El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 437 resultados para " mitigación de desastres".

Plan de prevención ante desastres, plan de usos del suelo y medidas de mitigación en la ciudad de Camaná, Arequipa

Los objetivos del presente estudio fueron: Evaluar los riegos de la zona de estudio para formular una Propuesta de Usos de Suelo, que fomente la ocupación racional sobre zonas de seguridad ante diferentes escenarios de peligro, evitando la ocupación de zonas de riesgo, propiciando la conservación del área agrícola y zonas arqueológicas. Proponer un Plan de Prevención y Medidas de Mitigación ante desastres, que reduzca los impactos negativos de las amenazas o peligros naturales y antrópicos.

Mapa de peligros, programa de prevención y medidas de mitigación ante desastres de las ciudades de Yungay y Ranrahirca

Los objetivos del presente estudio fueron: Diseñar una propuesta de mitigación con el fin de orientar las políticas y acciones de la Municipalidad Provincial de Yungay, la Municipalidad Distrital de Ranrahirca y otras instituciones vinculadas al desarrollo urbano de las ciudades materia de este estudio, en base a criterios de seguridad física ante peligros de origen natural y antrópico. Identificar sectores críticos mediante la estimación de los niveles de riesgo de las diferentes áreas de la ciudad.

Mapa de peligros, plan de usos del suelo y medidas de mitigación ante desastres Recuay, Ticapampa y Catac

Los objetivos del presente estudio fueron: Diseñar una propuesta de mitigación con el fin de orientar las políticas y acciones de la Municipalidad Provincial de Recuay, las Municipalidades Distritales de Ticapampa y Cátac, y otras instituciones vinculadas al desarrollo urbano de las ciudades materia de este estudio, en base a criterios de seguridad física ante peligros de origen natural y antrópico. Identificar sectores críticos mediante la estimación de los niveles de riesgo de las diferentes áreas de la ciudad.

Análisis de riesgo en zonas urbanas del distrito de San Isidro

El presente informe desarrollado en el marco del Programa Presupuestal PP-068, presenta el estudio de microzonificación sísmica y análisis de riesgo en zonas ubicadas en el distrito de San Isidro.

Informe de evaluación del riesgo por inundación fluvial del caserío Tacshitea, distrito de Callería, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali

El presente informe tiene como objetivo determinar el nivel de riesgo de inundación fluvial del caserío Tacshitea, así como identificar los niveles de peligro, analizar y determinar los niveles de vulnerabilidad, calcular el riesgo y elaborar los mapas de peligros, vulnerabilidad y de riesgos por inundación fluvial; y detallar sugerencias y/o recomendaciones de carácter estructural y no estructural orientadas a la mitigación y/o reducción del riesgo de desastres ante el peligro identificado en el caserío Tacshitea.

Opinión Técnica Nº10-2022 Evaluación de peligros geológicos en la zona de reglamentación especial ZRESS16 correspondiente al ex botadero de San Antonio, distrito San Sebastián, provincia y departamento de Cusco

Este informe se pone en consideración de la Municipalidad provincial de Cusco y entidades encargadas en la gestión de desastres donde se proporcionan resultados de la inspección y recomendaciones para la mitigación y reducción del riesgo de desastre, a fin de que sea un instrumento técnico para la toma de decisiones.

Análisis de riesgo en zonas urbanas del distrito de Jesús María

El presente estudio tiene como objetivo principal realizar la evaluación del riesgo sísmico en el distrito de Jesús María, en concordancia con el objetivo general del programa presupuestal 068 “reducción de la vulnerabilidad y atención de emergencias por desastres”.

Estudio de microzonificación sísmica y análisis de riesgo en zonas de estudios ubicadas en el área urbana del distrito del Callao (Cercado del Callao) - Tomo III: Estimación del riesgo

El presente estudio esta dirigido a identificar zonas de suelos que puedan presentar comportamiento similar durante la ocurrencia de un sismo severo; determinadas las zonas pueden darse recomendaciones precisas para el diseño y construcción de edificaciones sismo resistentes.

Estudio de microzonificación sísmica y análisis de riesgo en la zona de estudio ubicada en el distrito de Cieneguilla - Tomo III: Estimación del riesgo

El presente estudio muestra la microzonificación sísmica, el cual está dirigido a identificar zonas de suelos que puedan presentar comportamiento similar durante la ocurrencia de un sismo severo; determinadas las zonas pueden darse recomendaciones precisas para el diseño y construcción de edificaciones sismo resistentes.

Estudio de microzonificación sísmica y análisis de riesgo en la zona de estudio ubicada en el distrito de Cieneguilla - Tomo II: Estudios de diagnóstico del riesgo

El objetivo del presente estudio es el diagnóstico del Riesgo en el distrito de Cieneguilla (provincia y departamento de Lima), para ello es necesario el desarrollo de mapas de tipos de suelos, microzonificación geotécnica, isoperíodos y peligros de orígen natural de la zona de estudio ubicada en el distrito de Cieneguilla, a través del análisis d las condiciones geológicas, la sismicidad de la zona, y estudios de mecánica y dinámica de suelos.