El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 1374 resultados para " quebrada".

Informe de evaluación del riesgo por flujo de detritos en el área de influencia de la quebrada Huaycoloro, distrito de Lurigancho, provincia y departamento de Lima.

El presente documento es desarrollado en el marco del Decreto de Urgencia N°004-2017-PCM, del cual, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, ha solicitado al CENEPRED, mediante Oficio N° 173 2017-VIVIENDA/VMVU, de fecha 05 de mayo 2017, la elaboración de las Evaluaciones de Riesgo de 34 Centros Poblados, entre los cuales se encuentra el distrito Lurigancho, provincia y departamento de Lima.

Informe de evaluación de riesgos por flujo de detritos en el área de influencia de las quebradas: Carossio y Libertad - Lurigancho Chosica

El lunes 23 de marzo del 2015 se presentaron lluvias anómalas que activaron las quebradas circundantes al área de influencia de las quebradas Rayos de Sol, Carossio y Libertad en el Distrito de Lurigancho Chosica, Provincia de Lima, ocasionando ocho (08) pérdidas humanas debido al arrastre de material (lodo y piedras) y flujos de agua, daños a la vivienda y vías de comunicación.

Resolución Directoral N° 761-2021-ANA-AAA-CO.-Delimitación de la Faja Marginal del cauce del Río Chalca y del cauce de la Quebrada Sin Nombre S/N, distrito de Choco, provincia de Castilla y región de Arequipa

La presente Resolución aprueba el Estudio "Delimitación de la Faja Marginal en el cauce del Río Chalca y cauce de la Quebrada tributaria, en el sector La Miña, en ambas márgenes con un total de 28 hitos y 25 hitos respectivamente, los cuales se encuentran georreferenciados y validados en coordenadas UTM WGS 84, en el distrito de Choco, provincia Castilla y región de Arequipa.

Informe técnico N°A7177. Evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa en la quebrada Abancayhuayco-Lucma. Departamento de Cusco, provincia de La Convención, distrito Vilcabamba

El presente informe identificó los procesos identificados en la quebrada Abancayhuayco – sector Lucma, corresponden a deslizamientos (9) y derrumbes (8), eventos antiguos que han sufrido reactivaciones; como lo acontecido el año 2014, en cuya quebrada se desencadenó un flujo de detritos, que acarreó bloques de hasta 4 m de diámetro y troncos de árboles.

Informe Técnico N° A7172: Evaluación de peligros geológicos en las quebradas Sacramayo, San Qorimachaqhuayniyoc y Racramayo, distrito Santiago, provincia Cusco, región Cusco.

El presente informe tiene como objetivos identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos que se presentan en las quebradas Sacramayo, Qorimachaqhuayniyoc y Racramayo, que comprometen la seguridad física de las viviendas, infraestructura, poblaciones y medios de vida; determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de peligros geológicos en las tres quebradas evaluadas; y roponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos identificados en la evaluación.

Fichas Técnicas Referenciales de identificación de puntos críticos 2021(Cajamarca, Ica y Loreto)

Mediante el Oficio N° 700-2021-ANA-J, la Autoridad Nacional del Agua en coordinación con los Gobiernos Locales y Juntas de Usuarios del Agua, remite 51 Fichas Técnicas Referenciales de puntos críticos 2021 identificados hasta la fecha en los departamentos de Cajamarca, Ica y Loreto, en los que se han planteado propuestas técnicas en zonas vulnerables en ríos y quebradas.

Mapa de puntos críticos en la región Piura del 2015.

El mapa muestra la ubicación de puntos críticos de la región Piura, en los distritos de Vichayal, Colan, Ignacio Escudero, La Huaca, Miguel Checa, Marcavelica, Querecotillo, Sullana, Cura Mori, La Arena, Cristo Nos Valga y Las Lomas ; y las propuestas técnicas estructurales planteadas en los puntos críticos identificados como: construcción de dique de geobolsas, descolmatación, dique con material propio, encauzamiento, encimado de dique, limpieza de dren y quebrada.

Mapa de puntos críticos en la región Tumbes del 2015.

El mapa muestra la ubicación de puntos críticos de la región Tumbes, en los distritos de Corrales, Tumbes, San Jacinto, San Juan de la Virgen y Pampas de Hospital; y las propuestas técnicas estructurales planteadas en los puntos críticos identificados como: construcción de dique de geobolsas, descolmatación, limpieza de dren y de quebrada.

Fichas Técnicas Referenciales de identificación de puntos críticos 2021(Avance julio)

Mediante el Oficio N° 616-2021-ANA-J, la Autoridad Nacional del Agua en coordinación con los Gobiernos Locales y Juntas de Usuarios del Agua, remite 28 Fichas Técnicas Referenciales de puntos críticos 2021 identificados hasta la fecha en 06 departamentos del país, en los que se han planteado propuestas técnicas en zonas vulnerables en ríos y quebradas en los departamentos de Lima, Huancavelica, Lambayeque, Cajamarca, Amazonas y Ancash.

Informe Técnico N° A7170: Evaluación de peligros geológicos por flujo de detritos en las quebradas Miraflores, San Lorenzo y Pacpachayoc, distrito Echarati, provincia La Convención, región Cusco.

El presente informe tiene como objetivos evaluar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa ocurridos el 16 de febrero en las quebradas Miraflores, San Lorenzo y Pacpachayoc; determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de los peligros geológicos por movimientos en masa; y proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos evaluados en la etapa de campo.