El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 3473 resultados para "INFO".

Encuesta demográfica y de salud familiar ENDES Perú 2014

La presente publicación forma parte de la serie de informes, a nivel nacional y departamental, así como de la publicación de Prevención y Control del Cáncer, Enfermedades Transmisibles y No transmisibles, como resultado del direccionamiento que está adoptando esta encuesta al incorporar nuevos temas de investigación en atención a las prioridades políticas que en materia de Salud, el país viene implementando. Los resultados permiten disponer de información sobre salud reproductiva y salud materna e infantil, prevalencia de uso de métodos anticonceptivos, atención del embarazo y del parto; inmunizaciones; prevalencia de ciertas enfermedades en la población infantil; peso y talla de niños menores de cinco años y sus madres; peso y talla para mujeres embarazadas, con o sin niños menores de cinco años; conocimiento y formas de prevenir el SIDA y violencia intrafamiliar.

Encuesta demográfica y de salud familiar ENDES Lima y Callao 2013

La Encuesta Demográfica y de Salud Familiar- ENDES, es una de las investigaciones en materia de la salud materna e infantil que ejecuta el Instituto Nacional de Estadística e Informática de manera contínua. Entre los meses de marzo a diciembre de 2013 se llevó a cabo la encuesta a una muestra de 27 mil 945 viviendas del país, entrevistándose a más de 23 mil 500 mujeres en edad fértil, es decir, de 15 a 49 años.

Plan de Operaciones de Emergencia de la Municipalidad distrital de Carabayllo

El presente Plan de Operaciones de Emergencia Local (POEL) del distrito de Carabayllo, cuenta con información para atender las tareas de respuesta, así como los roles que harían las Instituciones responsables. Este POEL – Carabayllo, tiene como referencia el Plan de Operaciones de Emergencia Metropolitano (POE) 2015 – 2019, de la Municipalidad Metropolitana de Lima. Así mismo, de referencia se consideró la Guía Metodológica para la Formulación de Planes de Operaciones de Emergencia – PNUD.

Informe del mapa de peligros, plan de usos del suelo ante desastres y medidas de mitigación de la ciudad de Pucallpa - Ucayali

Determinar las áreas de la ciudad de Pucallpa, incluyendo las zonas de probable expansión urbana, que se encuentran amenazadas por fenómenos naturales y tecnológicos, identificando, clasificando y evaluando los peligros que pueden ocurrir en ellas, teniendo en consideración la infraestructura de defensa construida a la fecha. Identificar acciones y medidas de mitigación ante los peligros naturales y tecnológicos, para la reducción de los niveles de riesgo de la ciudad, estructuradas de manera tal que formen parte de una propuesta de políticas y acciones que la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, el Gobierno Regional Ucayali y otras instituciones vinculadas al desarrollo urbano de la ciudad deban implementar para la reducción de los niveles de riesgo existentes.

Carta de inundación en caso de tsunami Caleta Culebras - Ancash

La determinación del límite de máxima inundación en caso de maremotos se obtuvo considerando aspectos oceanográficos, tales como: altura y dirección de olas, además de información de las características geomorfológicas, pendiente, batimetría y topografía de las zonas de evaluación. Esta información fue complementada con datos catastrales que proporcionan las municipalidades, a fin de evaluar e identificar las vías de evacuación y zonas de refugio.

Informe sobre la inspección de las lagunas Llaca, Shallap,Cuchillacocha,Tullparaju y Palcacocha

El presente informe muestra los resultados de la inspección sobre el estado actual de las obras consolidadas de las lagunas Llaca, Shallap,Cuchillacocha,Tullparaju y Palcacocha. Todas estas lagunas se encuentran ubicadas al Este de la ciudad de Huaraz y sus aguas discurren al río Quilcay, con excepción de Llaca que sus aguas dan directamente al río Santa.

Informe N° 01-77 Inspección de las lagunas Tullparaju, Shallap,Cuchillaco y Palcacocha

El presente informe muestra los resultados de la inspección realizada los días 4,5 y 7 de marzo de 1977 a las lagunas Tullparaju, Shallap,Cuchillaco y Palcacoch del departamento de Ancash.

Actualización de la evaluación de la estabilidad física del cerro Tamboraque a junio de 2011

El objetivo principal del presente informe es evaluar el estado actual de la estabilidad física del cerro Tamboraque, luego de la implementación de las obras de drenaje con fines de estabilización y a la luz de la información técnica recopilada hasta a la fecha.

Estudio geologico - geodinamico a detalle del deslizamiento en la APV Altiva Canas del distrito de San Jerónimo, provincia y departamento del Cusco

El objetivo del presente es elaborar el estudio geológico - geodinámico a detalle del deslizamiento en la Asociación de Vivienda Altiva Canas del distrito de San Jerónimo, provincia y departamento del Cusco.

Informe geológico - glaciológico sobre condiciones de seguridad del cono aluviónico de Huaraz

El presente informe tiene por objeto determinar las condiciones de seguridad, desde el punto de vista geológico glaciológico, que actualmente presenta la ciudad de Huaraz y por ende el cono aluviónico, con la finalidad de integrar esta última área al desarrollo urbano de la ciudad de Huaraz.