El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 1038 resultados para " región Ica".

Informe técnico N° A6442: inspección de seguridad física del asentamiento humano Villa Esperanza, distrito Carabayllo, provincia y región Lima

El Subgerente de Defensa Civil de Carabayllo, Ing. Augusto Blanco Bonilla, mediante Oficio Nº 065-SGDC-GDUR/MDC-2010, de fecha 22 de junio de 2010, dirigido al INGEMMET, manifiesta que existe una roca gigante y que por sus características y ubicación, amenazan a las viviendas del sector y las hacen vulnerables.

Informe técnico N° A5876: inspección de seguridad física asentamiento humano Virgen de Guadalupe del Paraíso, distrito Villa Maria del Triunfo, provincia y región Lima

Este informe, se basa en la inspección técnica de seguridad fisica efectuada, en el AA.HH. Virgen de Guadalupe del Paraiso, donde se han identificado dos tipos de movimientos en masa, como caída de rocas y derrumbes.

Caso reubicación del asentamiento humano La Victoria Nuestra Es, provincia y región Callao

Caso de reubicación del Asentamiento Humano "La Victoria Nuestra es" - Provincia y Región Callao

Informe Evaluación geológica-geodinámica del deslizamiento en el anexo Pilchaca Viejo, distrito Pilchaca, provincia y región Huancavelica

Establece los niveles de riesgo por los peligros de deslizamiento, flujo de detritos y otros peligros conexos, de la población urbana denominada “Pilchaca Viejo” del distrito de Pilchaca, provincia de Huancavelica, departamento de Huancavelica.

Informe Técnico N° A6669: Deslizamiento de Pilchaca, distrito Pilchaca, provincia y región Huancavelica

Presenta la evaluación de peligros geológicos que han afectado y podrían seguir afectando al poblado de Pilchaca Viejo, así como las causas de su ocurrencia. La información servirá para que las autoridades puedan actuar adecuadamente en la prevención y mitigación de desastres del sector evaluado. Asimismo, presenta los hallazgos y conclusiones de la visita de campo, así como recomendaciones con el fin de reducir la vulnerabilidad y evita consecuencias lamentables para la población Pilchaca Viejo.

Curriculo de emergencia de la Región de educación de Ica 2015 - 2016.

Materia educativo elaborado por la Dirección Regional de Eduación del Gobierno Regional de Ica.

Guía metodológica de análisis participativo del riesgo de desastres para áreas rurales

Esta guía constituye un primer aporte metodológico para todos los técnicos y profesionales involucrados con la Gestión del Riesgo, la cual será enriquecida y mejorada con las experiencias que en la actualidad se van desarrollando.

Evaluación geológica y geodinámica del deslizamiento activo del cerro Llamacancha

El Gobierno Regional Cusco solicitó al INGEMMET, la evaluación de riesgo en la cuenca del río Ramuschaca - Zurite, Anta, Cusco para realizar las evaluaciones ingeniero - geológicas en los sectores previamente mencionados, se visitó la corona del deslizamiento de Llamaccancha e inspección técnica geológica a lo largo de toda la quebrada Ramuschaca. En dicha inspección se presentaron los planes de prevención y mitigación, por movimientos en masa y estabilidad de taludes. Por último, se tomaron algunos datos de campo y registro fotográfico.

Informe de evaluación de riesgos por sismos, derrumbes e indendios urbanos del A.A.H.H. 12 de diciembre - Ventanilla

El presente informe tiene como objetivo proncipal determinar los niveles de riesgo originados por fenómenos de origen natural y antrópicos identificados en el “AA.HH 12 de Diciembre” ubicado en el distrito de Ventanilla, Provincia Constitucional del Callao.

América del sur: Una visión regional de la situación de riesgo de desastres

El presente documento se enmarca dentro del proyecto "Fortaleciendo la reducción de riesgo de desastres en América del Sur a través de la promoción de la implementación de las prioridades de acción del Marco de Acción de Hyogo (MAH) a nivel regional, nacional y local" que implementa la Oficina Regional de UNISDR.