El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 3 resultados para "INDECI, CENEPRED".

Informe de índice de vulnerabilidad poblacional frente a tres tipos de peligros: Sismos, lluvias intensas y bajas temperaturas

El proyecto Dipecho – Programa de la Naciones Unidas para el Desarrollo y el Fondo de Población de las Naciones Unidas – Perú han desarrollado la segunda etapa del Análisis de la Vulnerabilidad Poblacional (VIP, por sus siglas en inglés) frente a tres peligros: Sismos, lluvias intensas y bajas temperaturas. Contó con el soporte técnico de INDECI, CENEPRED y INEI.

Plan de Contingencia ante el fenómeno del Niño del distrito de San Andres 2015-2016

Este documento presenta el Plan Distrital de Contingencia para enfrentar el Fenómeno de El niño para el periodo 2015-2016, el cual ha sido elaborado con la participación de autoridades, representantes de entidades públicas y privadas y organizaciones sociales del distrito que conforman el Sistema Nacional para Gestión de Riesgos y Desastres – SINAGERD, de acuerdo con los pronósticos y estudios técnicos del ENFEN (Comité Multisectorial encargado del estudio nacional del fenómeno el niño) Nota Técnica Enfen N°02-2015 del 17 de setiembre del 2015 e información suministrada por CENEPRED E INDECI, en su calidad de entidades coordinadoras del Sistema Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres.

Plan nacional de gestión del riesgo de desastres - PLANAGERD 2014-2021

El Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres - PLANAGERD 2014 - 2021, es fruto del trabajo conjunto entre la Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres – SGRD de la Presidencia del Consejo de Ministros, el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres - CENEPRED y el Instituto Nacional de Defensa Civil - INDECI, Ministerio de Economía y Finanzas - MEF y Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN, así como de los demás integrantes del SINAGERD, quienes brindaron sus aportes mediante talleres participativos realizados a nivel nacional.