El área de Geodinámica Superficial del IGP realizó la evaluación geológica y geodinámica del centro poblado Chipaquillo, donde se identificaron eventos de geodinámica externa como deslizamientos cercanos al río Cuchiragra.
El área de Geodinámica Superficial del IGP realizó la evaluación geológica y geodinámica el centro poblado La Morada, donde se identificaron zonas inundables cercanos al río Santa Marta.
El área de Geodinámica Superficial del IGP realizó la evaluación geológica y geodinámica en el centro poblado San Pablo, donde se identificaron áreas de inundación de los ríos Topa y Silabarco y por la Qda. Agua Dulce.
El área de Geodinámica Superficial del IGP realizó la evaluación geológica y geodinámica en el centro poblado San Miguel de Cuchis, donde se identificaron las zonas inundables en la quebrada Huaricolca.
El área de Geodinámica Superficial del IGP realizó la evaluación geológica y geodinámica en el centro poblado San Miguel de Cuchis, donde se identificaron áreas de deslizamiento y zona de escarpas
El área de Geodinámica Superficial del IGP realizó la evaluación geológica y geodinámica en el centro poblado de Chango, donde se identificaron eventos de erosión de laderas, agrietamientos y escarpa de deslizamientos.
El área de Geodinámica Superficial del IGP realizó la evaluación geodinámica en el caserío Paucalín, donde se identificaron los eventos de deslizamiento y zona de escarpas.
El área de Geodinámica Superficial del IGP realizó la evaluación geodinámica de los movimientos en masa de la localidad de Santa Ana de Ragan, donde se identificaron los eventos de deslizamiento, erosión fluvial y zona de subsidencia.
El área de Geodinámica Superficial del IGP realizó la evaluación geodinámica en el barrio La Libertad, donde se identificaron los eventos de grietas y deslizamiento.
El área de Geodinámica Superficial del IGP realizó la evaluación geodinámica del distrito de Codo del Pozuzo, donde se identificaron zonas inundadas por el río Huampal.