El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 3532 resultados para " reduccion".

Zonificación Sísmica - Geotécnica del área urbana de la ciudad de Asia, provincia Cañete

Dentro del Programa Presupuestal por Resultados N°068 “Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres”, el Instituto Geofísico del Perú ejecutó durante el año 2015 el Proyecto “Zonas Geográficas con Gestión de Información Sísmica” y como parte del mismo, las Unidades de Ingeniería Sísmica, Geodinámica Superficial y Sismología de la Sub-Dirección de Ciencias de la Tierra Sólida desarrollan la Actividad “Generación de Estudios Territoriales de Peligro Sísmico” a fin de obtener el Mapa de Zonificación Sísmica – Geotécnica (Comportamiento Dinámico del Suelo).

Escenarios de riesgo ante la temporada de bajas temperaturas 2019 (Aviso Meteorológico por descenso de temperatura nocturna para la Sierra Sur del 22 al 24 de mayo 2019)

Observación: el presente aviso es la extensión del aviso meteorológico Nº 071 del SENAMHI. Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida durante la temporada de bajas temperaturas 2019 ante la ocurrencia de descensos de temperaturas en la sierra sur, según el pronóstico del 22 al 24 de mayo de 2019.

Escenarios de Riesgo ante la Temporada de Lluvias 2018 - 2019 (Aviso Meteorológico de Precipitaciones para la Selva del 22 al 25 de mayo 2019)

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida durante la temporada de lluvias 2018 – 2019 ante la ocurrencia de lluvias anunciada en el pronóstico de lluvias para la Selva del 22 al 25 de mayo 2019.

Escenarios de Riesgo ante la Temporada de Lluvias 2018 - 2019 (Aviso Meteorológico de Precipitaciones para la Selva del 15 al 18 de abril 2019)

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida durante la temporada de lluvias 2018 – 2019 ante la ocurrencia de lluvias anunciada en el pronóstico de lluvias para la Selva del 15 al 18 de abril 2019.

Escenarios de Riesgo ante la Temporada de Lluvias 2018 - 2019 (Aviso Meteorológico de Precipitaciones para la Selva del 23 al 25 de abril 2019).

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida durante la temporada de lluvias 2018 – 2019 ante la ocurrencia de lluvias anunciada en el pronóstico de lluvias para la Selva del 23 al 25 de abril 2019.

Pisco +5 Sistematización de las lecciones aprendidas más significativas de los aspectos no-constructivos del proceso de reconstrucción tras el terremoto del 2007 y el escalamiento del tema de la vivienda rural en la política pública nacional.

En el documento se presentan los objetivos de sistematización y los principales grupos de interés que participaron en el diagnóstico, luego, se describe la metodología de trabajo y las herramientas utilizadas. A continuación, se detalla las principales lecciones aprendidas y tareas pendientes en ambos procesos (de reconstrucción e incidencia política) siguiendo los ejes temáticos mencionados. Se espera que esta información pueda ser tomada en consideración y sirva de referencia como buena práctica para otros países con riesgo sísmico.

Escenarios de riesgo ante la temporada de bajas temperaturas 2019 (Aviso Meteorológico por descensos de temperaturas para la Sierra del 16 al 18 de Mayo 2019)

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida durante la temporada de bajas temperaturas 2019 ante la ocurrencia de descensos de temperaturas en la sierra, según el pronóstico del 16 al 18 de Mayo 2019.

INFORME TÉCNICO Nº PpR/El Niño-IGP/2015-01

Según el Índice Costero El Niño (ICEN) para el mes de diciembre, las condiciones climáticas continúan siendo neutras frente a la costa peruana. Los pronósticos de los modelos numéricos internacionales con condiciones iniciales del mes de enero, indican que para lo que resta del verano las condiciones climáticas serán neutras en el Pacífico oriental. Estos mismos resultados numéricos señalan, en el mismo periodo, que en el Pacífico Central continúan indicando una tendencia hacia condiciones cálidas débiles. Se observa la presencia de una onda Kelvin cálida en el Pacífico ecuatorial central, la cual podría arribar en el mes de marzo La combinación de las condiciones costeras con las de la Región Niño 4 este verano, prevista por los modelos, favorecería la reducción en las precipitaciones en la costa norte y en los Andes este verano.