El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 807 resultados para " técnica".

Microzonificacion geotecnica de la ciudad de Matucana - Lima

Elaborado para el estudio Mapa de peligros, plan de usos de suelos y medidas de mitigación ante desastres.

Microzonificacion geotecnica de la ciudad de Ricardo Palma - Lima

Elaborado para el estudio Mapa de peligros, plan de usos de suelos y medidas de mitigación ante desastres.

Zonificación Sísmica - Geotécnica del área urbana de la ciudad de Asia, provincia Cañete

Dentro del Programa Presupuestal por Resultados N°068 “Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres”, el Instituto Geofísico del Perú ejecutó durante el año 2015 el Proyecto “Zonas Geográficas con Gestión de Información Sísmica” y como parte del mismo, las Unidades de Ingeniería Sísmica, Geodinámica Superficial y Sismología de la Sub-Dirección de Ciencias de la Tierra Sólida desarrollan la Actividad “Generación de Estudios Territoriales de Peligro Sísmico” a fin de obtener el Mapa de Zonificación Sísmica – Geotécnica (Comportamiento Dinámico del Suelo).

Informe Tecnico N° A6616: Evaluación Técnica de Peligros geológicos en los sectores Jilari - Llamanipata - Ccatasuyo, provincia Sandia, región Puno

Este informe se basa en las observaciones de campo realizadas durante la inspección, interpretación de imágenes satelitales, relatos orales dados por los lugareños, así como de la información disponible de trabajos realizados anteriormente en el área de estudio.

Opinión Ténica: Evaluacion Geologica lote Cuni - Grupo Residencial 2, distrito Villa El Salvador

El objetivo de este documento es evaluar el area del lote Cuni-Grupo residencial 2, con eferente a determinar los peligros geológicos que le puedan afectar.

Informe Técnico Nº A6659: Peligros geológicos en el barrio Selva Alegre, distrito san pedro de putina punco, provincia Sandia, región Puno

El presente informe contiene datos de observaciones realizadas en los trabajos de campo y la información disponible de trabajos anteriores realizados en el área. Incluye texto, ilustraciones, mapas y fotografías del área, así como conclusiones y recomendaciones. También se incluye como anexo, el Informe de Validación Técnica enviado a Cenepred antes de la salida a campo

Opinión Técnica del Estudio geodinámico del pueblo de Camilaca (Opinión técnica)

El trabajo realizado recientemente por un consultor, ha sido efectuado con el fin de actualizar la información geológica-geodinámica, así como evaluar la potencialidad de áreas peligrosas, análisis de riesgos que determinen la habitabilidad del poblado de Camilaca. Asimismo se concluye en dicho informe que existen solo algunas áreas expuestas a los peligros

Validación técnica de la Evaluación de peligros geológicos C.C. Checcopercca, distrito Santiago, provincia y región Cusco

Se realizo la validación técnica al informe de evaluación de peligros geológicos en la comunidad campesina de Checcopercca, la cual tuvo como objetivo general y especifico la identificación y evaluación de los peligros geológicos que afectan la c.c. de Checcopercca.

Evaluación de riesgo geológico microcuenca Pucauran - Atupa (Distrito Jancas, provincia Huaráz, departamento Ancash).

El presente estudio tuvo por objetivo: A) Identificar, cartografiar y evaluar los peligros geológicos que se presentan en las laderas de la cuenca Pucauran-Atupa: movimientos en masa, que vienen afectando áreas rurales y agrícolas en los centros poblados de Antauran y Atupa, cartografiando los procesos de movimientos en masa existentes (antiguos y recientes). B) Evaluar las variables geológico - geotécnicas que condicionan la susceptibilidad de las laderas a los movimientos en masa y determinar la causa de los procesos geológicos existentes. C) Proponer estrategias de intervención (obras de prevención, remediación o mitigación), en las áreas afectadas, con el fin de manejo y tratamiento de las zonas problema (zonas críticas), buscando la tranquilidad de las poblaciones ubicadas en el entorno.

Estudio de microzonificación sísmica del distrito de Independecia

El objetivo del presente estudio fue elaborar un mapa de Microzonificación Sísmica y de Peligro Geológico para el distrito de Independencia, integrando para ello las diferentes especialidades como geología, geotécnica y geofísica; y complementando con otros estudios anteriormente realizados. Los resultados obtenidos serán utilizados para elaborar un Mapa de Riesgo para un escenario sísmico en el distrito de Independencia.