El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 464 resultados para " mayo".

Informe técnico ENFEN N° 2 - 2015

Análisis mensual de los impactos de El Niño-Oscilación del Sur en las condiciones meteorológicas, oceanográficas, biológico-pesqueras e hidrológicas del mes de Mayo de 2015 en el Perú y las perspectivas de variabilidad.

Mapa de sectores críticos de la ciudad de Pacasmayo, La Libertad

El programa ciudades sostenibles presenta el mapa de sectores críticos de la ciudad de Pacasmayo.

Caracterización geoquímica del magmatismo andino por dispersión

El objetivo del presente estudio es caracterizar el magnetismo andino del Perú central a partir de la dispersión secundaria de algunos elementos traza y mayores, de manera que podamos encontrar elementos o asociaciones de elementos que nos permitan diferencias cada evento geológico.

Identificación de zona crítica río Achamayo (Informe Tecnico N 231-2017-MINAGRI-ANA), Junin

Identificación de zona crítica río Achamayo (Informe Tecnico N 231-2017-MINAGRI-ANA) , distrito Quichuay prov. Huancayo - Junin

Plan de Gestión y Adaptación al Cambio Climático en el Sector Agrario - PlanGRACC_2012

El MINAG comparte con ustedes el presente documento, en el entendido que todos los que estamos comprometidos con el desarrollo del sector agrario, asumimos el reto de su implantación. El liderazgo de los tres niveles de gobierno será fundamental para ordenar y canalizar mejor las investigaciones, que permitan en el mediano plazo construir significativamente en la reducción de la vulnerabilidad de las familias campesinas mas pobres frente a los efectos del cambio climático con miras a brindar la seguridad alimentaria del país como el mayor desafío del siglo XXI.

Mapa de rutas de evacuación quebrada Quellomayo

El mapa muestra rutas de evacuación, zonas seguras y elementos expuestos ante inundación. Escala: 1:1000

Comunicado Oficial ENFEN N°09 mayo 2015

El comunicado presenta los resultados de actualizar y analizar la información de las condiciones meteorológicas, oceanográficas, biológicas – pesqueras e hidrológicas del mes de mayo de 2015 ante el Fenómeno El Niño.

Comunicado Oficial ENFEN N°10 - 2016

El comunicado presenta los resultados de actualizar y analizar la información de las condiciones meteorológicas, oceanográficas, biológicas – pesqueras e hidrológicas del mes de mayo del 2016 ante el Fenómeno El Niño.

Estudio y monitoreo de los impactos del fenómeno El Niño en las condiciones atmosféricas a nivel nacional correspondiente al mes de mayo de 2014

En el marco del PP068 - Producto El Niño, El SENAMHI está a cargo de los Estudios y Monitoreo de los Efectos del Fenómeno El Niño en las Condiciones Atmosféricas a Nivel Nacional, por lo que ha considerado desarrollar investigaciones sobre los impactos del Fenómeno El Niño en el régimen/periodicidad, distribución e intensidad de las temperaturas y lluvias a nivel nacional, así como optimizar el monitoreo de las condiciones atmosféricas en la región tropical a través de la estimación índices atmosféricos “experimentales”. Finalmente, se desarrollará y validará un sistema estadístico de previsión estacional de los efectos atmosféricos de El Niño y fenómenos asociados, mediante la evaluación y validación de predictores (índices físicos) así como el estudio de los modos de variabilidad natural que modulan el clima del Perú En este Reporte N° 007se presenta el análisis y perspectiva de las condiciones atmosféricas correspondiente al mes de Mayo de 2014.

Plan integral de reconstruccion lluvias intensas Paita Piura 2017

El presente documento contiene el plan de reconstrucción con cambio del gobierno local, para enfrentar y superar las consecuencias del denominado El Niño Costero del 2017. En la elaboración de este documento han trabajado los integrantes del Equipo Técnico de reconstrucción con Cambio designado con resolución de alcaldía N°473-2017-MPP/A del 25 de mayo de 2017, acompañado de los especialistas de las áreas respectivas de la Municipalidad Provincial de Paita. Asimismo, han participado diversas instituciones de la sociedad Civil y se ha consultado a los ciudadanos de las zonas afectadas.