El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 761 resultados para " ríos".

Fichas Técnicas Referenciales de identificación de puntos críticos 2021(Cajamarca, Ica y Loreto)

Mediante el Oficio N° 700-2021-ANA-J, la Autoridad Nacional del Agua en coordinación con los Gobiernos Locales y Juntas de Usuarios del Agua, remite 51 Fichas Técnicas Referenciales de puntos críticos 2021 identificados hasta la fecha en los departamentos de Cajamarca, Ica y Loreto, en los que se han planteado propuestas técnicas en zonas vulnerables en ríos y quebradas.

Resolución Directoral N° 762-2021-ANA-AAA-CO - Delimitación de la Faja Marginal de los cauces de los Ríos Chalca y Cusca

Establece la delimitación de la Faja Marginal de los cauces de los Ríos Chalca y Cusca, en ambas márgenes con un total de 20 vértices y 18 vértices respectivamente, ambos colindantes al centro poblado de Choco, distrito de Choco, provincia de Castilla y departamento de Arequipa.

Fichas Técnicas Referenciales de identificación de puntos críticos 2021(Avance julio)

Mediante el Oficio N° 616-2021-ANA-J, la Autoridad Nacional del Agua en coordinación con los Gobiernos Locales y Juntas de Usuarios del Agua, remite 28 Fichas Técnicas Referenciales de puntos críticos 2021 identificados hasta la fecha en 06 departamentos del país, en los que se han planteado propuestas técnicas en zonas vulnerables en ríos y quebradas en los departamentos de Lima, Huancavelica, Lambayeque, Cajamarca, Amazonas y Ancash.

ESCENARIOS DE RIESGO ANTE LA TEMPORADA DE LLUVIAS 2019 - 2019, PERIODO ABRIL - JUNIO 2019

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida durante la temporada de lluvias 2018 – 2019 (Pronóstico de Precipitación para el Periodo Abril - Junio 2019).

ESCENARIOS DE RIESGO ANTE LA TEMPORADA DE LLUVIAS 2019 - 2019, PERIODO MARZO - MAYO 2019

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida durante la temporada de lluvias 2018 – 2019 (Pronóstico de Precipitación para el Periodo Marzo - Mayo 2019).

ESCENARIOS DE RIESGO ANTE LA TEMPORADA DE LLUVIAS 2018 - 2019, PERIODO ENERO - MARZO 2019

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida durante la temporada de lluvias 2018 – 2019 (Pronóstico de Precipitación para el Periodo Enero - Marzo 2019).

Informe Técnico N° A7142: Evaluación de peligros geológicos en el centro poblado Puerto Manoa, distrito San Gabán, provincia Carabaya - Puno

El presente trabajo tiene como objetivo evaluar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa ocurridos en el centro poblado Puerto Manoa: barrios Puente, La Playa, Interoceánica y la vía interoceánica sur: tramo de carretera Km 306 + 000 al Km 306 + 065. Además, evaluar los peligros geohidrológicos de tipo inundación y erosión fluvial, determinar los factores condicionantes y factor detonante que influyen en la ocurrencia de los diferentes peligros identificados y proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos y geohidrológicos evaluados en trabajos de campo.

Informe Técnico N° A7169: Evaluación de peligros geológicos y geohidrológicos por flujos de detritos, erosión fluvial y cárcavas en los Caseríos Santa Rosa, El Limón y Tamarindo, distrito Suyo, provincia Ayabaca, región Piura.

El presente informe tiene como objetivos identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa que se desarrollan en el centro poblado Santa Rosa, procesos geodinámicos que pueden comprometer la seguridad física de la población, viviendas, obras de infraestructura y vías de comunicación; determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de movimientos en masa; y emitir las recomendaciones generales para la reducción o mitigación de los daños que puedan causar los peligros geológicos identificados.

Generación de escenarios sísmicos para Lima Metropolitana. Acantilados de la Costa Verde

El objetivo principal del estudio es definir los escenarios sísmicos máximos para la zona de Lima Metropolitana considerando las distintas fuentes sismogénicas que se presentan en esta región. Para cada una de estas fuentes se obtienen los registros acelerométricos sintéticos considerando el máximo evento creíble y la mayor réplica que este podría generar. Para desarrollar este análisis se tomado como base las normativas nacionales e internacionales y el estado del arte de las metodologías aplicadas a este tipo de estudios.

Informe técnico N°003-2020: Análisis de la crisis sísmica ocurrida en julio de 2020 en el distrito de Tarata, provincia de Tarata, región de Tacna.

En la localidad de Tarata (región Tacna), los días 25 y 26 de julio de 2020 ocurrieron 7 sismos con magnitudes entre M3.6 y M4.1 que fueron percibidos con intensidades de III-IV (MM) por la población sin causar daños personales ni efectos secundarios. Estos sismos y su serie de réplicas se distribuyen paralelos a la falla Pacollo, desde el cráter del volcán Purupurini y a lo largo de 12 km en dirección SE.