El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 464 resultados para " mayo".

Informe Técnico N° A6882 Evaluación de Peligros Geológicos por Movimiento en Masa en el Sector de Chupalla – Qda Mayo, en la comunidad campesina de Tambo de Viso, distrito de San Mateo, provincia de Huarochirí, región Lima.

Identifica, tipifica y caracteriza los peligros geológicos por movimientos en masa que se presenta en el sector de Chupalla y la quebrada Mayo (quebrada Viso), así como identificar otras ocurrencias de movimientos en masa en la cuenca media y alta de la quebrada; eventos que pueden comprender la seguridad física de personas, vehículos, obras de infraestructura y vías de comunicación localizadas aguas abajo y en la desembocadura de la quebrada Mayo en el río Rímac.

Mapa sísmico del Perú

El Mapa Sísmico del Perú presenta la distribución espacial de los eventos con magnitudes igual o mayores a 4.0 en la escala “magnitud momento” (Mw) ocurridos durante el periodo 1960-2011

Mapa sísmico volcán Misti. Periodo: 2001-2013

Muestra la distribución espacial de 409 eventos VT ó volcano-tectónicos, con magnitudes igual o mayor a 0.5 ML, que tienen su origen su origen en fractura de rocas como consecuencia de actividad hidrotermal.

Mapa sísmico volcán Sabancaya, 2013

Muestra la distribución espacial de 859 eventos VT (volcano-tectónicos, generados por fracturas de rocas) con magnitudes igual o mayores a 1.0 ML, distribuidos en una gran área situada al sur del valle del río Colca.

Mapa sísmico volcán Ubinas. Periodo: 1998 - 2014

Muestra la distribución espacial de 293 eventos VT (volcano-tectónicos, generados por fracturas de rocas) y LP (periodo largo, generados por el paso de fluidos) con magnitudes igual o mayores a 0.5 ML.

Modelamiento numérico de una onda de avenida generada por rotura de una presa de tierra y su estimación de riesgo aplicación a la presa Yuracmayo

La presente investigación fue realizada en la Dirección de Sismología del Instituto Geofísico a fin de proponer la metodología a seguir para la generación de escenarios de rotura de presa considerando la altura y velocidad del flujo del río aguas abajo.

Resolución Directoral N° 1508-2016-ANA/AAA-I-C-O - Delimitación de Faja Marginal del río Chili

Establece la delimitación del río Chili, ubicado en los distritos de Uchumayo, Tiabaya, Jacobo Hunter, Sachaca, Arequipa, Yanahuara, Cayma y Alto Selva Alegre, provincia de Arequipa, departamento de Arequipa.

Informe Técnico N°A6661 Evaluación de los peligros Geológicos en el anexo La Florencia, provincia Chanchamayo, región Junín.

Este informe se pone en consideración de las autoridades regionales y locales con injerencia en el ámbito de la municipalidad. Se basa en observaciones de campo realizadas durante la inspección, interpretación de imágenes satelitales, versiones de los lugares, así como de la información disponible de trabajos realizados anteriormente en el área de estudio.

Informe Tecnico N° A6654: Peligros geológicos en sector de Venado Muerto en la Región Lima, provincia Barranca, distrito de Supe, paraje Venado Muerto

El area de estudio se encuentra entre las quebradas de Venado Muerto y Taita Lagunas a una altitud promedio de 200 m.s.n.m. la cual tiene una población dedicada a la agricultura. Según SENAMHI durante el periodo lluvioso normal (mayo - setiembre) las precipitaciones se dan entre 10 a 50 mm y durante el fenómeno del niño se da 200 a 400 mm.