Este escenario nos indica cuales son los distritos con probabilidad de ocurrencia de lluvias superiores a su normal para el periodo enero - marzo 2013, y los riesgos que podrían presentarse ante la posible ocurrencia de movimientos en masa.
Este escenario nos indica cuales son los distritos con probabilidad de ocurrencia de lluvias superiores a su normal para el periodo enero – marzo 2015, y los riesgos que podrían presentarse ante la posible ocurrencia de movimientos en masa.
Este escenario nos indica cuales son los distritos con probabilidad de ocurrencia de lluvias superiores a su normal para el periodo agosto – octubre 2014, y los riesgos que podrían presentarse ante la posible ocurrencia de movimientos en masa.
Este escenario nos indica cuales son los distritos con probabilidad de ocurrencia de lluvias superiores a su normal para el periodo diciembre 2014 – febrero 2015, y los riesgos que podrían presentarse ante la posible ocurrencia de movimientos en masa.
El presente informe ha sido elaborado a solicitud del Gobierno Regional de Huancavelica, con la finalidad de realizar la evaluación geológica-geodinámica de los movimientos en masa (deslizamientos) suscitado el 28-12-2013 en el cerro Manzanapata, parte inferior (ex estadio), generando agrietamientos y escarpas menores en el distrito de Huachos,
El objetivo del presente trabajo fue identificar y caracterizar los tipos peligros geológicos por movimientos en masa que afectan al área de estudio y sugerir medidas preventivas y de mitigación en las áreas con mayor susceptibilidad a movimientos en masa.
El objetivo del estudio fue identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa y peligros geohidrológicos que se presentan en el centro poblado de Santa María de Otopongo.
Los objetivos del presente trabajo fueron: Identificar los movimientos en masa que pueden afectar el área de estudio, realizar la caracterización geomecánica de las rocas aflorantes, definir los sectores con mayor, susceptibilidad a los movimientos en masa y sugerir medidas preventivas y de mitigación.
El área de Geodinámica Superficial del IGP realizó la evaluación geodinámica del centro poblado de Carampa, identificando los niveles de susceptibilidad ante movimiento en masa.
El presente informe tiene por objetivo evaluar la situación actual de la laguna Salkantaycocha, a partir del aluvión del 23 de febrero, así también identificar los peligros geológicos por movimientos en masa que afectan la laguna Salkantaycocha.