El estudio tuvo como objetivo determinar los niveles de riesgo por sismo en la ampliación programa integral municipal Panamericana Norte Miguel Ortecho Romero, distrito de Ancón, provincia de Lima, departamento de Lima.
El estudio tuvo como objetivo determinar los niveles de riesgo por flujo de detritos en la asociación de vivienda "El Huascarán", distrito de Chaclacayo, provincia y departamento de Lima
Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de precipitaciones en la sierra (Extensión del aviso 053) del 27 al 28 de febrero de 2024. (Aviso 055)
El presente estudio tiene por objetivo determinar los niveles de riesgo por deslizamientos a causa de las lluvias intensas en el centro poblado de Nunupata, distrito de Chavín de Huántar, Provincia de Huari, departamento de Ancash.
Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de precipitaciones en la sierra del 19 al 21 de enero de 2024. (Aviso 015)
Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de precipitaciones en la sierra centro y sur del 25 al 27 de enero de 2024 (Aviso 022)
Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de precipitaciones en la costa norte y sierra norte (Extensión del aviso 043) del 21 de febrero de 2024 (Aviso 047).
Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de precipitaciones en la sierra centro y sur (Extensión del aviso 041) del 19 al 20 de febrero de 2024 (Aviso 044).
El Plan de Educación Comunitaria de Gestión del Riesgo de Desastres del distrito de Lircay constituye uno de los instrumentos específicos de participación social que contribuirá al desarrollo de una cultura de prevención, acceso universal de información, fortalecimiento de capacidades y al incremento de la resiliencia de la comunidad de Lircay.
El "Plan de Educación Comunitaria del distrito de Quichuas" constituye uno de los instrumentos específicos de participación social que contribuirá al desarrollo de una cultura de prevención, acceso universal de información, fortalecimiento de capacidades y al incremento de la resiliencia de la comunidad de Quichuas.