El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 1606 resultados para " técnico".

Informe Técnico N° A7047 Evaluación de peligros por deslizamientos en los centros poblados Colcas y Nuñumabamba, distrito Cajabamba, Provincia Cajabamba, departamento Cajamarca

El 26 de mayo del 2019 ocurrió un terremoto de magnitud 8 Mw cuyo epicentro estuvo ubicado en el distrito de Lagunas, provincia del Alto Amazonas en Loreto, este evento sísmico activo varios deslizamientos, derrumbes y caídas de rocas, además produjo el colapso de cientos de viviendas, las ondas sísmicas alcanzaron las regiones de Piura, Tumbes, Lambayeque, Cajamarca y Amazonas. Una de las provincias más afectadas fue Cajabamba, donde se reportó daños a terrenos de cultivos, agrietamientos y asentamientos, particularmente en los caseríos Higosbamba, Hichabamba, Huayllabamba y Churucana.

Informe Técnico N° A7046 Evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa en la comunidad de Jayubamba, distrito de Combapata, provincia de Sicuani, región de Cusco

El presente informe tiene como objetivo evaluar los peligros geológicos por movimientos en masa en el sector Jayubamba, así como determinar los factores condicionantes y desencadenantes para la ocurrencia de los peligros geológicos por movimientos en masa

Boletín técnico bimensual N° 4 - 2016, peligro por sismos y tsunamis en la localidad de Huaral

El presente boletín bimensual tiene como objetivo difundir información de primera mano sobre el ambiente geofísico, conocimientos y avances científicos y tecnológicos, y noticias relacionadas. Este cuarto número se centra en la localidad de Huaral, sin embargo la información que contiene es válida para recordarnos que nuestro país está expuesto y es vulnerable ante fenómenos geofísicos que pueden afectar a sus ciudadanos y sus principales medios de vida.

Informe Técnico N° A7013 Evaluación de peligros geológicos en el sector denominado Rumi Rumi - La Colpa, distrito Jesús, Provincia Cajamarca, departamento Cajamarca

El presente informe técnico es el resultado de la evaluación de peligros geológicos en el terreno denominado Rumi Rumi - La Colpa, distrito de Jesús, provincia y departamento de Cajamarca, con este informe, el instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET), cumple con una de sus funciones que consiste en brindar asistencia técnica de calidad e información actualizada, confiable, oportuna y accesible en geología. El terreno Rumi Rumi es afectado por peligros geológicos tipo erosión de laderas - cárcava, los mismos que aportan material a la parte baja de los flujos temporales de las cárcavas.

Informe Técnico N° A7184: Patrimonio geológico asociado a la erupción del Volcán Huaynaputina del año 1600 d.c., distrito de Quinistaquillas, provincia de General Sánchez Cerro, departamento de Moquegua.

El presente informe contiene una evaluación del patrimonio geológico asociado a la erupción del volcán Huaynaputina el año 1600 d.c., así como una propuesta de geositios, georutas y miradores en el distrito de Quinistaquillas. Esto con la finalidad de incentivar que las autoridades locales y regionales pongan en valor y promuevan los recursos geoturísticos de la zona, impulsen el turismo e implementen un nuevo circuito turístico en la región Moquegua.

Informe Técnico N° A7176: Análisis técnico de lina base geoambiental de la Subcuenca Llallimayo, distritos de Macari, Cupi y Ocuviri, provincias de Melgar y Lampa, departamento de Puno.

El presente informe consiste en un análisis técnico de los resultados análiticos (físico-químicos y químicos) de las muestras de campo tomadas en temporada de estiaje entre los años 2013 al 2015. Los objetivos de estas investigaciones es generar información sobre las características hidrogeológicas, aspectos geológicos y factores antrópicos relacionados a la hidroquímica del recurso hídrico.

Procesos geodinámicas producidos por el sismo de Sullana del 30 de julio, 2021 (M6.1), región Piura. Informe Técnico N°023-2021/IGP

El presente informe tiene por objetivo: Identificar los distintos procesos geodinámicos externos (derrumbes y caída de rocas) desarrollados durante la ocurrencia del sismo de Sullana del día 30 de julio, 2021 (M6.1) en los distritos de Sullana, La Arena, Castilla, Colán y Vichayal. Asimismo, identificar la evidencia de posibles evidencias sobre la reactivación de algunas de las fallas geológicas presentes en la región Piura.

Informe Técnico N° A7006: Estado de la erupción del volcán Sabancaya, periodo noviembre 2019 a enero 2020

El INGEMMET, a través de su Observatorio Vulcanológico (OVI), realiza el seguimiento de la actividad del Sabancaya, se realizan, además, mediciones periódicas a través de campañas de campo. Este monitoreo tiene como objetivo principal determinar la naturaleza y probabilidad de ocurrencia y evolución de los procesos eruptivos. En ese sentido, este informe muestra el estado actual del proceso y los cambios ocurridos en la morfología del domo de lava del volcán Sabancaya.

Informe Técnico N° A6998: Informe técnico anual: vigilancia del volcán Sabancaya, periodo 2019

El presente informe tiene como objetivos realizar el monitoreo multidisciplinario del volcán Sabancaya, integrando toda la información generada por las diferentes disciplinas, asimismo busca patrones relacionados con el comportamiento de la actividad del volcán e informa sobre las características del proceso eruptivo del volcán y los efectos ocasionados durante el año 2019.

Informe Técnico N° A6999: Caracterización de las ondas elásticas y ruido natural de enero a agosto del 2019 en el volcán Sabancaya

El presente informe tiene como objetivos clasificar y caracterizar las ondas sísmicas volcánicas del volcán Sabancaya entre enero y agosto del 2019 y calcular la energía acumulada de las ondas elásticas durante el periodo de estudio.