El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 370 resultados para " seguridad".

Informe Técnico N° A6983 Evaluación de peligros geológicos en el sector Ticticoto-Muñapampa-Joncococha Barrio Antay-Cajatambo, distrito Cajatambo, provincia Cajatambo – Lima

El presente estudio tiene por objetivo identificar, delimitar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa que se presentan en el sector de Ticticoto - Muñapampa - Joncococha barrio de Antay, que puedan comprometer la seguridad de personas ,obras de infraestructura y vías de comunicación..

Informe Técnico N°A6991 Evaluación de peligro geológico por movimientos en masa en el anexo de Mutanga, distrito de Quito Arma, provincia de Huaytará, región de Huancavelica

El estudio identifica, tipifica y caracteriza los peligros geológicos por movimientos en masa que se presentan en el anexo de Mutanga. Asimismo, determinó la posibilidad que estos eventos comprometan la seguridad física de personas y animales domésticos qué transiten por el ámbito de analizado.

Informe Técnico N°A6960. Evaluación por peligro de erosión e inundación del río marañón y movimientos en masa en los poblados de Víjus y Shicun. Región La Libertad, provincia Pataz, distrito Pataz.

El objetivo del estudio fue elaborar la evaluación geológica y geomorfológica en los poblados de Víjus y Shicún, con la finalidad de identificar peligros geodinámicos y/o hidrogeológicos que afectan las seguridad física de estos centros poblados, localizados en el distrito y provincia de Pataz, departamento de La Libertad.

Informe Técnico N° A6958: Evaluación de peligros geológicos en el barrio San Juan de Huariaca

El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico ha identificado, delimitado y caracterizado los peligros geológicos por movimiento en masa que se presentan en las inmediaciones del barrio San Juan de Huariaca, las cuales podrían comprometer la seguridad de la población, la infraestructura y las vías de comunicación. Asimismo, plantea las recomendaciones pertinentes para la reducción o mitigación de los daños que puedan ocasionar los peligros identificados.

Informe técnico N°A6961: Evaluación por peligros de movimientos en masa en el anexo de Asia.

El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico realizó la evaluación geológica, geomorfológica en el anexo de Asia e identificó los peligros geológicos y/o hidrometeorologicos que afectan la seguridad física de la población, de la misma forma determinó las causas y consecuencias de su ocurrencia con la finalidad de brindar las conclusiones y recomendaciones respectivas, para la mitigación del peligro mediante medidas estructurales de prevención y/o reubicación de los elementos expuestos propensos a ser afectados.

Informe Técnico N° A6948: Evaluación de peligros geológicos y geohidrológicos, de los centros poblados Chagual y Juan El Oso

El presente estudio tiene por objetivo realizar la evaluación geológica, geomorfológica en los poblados de Chagual y Juan El Oso, con la finalidad de identificar los peligros geodinámicos y/o hidrogeológicos que afectan la seguridad física de estos poblados, determinar la causa y consecuencia de la ocurrencia, para brindar las conclusiones y recomendaciones respectivas, para mitigar el peligro con medidas estructurales de prevención o reubicación de elementos expuestos a ser afectados por dichos eventos de origen natural.

Mapa de vulnerabilidad a la inseguridad alimentaria ante la recurrencia de fenómenos de origen natural 2015

El presente estudio tiene el objetivo de conocer las zonas donde a la población le resulta más difícil conseguir sus alimentos cuando ha sido afectada por algún fenómeno provocado por la naturaleza, como pueden ser una inundación, una sequía o un terremoto. Con esto se aspira a mejorar las estrategias de intervención, a través de programas y proyectos que reduzcan la vulnerabilidad, y a la vez preparen a los ciudadanos para enfrentar las distintas contingencias que causan dichos fenómenos. Simultáneamente, se quiere también mejorar aquellos programas y proyectos que promueven la seguridad alimentaria y la nutrición.

Inspección de seguridad física del asentamiento humano Señor de los Milagros del Paraíso

El área de estudio se encuentra ubicada al sureste de la ciudad de Lima, en el distrito de Villa María del Triunfo, las viviendas son de material precario, asentadas sobre terraplenes mal compactados que terminan en un muro seco, sin ningún tipo de amalgación (pirca), con laderas de fuerte pendiente, las cuales se ven amenazadas por derrumbes de terraplenes y talus por los malos cortes, sobre todo en laderas con depósitos de relleno.

Evaluación seguridad física del asentamiento humano Nueva Generación de Paraíso Alto, Villa María del Triunfo

El área de estudio, se encuentra ubicada en las faldas de una colina, con laderas de pendiente inestable. Sobre ella se observo bloques sueltos y acumulaciones de depósitos coluviales (canchales), los cuales son producto de antiguas caída de rocas. Se ha ubicado un depósito coluvial (canchal), donde se han ubicado las manzanas “H y D”, estos depósitos han sido desestabilizados por el corte de talud que han realizado los moradores para la construcción de sus casas.

Informe tecnico NºA5751: Evaluación de seguridad física sectores El Milagro, Perla de Macabi, Manco Capac, El Algodonal y La Garita

El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico elaboro el informe de seguridad física basado en inspecciones de campo, recolección de versiones de los pobladores y en la información disponible de trabajos realizados en el área de estudio.