El objetivo del presente informe fue evaluar el deslizamiento de suelos y rocas localizado en la margen izquierda del rio Ponasa, frente a la captación del sistema de irrigación Ponasa, en el sector de Alfonso Ugarte y plantear medidas de mitigación que garanticen el adecuado funcionamiento del sistema de irrigación Ponasa y salvaguarden la seguridad física de la población ubicada aguas abajo del evento.
El presente trabajo tiene por objetivo identificar, tipificar y caracterizar los peligros geohidrológicos por inundación pluvial que se desarrollan en el predio La Despensa, procesos geodinámicas que pueden comprometer la seguridad física de la población, viviendas, vías de comunicación, obras de infraestructura a planificar.
El presente estudio tiene por objetivo identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa que se presentan en la via de acceso al centro poblado de Canocota, en la provincia de Caylloma los caules comprometen la integridad de las pesonas, cultivos y vías de comunicación.
El presente informe tiene por objetivo identificar y determinar los niveles de peligro, elaborar el mapa de peligro del área de influencia, Analizar y determinar los niveles de vulnerabilidad, elaborar el mapa de vulnerabilidad, establecer los niveles del riesgo y elaborar el mapa de riesgos, evaluando la aceptabilidad o tolerabilidad del riesgo.
El presente estudio tiene como objetivo identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa que se presentan en el sector de Tayabamba, los eventos pueden comprometer la seguridad física de pobladores, viviendas, vehículos y vías de comunicación en la zona de influencia.
El presente estudio tiene por objetivo identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa que se presentan en los sectores de Aguas Nieve y Huacllipagrande, distrito de Monobamba, departamento de Junín, eventos que pueden comprometer la seguridad física de la población y vías de comunicación en la zona de influencia de los eventos.
Este informe, se basa en la inspección efectuada, los datos obtenidos en las observaciones de campo y la información disponible de trabajos realizados en el área de estudio. Incluye un texto, ilustraciones y fotografías del área, así como conclusiones y recomendaciones.
El presente informe tiene como objetivo determinar los niveles de riesgo por Movimiento en Masa (Deslizamiento) en el área de expansión urbana del anexo de Maizhondo, con fines de cambio de zonificación de unidades de acondicionamiento territorial uso de suelo de desarrollo agrícola a desarrollo urbano.
El presente trabajo tiene como objetivo identificar, tipificar y caracterizar los peligros geologcios por movimientos en masa que se desarrollan en los caseríos Alto San José y Shirumbache, los cuales comprometen la seguridad física de viviendas, obras de infraestructura y vías de comunicación, así como la integridad y vida de la población y medios de vida.
En el presente estudio tiene por objetivo identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa que afecten la comunidad campesina de Huayllay. Determinar los factores condicionantes y desencadenantes para la ocurrencia de los peligros geológicos por movimientos en masa. Proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos evaluados en la etapa de campo.