El objetivo del presente informe es determinar el estado actual de las obras de seguridad y entorno de la laguna Yanaraju, a fin de determinar si representan un peligro para las poblaciones asentadas aguas abajo.
El objetivo del presente informe es determinar el estado actual de las obras de seguridad y entorno de la laguna Huallcacocha, a fin de determinar si representan un peligro para las poblaciones asentadas aguas abajo.
El objetivo del presente informe es determinar el estado actual de las obras de seguridad y entorno de la laguna Allicocha, a fin de determinar si representan un peligro para las poblaciones asentadas aguas abajo.
El objetivo del presente informe es la evaluación del estado actual de las obras de seguridad de la laguna Cancaracá Chico, es determinar estado actual y el nivel de peligro que representan las obras de seguridad de dicha laguna, para las poblaciones asentadas aguas abajo.
El objetivo del presente informe es determinar estado actual de las obras de seguridad y entorno de la laguna Cancaracá Grande, a fin de determinar si representan un peligro para las poblaciones asentadas aguas abajo.
Este trabajo tiene por objetivo identificar. Tipificar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa en el sector de Cajas. Emitir conclusiones y recomendaciones para contribuir en los planes de reducción y/o mitigación del riesgo de desastres por movimientos en masa.
El presente estudio tiene por objetivo identificar, tipificar y caracterizar los peligros geohidrológicos y por movimientos en masa que se presenten en la quebrada Los Chilcos, tomando mayor interés en los que puedan afectar a la zona urbana de la ciudad de Cajamarca, que se asienta en sus riberas.
El objetivo del presente estudio es identificar tipificar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa que se presentan en los distritos de Achoma /sector Collpane), Yanque (sector Chacapi) y en Ichupampa (sectores Anansaya, Urisaya y Linde), en la provincia de Caylloma, región Arequipa; eventos que pueden comprometer la seguridad física de personas cultivos y vías de comunicación en la zona de influencia.
Con Oficio N° 265-2020-A-MDST/LC, el alcalde de la Municipalidad Distrital de Santa Teresa, solicita una opinión técnica de los 10 polígonos observados por el Programa Nacional de Vivienda Rural. Esta opinión técnica se hace en base a la información obtenida durante los trabajos de campo realizados del 10 al 13 de julio del presente, el informe técnico Nº A7085 ““Evaluación geológica y geodinámica en los terrenos de reubicación para los sectores afectados por el aluvión del 23/02/2020 en el río Salkantay”, y de los estudios disponibles.
El presente estudio tiene como objetivo identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa que pueden ocurrir en los alrededores y zonas de influencia de las nuevas zonas de reasentamiento poblacional de las localidades afectadas por aluvión del 23 de febrero del 2020, en el distrito de Santa Teresa.