El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 3518 resultados para "INFO".

Boletín N° 87 Serie C - Peligro geológico en la región Madre de Dios

El presente estudio tiene como objetivo contribuir con el desarrollo sostenible de la región y brindar a los tomadores de decisiones, a la población en general e instituciones involucradas, información geo científica útil para la planificación territorial de dicha región. Por lo cual, se ha realizado la identificación de los peligros geológicos y geohidrológicos que pueden causar desastres.

Informe Técnico N° A7288 Evaluación de peligros geológicos por hundimiento en el barrio de Miraflores, distrito Lircay, provincia Angaraes, departamento Huancavelica

El presente trabajo tiene como objetivos identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos que puedan suscitarse en el sector del Barrio de Miraflores, determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de los peligros geológicos en el barrio de Miraflores y proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos por movimientos en masa identificados en la etapa de campo.

Análisis y evaluación histórica del fenómeno El Niño en Lima Metropolitana: Un aporte a la gestión del riesgo de desastres. Informe Técnico N°027-2022/IGP ciencias de la tierra sólida

En este estudio se realiza el análisis histórico de los últimos eventos extremos del fenómeno El Niño que afectaron a la ciudad de Lima Metropolitana, y con la información recolectada, se elaboraron los planos de inundación por desborde de los ríos Chillón, Rímac y Lurín.

Informe Técnico N° A7287 Evaluación de peligros geológicos en la quebrada Wiracchuaycco del C.P. de Lucma y del C.P. Yupanca, distrito Vilcabamba, provincia La Convención, departamento Cusco

El presente trabajo tiene como objetivos identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa que se presenta en el sector Wiracchuaycco del centro poblado de Lucma y del centro poblado de Yupanca, eventos que comprometen la seguridad física de los pobladores, paso peatonal, viviendas, infraestructuras y medios de vida, determinar los factores condicionantes y detonantes que influyen en la ocurrencia de movimientos en masa del sector evaluado y emitir recomendaciones viables y ejecutables a fin de reducir, prevenir y/o mitigar los daños que pueden causar los peligros geológicos identificados.

Fichas técnicas referenciales de identificación de puntos críticos 2022 (información de 06 departamentos)

Mediante el Oficio N° 0682-2022-ANA-J, la Autoridad Nacional del Agua remite 16 fichas técnicas referenciales de puntos críticos de peligros ante inundación, flujo de detritos o huaico y erosión, identificados y elaborados por las Administraciones Locales del Agua en los departamentos de San Martín, Huánuco, Pasco, Ucayali, Huancavelica y Puno, en los que se han planteado propuestas técnicas en zonas vulnerables en ríos y quebradas.

Informe Técnico N° A7283 Evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa en el centro poblado San Antonio de Quircán, distrito San Francisco, provincia Ambo, departamento Huánuco

El presente estudio tiene como objetivos: Evaluar, tipificar y caracterizar el peligro geológico que ocurre en el centro poblado de San Antonio de Quircán, determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de los peligros y proponer alternativas de prevención, reducción y mitigación de impactos por el peligro geológico identificado en trabajo de campo.

Deformación superficial y secuencia sísmica en el entorno de los volcanes Purupuruni y Casiri

Este estudio analiza la deformación superficial y la secuencia sísmica en el entorno de los volcanes Purupuruni y Casiri. La deformación observada en el área del volcán Purupuruni está asociada a la reactivación de la falla Pacollo en el entorno de los volcanes Casiri y Purupuruni.

Informe Técnico N° A7285 Evaluación de peligros geológicos en la comunidad campesina de Tonohaya, distrito Ubinas, provincia General Sánchez Cerro, departamento Moquegua

El presente trabajo tiene como objetivos: Identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos que se presentan en la comunidad campesina de Tonohaya, los cuales comprometen la seguridad física de las viviendas, infraestructuras y medios de vida (cultivos agrícolas), determinar los factores condicionantes y detonantes que influyen en la ocurrencia de los diferentes peligros identificados y emitir recomendaciones pertinentes para la reducción o mitigación de los impactos que pueden causar los peligros geológicos identificados.

Opinión técnica Nº 09-2022 Peligro geológico por reactivación de deslizamiento en la vía que comunica los poblados de Chivay, Tuti y Canocota: sectores Waqqrashenka y Chaquicchocha

La elaboración de la presente opinión técnica se basa en la recopilación y análisis de información existente de trabajos anteriores realizados por Ingemmet, datos obtenidos durante el trabajo de campo (puntos de control GPS y fotografías terrestres y aéreas) y el cartografiado geológico y geodinámico.

Reconocimiento de peligros geológicos sectores en la zona El Carrizal, sector Tushpuna y Villa El Molino - Chachapoyas

El objetivo del presente documento es realizar una evaluación de los deslizamientos que se vienen produciendo en las zonas de Carrizal, sector Thuspuna y Villa “El Molino”, ubicados en la ciudad de Chachapoyas.