El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 5940 resultados para "DISTRITO".

Mapa de Peligrosidad del distrito de Pilchaca, Huancavelica

Se presenta la evaluación geodinámica de los movimientos en masa del distrito de Pilchaca, Huancavelica.

Estudio Geodinámica del Distrito de San Jerónimo, Cusco: Mapa de Peligros por Movimientos de Remoción en Masa

Identifica y caracteriza los movimientos de remoción en masa existentes en el distrito; asimismo, Identifica las áreas susceptibles a ser afectadas por movimientos de remoción en masa particularmente en aquellos sectores en los que se encuentren viviendas, equipamiento o infraestructura urbana y elabora el mapa de peligros por movimientos de remoción en masa del distrito de San Jerónimo. Para la identificación de zonas de expansión urbana.

Distribución y ubicación de albergue, complejo deportivo San Isidro

En el marco del diseño de albergue ante desastres del distrito de Ica.

Plan de Contingencia ante el fenómeno del Niño del distrito de San Andres 2015-2016

Este documento presenta el Plan Distrital de Contingencia para enfrentar el Fenómeno de El niño para el periodo 2015-2016, el cual ha sido elaborado con la participación de autoridades, representantes de entidades públicas y privadas y organizaciones sociales del distrito que conforman el Sistema Nacional para Gestión de Riesgos y Desastres – SINAGERD, de acuerdo con los pronósticos y estudios técnicos del ENFEN (Comité Multisectorial encargado del estudio nacional del fenómeno el niño) Nota Técnica Enfen N°02-2015 del 17 de setiembre del 2015 e información suministrada por CENEPRED E INDECI, en su calidad de entidades coordinadoras del Sistema Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres.

Plan de desarrollo concertado 2012-2021 del distrito de Carabayllo - Lima

El Plan de desarrollo Concertado (PDC) es una herramienta de planificación elaborada participativamente y constituye una guía para la acción a largo plazo. Está orientada a convocar y enfocar recursos y esfuerzos individuales e institucionales para alcanzar una imagen colectiva de desarrollo construida en base al consenso de todos los individuos y actores de un territorio determinado.

Plan de desarrollo concertado 2012-2021 del distrito de Carabayllo - Lima

La Municipalidad de Carabayllo, en el marco de la pauta establecida por CEPLAN “Guía para el cumplimiento de la meta 3 del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal 2016” implementa la “Formulación del Plan de Desarrollo Local Concertado - PDLC” del distrito.

Plan urbano del distrito Carabayllo - Lima

El Plan de Desarrollo Urbano para el distrito de Carabayllo constituye un instrumento técnico cuya finalidad es orientar las políticas de control, gestión y orden del ámbito jurisdiccional del Gobierno Local, basado en la identificación de las condiciones que se requieren para propiciar un desarrollo sostenido y sustentable en términos sociales, económicos y ambientales, lo cual debe redundar en una constante mejora de calidad de vida de los habitantes en virtud de las interrelaciones sociales y la ejecución de proyectos de desarrollo.

Plan de Operaciones de Emergencia de la Municipalidad distrital de Carabayllo

El presente Plan de Operaciones de Emergencia Local (POEL) del distrito de Carabayllo, cuenta con información para atender las tareas de respuesta, así como los roles que harían las Instituciones responsables. Este POEL – Carabayllo, tiene como referencia el Plan de Operaciones de Emergencia Metropolitano (POE) 2015 – 2019, de la Municipalidad Metropolitana de Lima. Así mismo, de referencia se consideró la Guía Metodológica para la Formulación de Planes de Operaciones de Emergencia – PNUD.