El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 5940 resultados para "DISTRITO".

Estudio de máximas avenidas de la cuenca del Río Chilca

El presente estudio tiene como objetivo determinar el caudal máximo en la cuenca del río Chilca, con fines de planificar la infraestructura, entre ellos definir el ancho de la faja marginal.

Diagnóstico y determinación del cauce del Río Chilca para el control de máximas avenidas desde el sector La Palma hasta su descarga al mar - volumen I

El presente informe tiene como objetivo la determinación del cauce que se plantee para la cuenca media y baja del Río Chilca, tendrá que ser desarrollado a detalle a través del estudio correspondiente por el GORE Lima y las municipalidades de Chilca y Pucusana

Propuesta técnica para la estabilización del cauce del Río Chilca para el control de máximas avenidas hasta su descarga al mar

El presente informe tiene como objetivo procesar imágenes estereoscópicas del Satélite PerúSAT-1 a 0,7 m de resolución espacial para la generación del Modelo Digital de Superficie, Modelo Digital de Terreno, Redes de drenaje y Ortorrectificación de la imagen pancromática y multiespectral, según áreas de interés de la zona de influencia del distrito de Chilca.

Instalación de los servicios de protección ante inundaciones en el Río Tambo, sectores La Haciendita, Buena Vista el Toro, Karaquen y Callejón el Pueblo, distrito de Cocachacra, provincia Islay, región Arequipa

El presente estudio tiene como objetivo identificar unidades productoras de bienes y servicios públicos, con reducido riesgo por efecto de las inundaciones ocasionadas por el desborde del río Tambo, en los sectores de Callejón el Pueblo, Karaquen, Buena Vista El Toro y La Haciendita.

Instalación de los servicios de protección contra inundaciones en el Río Piura, sector medio bajo Piura, distrito de La Arena, Piura, Castilla, provincia de Piura, departamento de Piura

El presente estudio plantea, analiza y determina la mejor alternativa técnica y económica para minimizar el actual riesgo, evitando de esta manera pérdidas humanas y materiales.

Informe Técnico N°A6915: Evaluación Geológica del sector de Sillapata, distrito Sillapata, provincia La Unión, región Huánuco

El objetivo del presente estudio es determinar las condicionantes geológicas, geodinámicas y del entorno geográfico de la zona (naturales o antrópicas), que originó el deslizamiento de Sillapata.

Informe Técnico N° A6898 Primer reporte: Evaluación técnico geológica del distrito de Sauce, provincia San Martín, región San Martín

El presente informe tiene por objetivo realizar la evaluación técnica de los efectos geológicos desencadenados por el sismo de magnitud 8 del 26 de mayo del 2019, dentro de las tareas desarrolladas se encuentra la inspección técnica de los efectos geológicos y daños en las construcciones y viviendas del distrito del Sauce, toma de datos y mediciones de grietas en el suelo, inventario, ubicación y análisis de suelos deformados por licuefacción y toma de datos de campo (geometría y medidas de grietas y/o fracturas) y registro fotográfico.

Análisis de riesgo en zonas urbanas del distrito de Jesús María

El presente estudio tiene como objetivo principal realizar la evaluación del riesgo sísmico en el distrito de Jesús María, en concordancia con el objetivo general del programa presupuestal 068 “reducción de la vulnerabilidad y atención de emergencias por desastres”.

Informe Técnico Nº A6889 Evaluación geológica y geodinámica en los sectores de Talanquiato y San Agustín, distrito Samugari, provincia La Mar, región Ayacucho

El objetivo principal del presente estudio es identificar y evaluar los peligros geológicos que afectaron los sectores de la quebrada Talanquiato y el centro poblado de San Agustín, así mismo propone medidas de prevención o mitigación ante los peligros geológicos encontrados.

Informe Técnico N° A6980: Peligros geológicos en el sector de San Genaro

El presente informe se basa en la inspección geológica realizada en campo, en la interpretación de imágenes satelitales de diferentes años, así como la información disponible de trabajos anteriores realizados por el INGEMMET en la Asociación de Pobladores Mirador de Chanchamayo.