El presente informe tiene como objetivo identificar y caracterizar los peligros geológicos que se presentan en la zona de estudio, así como emitir las recomendaciones necesarias para la prevención y/o mitigación de los peligros geológicos que afectan el sector Las Palmeras.
El objetivo del presente informe es identificar y evaluar las zonas con peligro geológico que afecten o afectaron al cerro Cachapaco - Anexo Chiquia, así como recomendar medidas de prevención, reducción y mitigación pertinentes dentro del marco de la Gestión de Riesgos de Desastres.
El objetivo del presente informe es identificar, tipificar, cartografiar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa en el sector de Turuna, así como emitir conclusiones y recomendaciones para contribuir en los planes de prevención y/o mitigación del riesgo de desastre por movimientos en masa.
Reconocimiento, caracterización y diagnóstico de los peligros geológicos en la provincia de Ilo, departamento de Moquegua con la finalidad de proporcionar una opinión técnica sobre la problemática, además de proponer medidas de prevención y mitigación ante la ocurrencia de desastres.
El objetivo del presente informe fue evaluar las condiciones geológicas y geodinámicas en los terrenos de reubicación propuestos para los sectores Chaullay, Tambo Unuyoc, Unuyoc, Wiñaypocco, Sahuayaco, Cochapampa, Suriray, Tendalpampa, Sahuintuyoc y Limompata. Como también proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos.
El presente trabajo tiene como objetivo identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa y peligros geohidrológicos que ocurrieron en la ciudad de Moquegua el día 26 de febrero del 2020; así también, identificar las zonas afectadas y la magnitud de daños. Determinar si los eventos identificados en la zona evaluada pueden comprometer la seguridad física de las personas y sus bienes y emitir las recomendaciones pertinentes para la reducción o mitigación de los daños.
El presente informe tiene como objetivos: identificar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa en la zona de Alto Qosqo. Así como, proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos evaluados en la etapa de campo.
El presente estudio tiene los siguienets objetivos: Identificar y caracterizar el tipo de peligros geológicos por movimientos en masa que están afectando al área de estudio y Sugerir medidas preventivas y de mitigación en las áreas con mayor susceptibilidad a movimientos en masa.
El presente informe tiene los siguientes objetivos realizar la caracterización y evaluación de los peligros geológicos en el sector de Quebrada Guayabo y zonas aledañas y Emitir las recomendaciones pertinentes para la reducción o mitigación de los daños que pueden causar los peligros geológicos identificados.
El presente informe tiene por objetivo evaluar los peligros geológicos por derrumbe en el cerro Yawarmaqui, y determinar los factores condicionantes y desencadenantes de su ocurrencia. Asimismo proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos.