El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 446 resultados para "Gestión del riesgo".

Escenario de Riesgo por Incendios Forestales de la Región Cusco

El presente documento tiene por finalidad contar con una herramienta técnica de apoyo para la toma de decisión a nivel regional ante la ocurrencia de incendios forestales, sirviendo como referente para la formulación de planes y documentos de gestión orientados a la prevención y reducción del riesgo de desastres, así como para la respuesta ante los probables daños y/o pérdidas originadas por los incendios forestales en la región Cusco.

Escenario de riesgo por sismo y tsunami para Lima y Callao

El presente escenario identifica los probables impactos por sectores para las provincias de Lima y Callao. La finalidad de elaborar un escenario ante un evento extraordinario es reflexionar de los probables daños que podrían generarse si es que no se inician con la implementación de las medidas de reducción del riesgo y de coordinación para la probable emergencia entre los tomadores de decisión y los representantes de los sectores involucrados en el marco del Sistema Nacional de Gestion del Riesgo de Desastres(SINAGERD), sin dejar de lado el enfoque territorial que requieren las nuevas medidas a proponer por parte de los tomadores de decisión en el marco de sus competencias.

Informe técnico Nº A7068 Evaluación de peligros geológicos y geohidrológicos en el cerro Cachapaco - Anexo Chiquia, distrito Jesús, provincia Lauricocha, región Huánuco.

El objetivo del presente informe es identificar y evaluar las zonas con peligro geológico que afecten o afectaron al cerro Cachapaco - Anexo Chiquia, así como recomendar medidas de prevención, reducción y mitigación pertinentes dentro del marco de la Gestión de Riesgos de Desastres.

Zonificación Sísmica - Geotécnica de la ciudad de Yauca

El principal objetivo en el presente estudio es obtener el Mapa de Zonificación Sísmica - Geotécnica (Comportamiento Dinámico del Suelo) para la ciudad de Yauca, ubicada en el distrito de Yauca, provincia de Caravelí, departamento de Arequipa . Asimismo, es de interés que las autoridades locales y regionales dispongan de un documento técnico que les ayude en el desarrollo y ejecución de proyectos orientados a la gestión del riesgo ante sismos, lo cual conlleva a mejorar la calidad de vida de sus pobladores, así como proyectar hacia el futuro una adecuada expansión urbana.

Zonificación Sísmica - Geotécnica de la ciudad de Punta de Bombón

El principal objetivo en el presente estudio es obtener el Mapa de Zonificación Sísmica - Geotécnica (Comportamiento Dinámico del Suelo) para la ciudad de Punta de Bombón, ubicada en el distrito de Punta de Bombón, provincia de Islay, departamento de Arequipa . Asimismo, es de interés que las autoridades locales y regionales dispongan de un documento técnico que les ayude en el desarrollo y ejecución de proyectos orientados a la gestión del riesgo ante sismos, lo cual conlleva a mejorar la calidad de vida de sus pobladores, así como proyectar hacia el futuro una adecuada expansión urbana.

Zonificación Sísmica - Geotécnica de la ciudad de Cocachacra

El principal objetivo en el presente estudio es obtener el Mapa de Zonificación Sísmica - Geotécnica (Comportamiento Dinámico del Suelo) para la ciudad de Cocachacra, ubicada en el distrito de Cocachacra, provincia de Islay, departamento de Arequipa . Asimismo, es de interés que las autoridades locales y regionales dispongan de un documento técnico que les ayude en el desarrollo y ejecución de proyectos orientados a la gestión del riesgo ante sismos, lo cual conlleva a mejorar la calidad de vida de sus pobladores, así como proyectar hacia el futuro una adecuada expansión urbana.

Zonificación Sísmica - Geotécnica de la ciudad de Chala

El principal objetivo en el presente estudio es obtener el Mapa de Zonificación Sísmica - Geotécnica (Comportamiento Dinámico del Suelo) para la ciudad de Chala, ubicada en el distrito de Chala, provincia de Caravelí, departamento de Arequipa . Asimismo, es de interés que las autoridades locales y regionales dispongan de un documento técnico que les ayude en el desarrollo y ejecución de proyectos orientados a la gestión del riesgo ante sismos, lo cual conlleva a mejorar la calidad de vida de sus pobladores, así como proyectar hacia el futuro una adecuada expansión urbana.

Zonificación Sísmica - Geotécnica de la ciudad de Camaná

El principal objetivo en el presente estudio es obtener el Mapa de Zonificación Sísmica - Geotécnica (Comportamiento Dinámico del Suelo) para la ciudad de Camaná, ubicada en el distrito de Camaná, provincia de Camaná, departamento de Arequipa . Asimismo, es de interés que las autoridades locales y regionales dispongan de un documento técnico que les ayude en el desarrollo y ejecución de proyectos orientados a la gestión del riesgo ante sismos, lo cual conlleva a mejorar la calidad de vida de sus pobladores, así como proyectar hacia el futuro una adecuada expansión urbana.

Zonificación Sísmica - Geotécnica de la ciudad de Bella Unión

El principal objetivo en el presente estudio es obtener el Mapa de Zonificación Sísmica - Geotécnica (Comportamiento Dinámico del Suelo) para la ciudad de Bella Unión, ubicada en el distrito de Bella Unión, provincia de Caravelí, departamento de Arequipa . Asimismo, es de interés que las autoridades locales y regionales dispongan de un documento técnico que les ayude en el desarrollo y ejecución de proyectos orientados a la gestión del riesgo ante sismos, lo cual conlleva a mejorar la calidad de vida de sus pobladores, así como proyectar hacia el futuro una adecuada expansión urbana.

Evaluación geológica, geodinámica y sísmica en el poblado de Aguas Claras, distrito de Pardo Miguel, provincia de Rioja - San Martín

En el presente informe, elaborado por la Dirección de Ciencias de la Tierra Sólida (CTS), a solicitud de la Municipalidad distrital de Pardo Miguel - Naranjos, se realiza el análisis de la actividad sísmica, geológica y geodinámica en el centro poblado Aguas Claras a fin de evaluar el origen de las continuas vibraciones del suelo iniciadas el día 13 febrero de 2016, en razón que llegaron a generar alarma en la población y preocupación por parte de sus autoridades. La CTS comisionó personal profesional para realizar, in situ la recolección de información a fin de elaborar un documento técnico que ayude en la toma de decisiones por parte de las autoridades para la correcta gestión del riesgo.