción del riesgo de desastres en la planificación y presupuesto de la municipalidad de Magdalena del Mar.

Plan de prevención y reducción del riesgo ante Sismos del Organismo de Formalización de la Propiedad Informar - Sede Central San Isidro y Sede La Molina - COFOPRI 2023 - 2026

El presente plan tiene como objetivos fortalecer el conocimiento del proceso de prevención y reducción del riesgo de desastres en los colaboradores de COFOPRI, así como fortalecer las capacidades institucionales para la gestión prospectiva y correctiva; y prevenir y reducir el nivel de riesgo de los locales de las sedes de COFOPRI.

Opinión Técnica N° 7-2023 Evaluación de peligro geológico por deslizamiento en el Estadio Municipal de Chavín de Huántar, distrito Chavín de Huantar, provincia Huari, departamento Áncash

La presente opinión técnica se basa en la recopilación y análisis de la información existente de trabajos anteriores realizados por el INGEMMET. Este documento se se pone en consideración de la Fiscalía de la Nación y entidades encargadas en la gestión del riesgo de desastres.

Opinión Técnica N°6-2023 Evaluación de peligros geológicos volcánicos del Parque Ecológico Las Rocas de Chilina, distrito de Alto Selva Alegre, provincia y departamento de Arequipa

La presente opinión técnica se basa en la recopilación y análisis de la información existente de trabajos anteriores realizados por el INGEMMET. Este documento se pone en consideración del Gobierno Regional de Arequipa, Municipalidad Distrital Alto Selva Alegre y entidades encargadas en la gestión del riesgo de desastres.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres ante incendios urbanos del distrito de Independencia, provincia de Huaraz, departamento de Ancash 2023 - 2026

El presente plan tiene como objetivos prevenir y reducir los riesgos de desastres ante incendios urbanos en el distrito de Independencia, así como fortalecer la capacidad institucional en tema de gestión de riesgo de desastres ante incendios urbanos; y prevenir y reducir las condiciones del riesgo de desastre por incendios urbanos de la población y de sus medios de vida.

Inspección geodinámica en San Juan Bigote, provincia de Morropón, región Piura. Informe Técnico N°010-2023/IGP

Este informe se elaboro con el objetivo de realizar la inspección geodinámica en las inmediaciones de los poblados Manzanares y Bado de Garzas, distrito de San Juan Bigote, con el fin de generar instrumentos técnicos que permitan gestionar la implementación de medias de prevención y reducción del riesgo de desastres.

Plan de prevención y reducción de riesgo de desastres (PPRRD) ante sismo de la Agencia de Compras de las Fuerzas Armadas

El presente Plan tiene como objetivo implementar progresivamente en la ACFFAA la gestión prospectiva, correctiva y reactiva del riesgo de desastres, para evitar la generación de nuevos riesgos y reducir los riesgos existentes

Resolución Directoral N° 690 -2019 – ANA –AAA-JZ-V: Delimitación de la faja marginal del río Motupe, en el tramo desembocadura al rio La Leche – sector Higuerón, entre las progresivas km 0+000 al 58+216.

La presente resolución aprueba la actualización del estudio de delimitación de la faja marginal del río Motupe, en el tramo desembocadura al rio La Leche – sector Higuerón, entre las progresivas km 0+000 al 58+216, bajo la metodologia de modelamiento hidráulico, bajo enfoque de Gestión de Riesgo de Desastres, en una longitud de 58.216 km., cuyas coordenadas internes y externas se muestran en el cuadro N°1 y 2 anexo a la presente resolución.

Resolución Directoral N° 1243-2019-ANA-AAA.IZ.V. Delimitación de la Faja Marginal del río Zaña en los tramos a) sector La Leonera – Santa Rosa b) Sector San Nicolás – Santa María C) Sector Las Delicias – Potrero – Bebedero.

La presente resolución aprueba la actualización del estudio de delimitación de la faja marginal del río Zaña en los tramos a) Sector La Leonera – Santa Rosa, progresiva km 16+168 al km 21+756; b) Sector San Nicolas –Santa María, progresiva km 27+256 al 31+256 y c) Sector Las Delicias – Petrero – Bebedero, progresiva km 71+756 al km 74+256, bajo la metodología de modelamiento hidráulico, bajo enfoque de Gestión de Riesgo de Desastres, en una longitud de 9.50 km, cuyas coordenadas internas y externas se muestran en el cuadro anexo a la presente resolución.