El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 1614 resultados para " técnico".

Informe Técnico N° A6594 Primer reporte de zonas críticas por peligros geológicos y geo-hidrológicos en la región Apurímac

En el año 2011 se inició el proyecto: “Peligros Geológicos en la región Apurímac” enfocado en la identificación de las zonas con mayor susceptibilidad a ser afectadas por eventos geológicos de diversa índole. Actualmente el proyecto se encuentra en proceso levantamiento de información, siendo el presente un informe preliminar que señala las zonas críticas por este tipo de fenómenos, identificadas durante los trabajos de campo del año 2011. Siendo importante señalar que este informe no cubre toda la región Apurímac. En el presente informe se han identificado 29 zonas críticas resaltando el sector afectado, los problemas identificados y daños y zonas afectadas.

Informe Técnico Zonas críticas por peligros geológicos en Lima Metropolitana (Primer reporte)

El presente informe junto con el proyecto denominado "Geología, Geomorfología, Peligros Geológicos y Características Ingeniero – Geológicas del Área de Lima" han permitido identificar, georeferenciar y determinar el grado de peligrosidad de las ocurrencias recientes y antiguas, de procesos de movimientos en masa en el área de Lima. Los tipos identificados son derrumbes, caídas de rocas, y flujos de detritos (huaycos, flujos de lodo, avalanchas de rocas o detritos), así como también de zonas afectadas por procesos de erosión e inundación fluvial. Un mayor porcentaje de las evaluaciones de seguridad física, se han realizado en los distritos de Villa María del Triunfo, San Juan de Miraflores, El Agustino, Puente Piedra, Ventanilla y Huachipa.

Informe Técnico Zonas críticas peligros geológico y geohidrológicos región Ancash

En el presente informe se ha efectuado la evaluación de centros poblados y obras de infraestructura vulnerables a los peligros geológicos así como la identificación de zonas críticas o con alto grado de riesgo. Esto permitirá elaborar en un corto plazo mapas de susceptibilidad y un mapa de zonificación de áreas críticas en términos de vulnerabilidad y riesgo geológico.

Informe Técnico Zonas críticas por peligros geológicos en la región Pasco

En el presente informe se ha efectuado la evaluación de centros poblados y obras de infraestructura vulnerables a los peligros geológicos así como la identificación de zonas críticas o con alto grado de riesgo. Esto permitirá elaborar en un corto plazo mapas de susceptibilidad y un mapa de zonificación de áreas críticas en términos de vulnerabilidad y riesgo geológico.

Informe Técnico Zonas críticas por peligros geológicos en la región Madre de Dios

En el presente informe se describen las actividades realizadas y se presenta un resumen de los eventos que se considera representan mayor peligro en la región, como son peligros geológicos por movimientos en masa (deslizamientos, caídas, flujos, etc.) y peligros por procesos hidrológicos (inundación y erosión fluvial) , permitiendo identificar las zonas críticas de la región Madre de Dios.

Informe Técnico N° A6602 Evaluación de peligros geológicos en la provincia Daniel Alcides Carrión - Pasco

El presente estudio brinda la evolución de los peligros geológicos, identificados dentro de la jurisdicción de la provincia Daniel Alcides Carrión, los cuales puedan comprometer su seguridad física. Incluye varios mapas a nivel de la provincia Daniel A. Carrión, donde se consigna las unidades litológicas que afloran en la zona, las unidades geomorfológicas, la pendiente del terreno, el inventario de peligros y la susceptibilidad a los peligros geológicos (movimientos en masa).

Informe Técnico Manifestaciones del evento LA NIÑA 2007 en las temperaturas del aire en el Perú

Análisis del evento La Niña 2007 bajo el uso de los índices oceánico ICEN y atmosférico IOS - ecuatorial.

Informe Técnico El Niño Costero 2017 Condiciones Termo - Pluviometricas a Nivel Nacional SENAMHI Peru 2017

El informe resumen los eventos extremos de lluvias y temperaturas extremas del aire registradas durante El Niño Costero en el verano 2017. Se realiza un análisis a nivel nacional con énfasis en la costa norte y sierra sur, así como el monitoreo de temperaturas del aire a lo largo de toda la franja costera.

Escenario de Riesgos a Heladas de la Región Apurímac

El presente estudio ha sido formulado de manera multisectorial y en base a los procedimientos técnicos establecidos para la evaluación del riesgo de desastres, para ello se han utilizado registros de información geoespacial a escala de detalle, así mismo se han ejecutado procedimientos de análisis espacial con la finalidad de obtener conocimiento técnico y científico de las características físicas y fenomenológicas de la región Apurímac, permitiendo conocer el nivel de exposición al impacto de las heladas, lo cual contribuirá de manera fundamental a la ejecución de actividades de preparación y respuesta ante el posible impacto de este evento.

Plan de desarrollo regional concertado Apurímac 2017-2021

El Plan de Desarrollo Regional Concertado Apurímac 2017-2021 es resultado de un esfuerzo colectivo liderado por la Gerencia Regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial del Gobierno Regional de Apurímac, en el que han participado, desde la elaboración del Documento Prospectivo, funcionarios públicos y representantes de la sociedad civil, en reuniones plenarias y múltiples sesiones de trabajo, con la asistencia técnica del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico –CEPLAN– en las que se ha debatido sistemáticamente sobre el presente y el futuro de la región Apurímac, en cumplimiento de la Resolución Ejecutiva Regional N° 519-2015- GR.APURIMAC/GR, modificada por Resolución Ejecutiva Regional N° 104-2016-GR.APURIMAC/GR del 24 de febrero de 2016, que constituyó la Comisión de Planeamiento Estratégico y el Equipo Técnico Regional encargado de actualizar el Plan de Desarrollo Regional Concertado de Apurímac.