El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 1219 resultados para "FEN".

Informe Técnico N°A7096: Evaluación de peligros geológicos por deslizamientos y reptaciones en los sectores Hualcayan y Tambo, distrito y provincia de Canta, región Lima.

El presente estudio tiene por objetivo Identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa que se presentan en los sectores de Hualcayan y Tambo, eventos que pueden comprometer la seguridad física de personas, industrias ganaderas y de agricultura, obras de infraestructura y vías de comunicación en la zona de influencia de los eventos. Así como también determinar los factores condicionantes y desencadenantes de los fenómenos por movimientos en masa y recomendar medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos evaluados en la etapa de campo.

Identificación de puntos críticos con riesgo a inundación, flujo de detritos (huaico) y erosión en los principales ríos y quebradas 2020

En el documento se identifican los puntos críticos con riesgos a inundaciones, flujo de distritos (huaico) y erosión en ríos y quebradas a nivel nacional, a fin de caracterizar la zona de influencia, proponer las medidas estructurales y no estructurales y estimar sus costos, a fin de reducir y mitigar los efectos negativos producidos por fenómenos hidrometeorológicos y eventos extremos.

Mapa de vulnerabilidad a la inseguridad alimentaria ante la recurrencia de fenómenos de origen natural, 2018

El presente estudio, es una actualización de la versión del año 2015, donde por primera vez se incorporó el peligro climático (recurrencia de fenómenos de origen natural) como un factor de riesgo de la seguridad alimentaria. El objetivo del estudio es mostrar las zonas donde la población es más vulnerable a la inseguridad alimentaria cuando estos dos factores ocurren simultáneamente (peligro climático y vulnerabilidad). De este modo, se podrán mejorar las estrategias de intervención de los programas y proyectos sociales orientados a la prevención de posibles desastres originados, principalmente, por la recurrencia de fenómenos de origen natural.

Mapa de peligros hidrológicos de los centros poblados de Recuay, Ticapampa y Catac, Ancash

El programa de ciudades sostenibles del INDECI y el PNUD, realizó un mapa de peligros hidrológicos de los centros poblados de Recuay, Ticapampa y Catac.

Opinión técnica Nº 006-2020 problemática de la torrentera Chullo, distrito Yanahuara, provincia Arequipa, región Arequipa

Con Oficio N° 106-2020-DDCPD-GPSC-MDY, el Jefe de la Division de Defensa Civil y Prevencion de la Municipalidad Distrital de Yanahuara-Arequipa, solicitó una inspección técnica de la torrentera Chullo, en el tramo entre la Calle Grande hasta el cruce de la Av. Metropolitana con Victor Andrés Belaunde, del distrito de Yanahuara.

Opinión técnica Nº 005-2020 ruptura y afectación de la carretera Maca-Cabanaconde, distrito Maca, provincia Caylloma, región Arequipa

Con Oficio N° 403-2020-GRA/GGR/ORDNC, el jefe de la Oficina Regional de Defensa Nacional y Defensa Civil, solicitó una nueva evaluación geológica por deslizamiento de tierra sucedido en el distrito de Maca.

Ficha técnica referencial de identificación punto crítico, defensa ribereña, de la márgen izquierda del río Pachitea, distrito Yuyapichis, provincia Puerto Inca, departamento Huánuco

Mediante el Oficio N° 422-2020-ANA-J/DPDRH, la ANA remite 1 ficha técnica referencial de puntos críticos, defensa ribereña, de la márgen izquierda del río Pachitea, distrito Yuyapichis, provincia Puerto Inca, departamento Huánuco

Mapa de peligros del volcán Misti, Arequipa

En este mapa se representan con diferentes colores, las zonas susceptibles a ser afectadas por los fenómenos volcánicos como son las lluvias de ceniza y piedra pómez, flujos y oleadas piroclásticas, flujos de barro, avalanchas de escombros y flujos de lava.