El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 160 resultados para " región Lima".

Informe Técnico: Zonas críticas por peligros geológicos en la subcuenca Canto Grande, distrito San Juan de Lurigancho, provincia y región Lima

El objetivo del presente informe es presentar la caracterización de los peligros geológicos inventariados en la quebrada Canto Grande para contribuir en la adopción de medidas de prevención y corrección, relacionadas a la ocurrencia de estos fenómenos, en el distrito de San Juan de Lurigancho.

Informe Técnico Nº A6587: Inspección ingeniero-geológica AAHH Asoc. Agropecuaria Industrial La Riconada, distrito San Juan de Miraflores, provincia y región Lima

En el informe “Inspección de la Seguridad Física de los Asentamientos Humanos de La Nueva Rinconada: Halcón Sagrado, Los Pinos, Señor de Muruhuay, Laderas de Santa Cruz y Girasoles parte Alta”, Nuñez (2005) señala que “las zonas donde las pendientes son mayores a 30° y que presentan bloques de rocas sueltas, son de alta susceptibilidad a caídas de rocas y no aptas para la ubicación de viviendas”.

Informe Técnico N° A6441: Inspección seguridad física AAHH Comite 39A sector Progreso, distrito Carabayllo, provincia y región Lima

Este informe, se basa en la inspección técnica de seguridad efectuada, en el AA.HH. Comite 39A-3er Sector-Progreso, donde se han identificado dos tipos de movimientos en masa, como caída de rocas y huaycos (flujo de lodo).

Desarrollo rural reduciendo el riesgo en contextos de cambio climático

Este documento presenta, a modo de aportes y lecciones, las principales reflexiones y conclusiones resultantes de la sistematización de la experiencia recorrida y compartida desde la particular perspectiva de la gestión del riesgo para el desarrollo rural, especialmente en aquello que es significativamente útil para promover desarrollo rural sostenible encarando los retos que implica el cambio climático en los ámbitos subnacionales, a nivel de cuenca y de departamento.

INFORME TÉCNICO Nº PpR/El Niño-IGP/2015-01

Según el Índice Costero El Niño (ICEN) para el mes de diciembre, las condiciones climáticas continúan siendo neutras frente a la costa peruana. Los pronósticos de los modelos numéricos internacionales con condiciones iniciales del mes de enero, indican que para lo que resta del verano las condiciones climáticas serán neutras en el Pacífico oriental. Estos mismos resultados numéricos señalan, en el mismo periodo, que en el Pacífico Central continúan indicando una tendencia hacia condiciones cálidas débiles. Se observa la presencia de una onda Kelvin cálida en el Pacífico ecuatorial central, la cual podría arribar en el mes de marzo La combinación de las condiciones costeras con las de la Región Niño 4 este verano, prevista por los modelos, favorecería la reducción en las precipitaciones en la costa norte y en los Andes este verano.

Inspección Técnica: Deslizamiento - Flujo de tierra en la Comunidad Campesina Astobamba. Distrito y provincia de Cajatambo, Región Lima.

Este informe se pone en consideración de las Autoridades regionales y locales con injerencia en el ámbito de la Municipalidad Distrital de Cajatambo. Se basa en las observaciones de campo realizadas durante la inspección, interpretación de fotos aéreas e imágenes satelitales, versiones de los lugareños, así como de la información disponible de trabajos realizados anteriormente en el área de estudio.

Informe Técnico N° A6882 Evaluación de Peligros Geológicos por Movimiento en Masa en el Sector de Chupalla – Qda Mayo, en la comunidad campesina de Tambo de Viso, distrito de San Mateo, provincia de Huarochirí, región Lima.

Identifica, tipifica y caracteriza los peligros geológicos por movimientos en masa que se presenta en el sector de Chupalla y la quebrada Mayo (quebrada Viso), así como identificar otras ocurrencias de movimientos en masa en la cuenca media y alta de la quebrada; eventos que pueden comprender la seguridad física de personas, vehículos, obras de infraestructura y vías de comunicación localizadas aguas abajo y en la desembocadura de la quebrada Mayo en el río Rímac.

Informe Técnico N°A6652: Peligros geológicos en Sector Mayush en las regiones de Ancash y Lima

Este informe se pone en consideración de las autoridades regionales y locales con injerencia en el ámbito de la Municipalidad Distrital de Aco de Carhuapampa. Se basa en las observaciones de campo realizadas durante la inspección, interpretación de imágenes satelitales, versiones de los lugareños, así como de la información disposición de trabajos realizados anteriormente en el área de estudio.