El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 2390 resultados para " río Ica".

Levantamiento topográfico mediante fotogrametría aérea con dron y mediciones GPS del distrito de San Pedro de Huacarpana - Ica

El Instituto Geofísico del Perú (IGP) ha realizado estudios geodinámicos y geotécnicos en distritos de la provincia de Chincha, con la finalidad de generar información que permita identificar y caracterizar las zonas donde podrían ocurrir deslizamientos, desbordes del río, derrumbes, entre otros, en el marco de convenio con FONDES. Como parte de estos trabajos se ha realizado el presente estudio que tiene por objetivo realizar el levantamiento topográfico de alta resolución en el distrito de San Pedro de Huacarpana, en la provincia de Chincha, utilizando el método de fotogrametría aérea con dron y mediciones GPS.

Levantamiento topográfico mediante fotogrametría aérea con dron y mediciones GPS del distrito de San Juan de Yanac - Ica

El Instituto Geofísico del Perú (IGP) ha realizado estudios geodinámicos y geotécnicos en distritos de la provincia de Chincha, con la finalidad de generar información que permita identificar y caracterizar las zonas donde podrían ocurrir deslizamientos, desbordes del río, derrumbes, entre otros, en el marco de convenio con FONDES. Como parte de estos trabajos se ha realizado el presente estudio que tiene por objetivo realizar el levantamiento topográfico de alta resolución en el distrito de San Juan de Yanac, en la provincia de Chincha, utilizando el método de fotogrametría aérea con dron y mediciones GNSS.

Levantamiento topográfico mediante fotogrametría aérea con dron y mediciones GPS del distrito de Chavín - Ica

El Instituto Geofísico del Perú (IGP) ha realizado estudios geodinámicos y geotécnicos en distritos de la provincia de Chincha, con la finalidad de generar información que permita identificar y caracterizar las zonas donde podrían ocurrir deslizamientos, desbordes del río, derrumbes, entre otros, en el marco de convenio con FONDES. Como parte de estos trabajos se ha realizado el presente estudio que tiene por objetivo realizar el levantamiento topográfico de alta resolución en el distrito de Chavín, en la provincia de Chincha, utilizando el método de fotogrametría aérea con dron y mediciones GPS.

Levantamiento topográfico mediante fotogrametría aérea con dron y mediciones GPS de Alto Larán y Río Chico - Ica

El Instituto Geofísico del Perú (IGP) ha realizado estudios geodinámicos y geotécnicos en distritos de la provincia de Chincha, con la finalidad de generar información que permita identificar y caracterizar las zonas donde podrían ocurrir deslizamientos, desbordes del río, derrumbes, entre otros. Como parte de estos trabajos se ha realizado el presente estudio que tiene por objetivo realizar el levantamiento topográfico planimétrico de alta resolución en el distrito de Alto Larán y su rio anexo Rio Chico en la provincia de Chincha, utilizando el método de fotogrametría aérea con un VAN y mediciones GNSS/GPS.

Informe Técnico N°A7224 Monitoreo del Deslizamiento de Alto Siguas Periodo 2021, distrito Majes y San Juan de Siguas, provincia Caylloma y Arequipa, región Arequipa.

Los objetivos del presente estudio fueron: Cuantificar el desplazamiento y la velocidad de la masa deslizada, Caracterizar el avance de la escarpa principal y la distancia a la que se encuentra de la infraestructura amenazada y Determinar el tiempo de afectación a la infraestructura amenazada por el deslizamiento de Alto Siguas.

Informe Técnico N° A7229: Evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa en el C.P. Ricrán y barrio San Martín, distrito Ricrán, provincia Jauja, departamento Junín

El presente informe tiene como objetivos: identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos que se presentan en el C.P de Ricrán y el Barrio de San Martín; los cuales pueden comprometer la seguridad física de las poblaciones, infraestructuras y medios de vida, determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de los peligros geológicos por movimientos en masa y proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos por movimientos en masa identificados en la etapa de campo.

Ficha técnica referencial de identificación de punto crítico del río San Alberto, sector Oxapampa en el distrito y provincia de Oxapampa - Pasco

Mediante el Oficio Nº 077-2022-MPO, la Municipalidad Provincial de Oxapampa, remite la Ficha técnica referencial de identificación de puntos críticos del ANA, en el río San Alberto, sector Oxapampa del distrito y provincia de Oxapampa, departamento Pasco.

Ficha técnica referencial de identificación de punto crítico del río San Luis en el distrito y provincia de Oxapampa - Pasco

Mediante el Oficio Nº 076-2022-MPO, la Municipalidad Provincial de Oxapampa, remite la Ficha técnica referencial de identificación de puntos críticos del ANA, en el río San Luis del distrito y provincia de Oxapampa, departamento Pasco.